Prueba : Volkswagen Golf GTi DSG.
Hay muchos coches que alcanzan la condición de mito, la mayorÃa pequeñas series de marcas exclusivas, pero el caso del Golf GTi es digno de estudio, un coche bastante popular que ha sido alzado a los altares por una simple razón, es único.
Prueba : Volkswagen Golf GTi DSG
Hay muchos coches que alcanzan la condición de mito, la mayorÃa pequeñas series de marcas exclusivas, pero el caso del Golf GTi es digno de estudio, un coche bastante popular que ha sido alzado a los altares por una simple razón, es único. Muchas marcas han intentado plantarle cara, incluso con realizaciones más deportivas pero la facilidad de conducción, fiabilidad y equilibrio general han convertido las siglas GTi en una institución, pero si van ligadas al Volkswagen Golf, se convierte casi en una religión.
La verdad es que la marca de Volksburg ha sabido evolucionar el mito, tanto mecánicamente como dinámicamente, llegando a un nivel muy alto.
El GTi se caracteriza por su anonimato, ya que a parte de las llantas, nombre del modelo y algún aditamento aerodinámico y decorativo interior, no se distingue del resto de sus hermanos, Volkswagen ha acertado en este sentido ya que otros ya tienen modelos deportivos en colores estridentes como el azul eléctrico o el amarillo. De esta manera el Golf GTi es igual para un joven deportista, una madre de familia o un jubilado moderno.
Gama
El Golf es uno de los modelos que más declinaciones tiene, ya que podemos adquirirlo en 3 y 5 puertas, descapotable, monovolumen y familiar, con una larga lista de motorizaciones de 105 a 265 cv, cambios manual o automático e algunas versiones se pueden combinar con tracción total, el resto son tracción delantera.
Motor
Este propulsor es sin duda el mejor motor gasolina de 2 litros del mercado, muy prestacional y al mismo tiempo poco bebedor, además acoplado al cambio DSG de 6 relaciones lo hacen imbatible.
El motor es un portento de tecnologÃa con inyección directa y alimentado por un turbocompresor, que desarrolla en esta declinación 200 cv. La cifra de par de 280 nm es destacable y las prestaciones de deportivo, ya que pasa de 0 a 100 km/h en 6,9 segundos y alcanza los 233 km/h.
El consumo como hemos comentado es muy ajustado, con unos 7,8 litros en nuestro trayecto habitual a velocidades legales, pisándole a fondo la historia cambia, ya que llega a duplicarse.
El funcionamiento siempre es silencioso y suave, con un leve ronroneo al reducir.
Interior
Como hemos comentado es muy parecido a un golf “normal†o sea de gran calidad, cómodo y ergonómico, no destaca por un diseño llamativo ni por combinaciones de colores arriesgadas, es sobrio y con pinceladas deportivas con el nombre GTi en volante asientos y unos excelente pedales de aluminio. La tapicerÃa tiene un diseño “escocés†y el pomo del cambio de marchas es de piel con un ribete rojo.
Los asientos delanteros, exclusivos de esta versión recogen muy bien el cuerpo pero al mismo tiempo ofrecen un confort elevado.
EL cuadro de relojes y la cónsola central son iguales que en el resto de la gama, con una excelente lectura y fácil interactuacción.
Detrás hay espacio para dos adultos, con un nivel de confort aceptable y un acceso algo incómodo.
El maletero con 350 litros está en la media del segmento y permite escapadas de cierta duración en el tiempo.
Comportamiento
Yo he llegado a oÃr que los Golf GTi eran aburridos, pero creo que se equivocan, lo que tienen es que son fáciles de llevar rápido, con otros coches hay que pelearse para correr, con este se hace fácil, transmite confianza y puedes hacer diabluras.
En ciudad y gracias al cambio automático es suave y callejea bien, el consumo se dispara pero nos permite circular en muy buenas condiciones por la urbe y su recortado tamaño facilita el estacionamiento.
En autopista es como llevar una berlina de alta gama, con un aplomo genial y un rodar muy franco, además con un consumo bastante bajo es fácil hacer muchos kilómetros sin cansancio.
Las carreteras secundarias, contra más viradas sean, más divertidas son, el Golf Gti entra y sale de las curvas como si nada, corre, acelera, recupera, como un campeón, es un privilegio poder exprimirlo a fondo.
Equipamiento
De serie viene ya muy equipado, solo es recomendable montar el navegador, ya que movidos por la pasión puede llevarnos a sitios que no conozcamos…
Competidores
Como ya hemos comentado es único, si Seat tiene el León FR con el mismo motor o el A3 y hay otros modelos como el Subaru Impreza o el Mitsubishi Lancer mucho más deportivos, pero sin lugar a dudas el Golf tiene un equilibrio muy logrado, que lo hace se el preferido del público.
Valor/precio
El precio de 31.000 euros es lo que menos nos gusta, pero hay que reconocer que gracias a un excelente mercado de segunda mano, la inversión es mucho más rentable que en otros modelos parecidos.
- Golf
- volkswagen
- GTi
- DSG
- Compacto
- Prueba
- Test