[quads id=5]

Prueba :: Volkswagen Tiguan 2.0 Tdi +motion.

Volkswagen entró de puntitas en el segmento de los Suv medios hace un tiempo con el Tiguan, que en nuestro país se ha visto eclipsado por otros vehiculos como el X3 o el Nissan Qashqai.

Prueba :: Volkswagen Tiguan 2.0 Tdi +motion

Volkswagen entró de puntitas en el segmento de los Suv medios hace un tiempo con el Tiguan, que en nuestro país se ha visto eclipsado por otros vehiculos como el X3 o el Nissan Qashqai. La firma alemana consciente de las posibilidades de su todo camino compacto hace unas semanas que puso en marcha una campaña publicitaria muy agresiva. La verdad es que nos ha dejado muy buen sabor de boca este Tiguan, tanto en carretera como en caminos, dónde supera ampliamente a la mayoría de sus contendientes gracias al excelente trabajo de su suspensión.

El Tiguan siguiendo la línea de la marca es un modelo clásico, muy bien acabado y con buen equipamiento y opciones. Su imagen no es tan moderna ni deportiva como otros pero ofrece una imagen fresca y actual.

Motor
Nuestra unidad de pruebas montaba el propulsor que seguramente será el más vendido de la gama, el diesel de 140 caballos, de inyección directa de buen funcionamiento y parco en consumos, además en este modelo hay que reconocer que apenas se oye circulando, por lo que el trabajo de insonorización ha sido muy bueno.

El consumo se ha mantenido por debajo de los 7 litros, 6,8 litros a los 100 en nuestro recorrido habitual. Esta cifra es interesante, debido a la altura y aerodinámica del Tiguan.

La relación de cambio, de desarrollos más bien cortos y con una sexta más larga permite una conducción dinámica y un buen consumo en autopista.

Comportamiento
Lo más común hoy en día es que los SUV compactos monten suspensiones tirando a duras para mejorar la estabilidad y reducir las derivas, pero esto penaliza cuando salimos del asfalto o este se encuentra degradado. Volkswagen ha sabido dotar al Tiguan de un equilibrio que de momento ninguno de sus contrincantes ha sabido conseguir, absorbe perfectamente las irregularidades y se mantiene aplomado en curvas y rectas.

En Montaña, no es un escalador pero su brillante tracción total permanente y la tecla Off road hacen maravillas, sin pérdidas de tracción, con una absorción asombrosa de los baches y con un confort muy elevado para los que se montan.

En ciudad la posición alta, la buena visibilidad y la buena agilidad lo sitúan a gran altura.

En carreteras no es un coche deportivo pero se comporta de maravilla, en parte gracias a la tracción total que permite trazar las curvas muy neutralmente. Permite errores y no se descompone si subimos el ritmo.

En Autopista se convierte en un buen rodador, sin que se filtre mucho ruido y un gran confort. La sexta marcha es una gran ayuda.

Habitabilidad
La gente se compra los SUV compactos por su tamaño cercano a los compactos y la posición elevada y más erguida de conducción típica de los monovolumenes. Esta mezcla de conceptos ha sido el detonante de una gran éxito de ventas.

Delante los asientos, que en la versión +motion son de cuero, uno se encuentra muy cómodo, con una excelente sujeción lateral y buenas medidas de las butacas. Las múltiples regulaciones permiten encontrar la posición idónea de conducción.

Detrás es un coche bastante ancho y cómodo, la banqueta ofrece espacio suficiente para tres ocupantes, pero la piel resbala un poco.

El maletero es bueno por capacidad hasta la bandeja, con una buena boca de carga y posibilidades de ampliación

El tablier es un ejemplo de orden y facilidad de uso, permite una rápida adaptación al uso de todos los mandos y botones. Tanto la climatización como el equipo de navegación opcional son soberbios.

Una de las opciones de este modelo es el sistema Park Assist, que hace las maniobras de aparcamiento automáticamente, nosotros solo debemos controlar el gas. Su funcionamiento es bueno y puede ser una opción interesante. Eso si no estaría mal que la marca lo ofreciera de serie como ya hace con el Touran.

Competencia
El Tiguan nada entre dos aguas, la de los SUV compactos de marcas generalistas y la de los SUV compactos de las marcas Premium. La verdad es que comparte calidad e imagen con las últimas pero se acerca en precio a las primeras. Pensamos que es un buen producto muy a tener en cuenta.

Calidad/precio
Este modelo con el motor TDi de 140 Caballos y tracción 4motion se puede adquirir desde 32.000 euros, un precio alto pero bastante consecuente con el producto que nos llevamos, su calidad y comportamiento. Hay que tener en cuenta también la poca depreciación de este modelo.

Ficha técnica

Motor

Situación Delantero
Nº de cilindros 4
Cilindrada (cm3) 1.986
Alimentación Diesel: Gasóleo. Inyección: Directa. Raíl común. Control de inyección: Electrónico. Compresor: Turbo variable. Intercooler: SI.
Potencia máxima (CV/rpm) 140 / 4.200
Par máximo (mkg/rpm) 32,65 / 1.750

Trasmisión

Tracción Delantera
Caja de cambios Manual; 6 velocidades

Unión al suelo / Frenos / Neumáticos

Eje delantero Geometría: McPherson. Muelle helicoidal. Barra estabilizadora.
Eje trasero Geometría: Multibrazo. Muelle helicoidal. Barra estabilizadora.
Frenos del/tras Disco ventilado de 312 mm / Disco de 286 mm
Ayudas / Frenos Servofreno. ABS. EPBD, HDC
Neumáticos 215/65 R 16

Carrocería

Tipo Todo Terreno
Nº de plazas 5
Peso oficial (kg) 1.478
Depósito de combustible (litros) 64
Maletero (dm3) 395
Dimensiones (m): longitud/anchura/altura/batalla 4,427 / 1,809 / 1,686 / 2,604

Prestaciones

Velocidad máxima (km/h) 190
Acel. 0 a 100 km/h (s) 10,2

Consumo

Urbano (l/100 km) 7,6
Extraurbano (l/100 km) 5
Mixto (l/100 km) 5,9
Combustible Diesel
Emisiones CO2 (g/km) 155

  • volkswagen
  • Tiguan
  • Tdi
  • 4×4
  • 4wd
  • +motion
  • SUV
  • Todo Camino
  • Prueba
  • Test