Prueba :: Toyota Corolla Verso 2.2 Dcat.
Al mayor fabricante de coches del mundo le costó entrar en el mundo de los diesel, pero ahora es un referente en tecnología y rendimiento, fiel muestra de esto es el motor que monto nuestro visitante de hoy, el 2.2 de 177 caballos, un motor sorprendente y que enamora.
Prueba :: Toyota Corolla Verso 2.2 Dcat
Al mayor fabricante de coches del mundo le costó entrar en el mundo de los diesel, pero ahora es un referente en tecnología y rendimiento, fiel muestra de esto es el motor que monto nuestro visitante de hoy, el 2.2 de 177 caballos, un motor sorprendente y que enamora.
En España la gama Toyota es relativamente corta comparada con otros mercados, pero está realmente optimizada para las necesidades de los españoles. El Corolla Verso es un claro ejemplo de monovolumen medio capaz y atractivo. Compite en un segmento pujante dónde todos sus competidores son modernos y muy parecidos, ya que la formula es universal y a las marcas sólo les queda dar su toque particular al producto.
Toyota, antaño una marca caracterizada por los interiores fríos, ha dado un vuelco en sus últimas creaciones, buscando calidez, modernidad y comodidad. En este caso la cónsola central disfruta de un diseño vistoso caracterizado por el cristal azulado encima de las pantallas de cristal líquido, muy del estilo de las Microcadenas de música modernas. Este detalle le da un look moderno, puede gustar o no, como todo pero hay que reconocer el trabajo de decoración.
Motor
Este propulsor es el típico lobo con piel de cordero, amable y trabajador si lo tratas con dulzura y rabioso y veloz cuando le pisas. Es muy rápido, parece un gasolina turboalimentado, sube muy bien de vueltas, apenas suena y sus prestaciones son de órdago.
Este 2,2 litros turboalimentado, con todo un arsenal tecnológico es además poco glotón, se conforma con apenas 6,3 litros a los 100 en recorrido mixto.
Lo que enamora de él es lo fácil que lo hace todo, y además silenciosamente, es un auténtico referente entre los propulsores de su potencia.
El cambio de seis relaciones está muy bien escalonado, el único problema ha sido que en nuestra unidad la marcha atrás era difícil de engranar, suponemos que era un defecto de esta unidad en concreto ya que no conocemos que el coche tenga este problema.
Comportamiento
La firma japonesa es partidaria del confort equilibrado, busca siempre un óptimo equilibrio entre firmeza de suspensión y que sus ocupantes se sienten cómodos. Este Corolla Verso es un buen ejemplo de este tandem, va realmente bien en zonas reviradas, pero al mismo tiempo no nos dejamos la espalda al pasar una irregularidad de la calzada, es un coche familiar deportivo, ya que le motor permite ritmos endiablados, pero el vehiculo se mantiene estable en cualquier situación.
En Autopista es dónde vemos que el límite del coche es altísimo, permite cruceros que nos llevarían de patitas a la cárcel, además el aplomo tanto en recto como en curva el abrumador.
La ciudad se convierte en una afrenta para el familiar de Toyota, pero este la supera con holgura y eso que la visibilidad hacia atrás es mala. Para las maniobras de aparcamiento, la cámara trasera que montaba uestra unidad de pruebas va de cine. También montaba un par de cámaras delanteras para ver el espacio que te queda por los laterales.
Vida a bordo
El Corolla es un familiar y como tal puede albergar a siete ocupantes, cinco cómodamente y dos que mejor será que sean niños.
Las plazas delanteras son buenas por sujeción lateral, banqueta y respaldo, pero nos ha sido difícil encontrar la posición adecuada.
Detrás hay mucho espacio y tres ocupantes irán cómodamente
El maletero con todas las plazas ocupadas es testimonial, en cambio con cinco permite llevar las maletas de todos sus ocupantes sin problemas.
El puesto de mando es bueno y ergonómico, el único pero es como en todos los Toyota que para cambiar la selección del Ordenador de a bordo debemos pulsar un botón que se encuentra detrás del volante entre los relojes del cuentavueltas y velocímetro.
Competencia
Como hemos comentado el Verso tiene un montón de competidores, pero nos vamos a centrar en los que montan un motor de características similares, el Altea XL y el Grand Scenic, uno, el Seat, más deportivo y el Renault más suave de suspensiones, por motor el Toyota es mejor, por comportamiento el Altea pero en conjunto pensamos que el Corolla es más equilibrado.
Calidad-Precio
Si algo bueno tiene Toyota es su fiabilidad y buen precio de recompra, la devaluación de sus productos es baja. El precio de 26.800 euros es alto pero mirando equipamiento y motorización se nos antoja adecuado, es el precio a pagar por la calidad, fiabilidad y economía de consumo, el espacio y habitabilidad vienen también de serie.
Ficha técnica
Motor
Situación Delantero
Nº de cilindros 4
Cilindrada (cm3) 2.231
Alimentación Diesel: Gasóleo. Inyección: Directa. Raíl común. Control de inyección: Electrónico. Compresor: Turbo. Intercooler: SI.
Potencia máxima (CV/rpm) 177 / 3.600
Par máximo (mkg/rpm) 40,81 / 2.000
Trasmisión
Tracción Delantera
Caja de cambios Manual; 6 velocidades
Unión al suelo / Frenos / Neumáticos
Eje delantero Geometría: McPherson. Muelle helicoidal. Barra estabilizadora. Amortiguador: Gas
Eje trasero Geometría: Eje torsional. Muelle helicoidal. Barra estabilizadora. Amortiguador: Gas
Frenos del/tras Disco ventilado de 295 mm / Disco de 290 mm
Ayudas / Frenos Servofreno. ABS. EBD, BA, VSC y TRC
Neumáticos 205/55 R 16
Carrocería
Tipo Monovolumen
Nº de plazas7
Peso oficial (kg) 1.530
Depósito de combustible (litros) 60
Maletero (dm3) 63
Dimensiones (m): longitud/anchura/altura/batalla 4,370 / 1,770 / – / 2,750
Prestaciones
Velocidad máxima (km/h) 205
Acel. 0 a 100 km/h (s)9
Consumo
Urbano (l/100 km) 8,5
Extraurbano (l/100 km) 5,8
Mixto (l/100 km) 6,8
Combustible Diesel
Emisiones CO2 (g/km) 178
- Toyota
- Verso
- Dcat
- Monovolumen
- Prueba
- Test