Prueba: Volkswagen Touareg 3.0 V6 TDI Terrain Tech 245 CV Tiptronic 8 vel..
Hoy pasa por nuestras manos uno de los todo terrenos más lujosos del Mercado, el Touareg de Volkswagen consigue ser bueno en todos los terrenos y consigue un rodar digno de la mejor berlina de lujo.
Prueba: Volkswagen Touareg 3.0 V6 TDI Terrain Tech 245 CV Tiptronic 8 vel.
Hoy pasa por nuestras manos uno de los todo terrenos más lujosos del Mercado, el Touareg de Volkswagen consigue ser bueno en todos los terrenos y consigue un rodar digno de la mejor berlina de lujo.
La segunda generación del Touareg, sigue emparentada con el Cayenne de Porsche y se nota, por su calidad, por su comportamiento y ahora y gracias a la cura de adelgazamiento que han sufrido ambos respecto a su primera generación, consigue ser ágil, adjetivo difÃcil de poner a un vehiculo que supera las dos toneladas de peso. La acción mágica de las suspensiones neumáticas inteligentes y unas geometrÃas de suspensiones muy logradas consiguen que este todo terreno se mueva por todo tipo de vÃas con suma facilidad.
El Touareg es un coche señorial, muy bien acabado, insonorizado y con unos equipamientos tanto de sèrie como opcionales, solo a la altura de los mejores coches del mundo.
Gama
El Touareg está disponible con 5 motores distintos, tres diesel, dos de 6 cilindros de 204 y 245 caballos y un v8 de 340 cv. El gasolina es un v6 de 280 caballos y hay una variante hÃbrida de 333 cv. Todos llevan caja automática Tiptronic de 8 relaciones y hay una versión del diesel de 245 caballos que puede montar reductora (llamada Terrain tech, y que es la que probamos hoy)
Motor
Este propulsor es un viejo conocido, se trata del excelente V6 turbodiesel del grupo VAG, que tan buen rendimiento da en todos los modelos que lo montan, se trata de un propulsor de 3 litros de cilindrada de inyección por rail común y un turbocompresor de GeometrÃa variable y intercooler que en este caso desarrolla 245 caballos y un par de 550 Nm.
Es un motor suave y silencioso, con una respuesta muy buena desde el primer momento y que si es preciso saca sus garras para convertirse en una auténtica fiera. Esta buena respuesta combinada con el excelente cambio de 8 marchas hacen que sobre firmes deslizantes como la nieve, hielo o agua, se comporte como un campeón y además si lo necesitamos aún tenemos el as en la manga de la reductora para poder llegar hasta sitios dónde el aspecto lujoso del Touareg no dirÃa que puede llegar. No tiene nada que envidiar a coches de campanillas como el Range Rover o afamados como el Jeep Grand Cherokee. Otra cosa serÃan los todo terreno Japoneses, el Toyota Land Cruiser y el Mitsubishi Montero, que gracias a su mayor dureza, serÃan más adecuados para un todo terreno más duro.
La suspensión neumática del Touareg es una maravilla de la técnica, la firmeza de los amortiguadores está regulada electrónicamente (hay tres programas: Confort, Normal y Sport).
La suspensión neumática tiene cuatro ajustes posibles: nivel de carga (sólo con el coche detenido o hasta 5 km/h), nivel normal de carretera (la altura baja 25 mm al superar 140 km/h), nivel todoterreno (utilizable hasta 70 km/h) y un nivel extra, que deja 300 mm de altura libre al suelo (muchÃsimo) y sólo se puede utilizar hasta a 20 km/h.
Con la posición más alta es de los todo terreno con una altura libre mayor en configuración de serie.
En cuanto al consumo, durante la prueba de 980 kilómetros se situó en 9,2 litros, que hicimos con un solo depósito de gasolina, ya que esta versión tiene un depósito de 100 aprovechables litros de gasoleo.
Interior
El lujo y la calidad son la notas dominantes del interior del Todo terreno alemán, acabado exquisito, presentación sensacional y un equipamiento a la última. Nos encantó la enorme pantalla del navegador, muy fácil de usar y de interpretar.
También debemos señalar el gran trabajo realizado en el cuadro de relojes, con un ordenador de a bordo completÃsimo y muy útil. También la climatización y el equipo de sonido rozan a un altÃsimo nivel.
Las plazas delanteras son cómodas y gracias a su posición más erguida tienen una buena visión de lo que pasa alrededor del coche. Gracias a las múltiples regulaciones del asiento y el volante, el conductor disfruta de una posición al volante excelente.
Detrás hay espacio para tres por anchura, pero el túnel de transmisión y el mullido más duro del espacio central del asiento, aconsejan que sean dos los pasajeros. Estos dos viajarán en primera clase, con mucho espacio, gran confort y una buena visión de la carretera.
El maletero de 580 litros es más que suficiente, además se puede ampliar por encima de la bandeja y plegando los asientos traseros. También tenemos las barras del techo que nos permiten ampliar la capacidad de carga.
El Touareg dispone de varias guanteras, tanto en las puertas como delante del conductor, encima de la cónsola central o bajo en apoya brazos delantero.
Comportamiento
Ya hemos comentado lo bien que va el Volkswagen por todo tipo de vÃas, ahora intentaremos explicar el porqué de esta afirmación.
Gracias a la suspensión neumática, el coche adapta la dureza y altura de la suspensión a las condiciones de la vÃa y de la conducción por lo que pasa de ser un suave colchón en carreteras en mal estado a una piedra en Autopista, transmitiendo una enorme seguridad a su conductor y ofreciendo un gran confort a los pasajeros. Es un coche magnÃfico para hacer miles de kilómetros por autopistas sin un atisbo de cansancio.
En carreteras secundarias es dónde sorprende más, parece mucho más libiano de lo que en realidad es y se muestra muy fácil de conducir, entra suavemente en todas las curvas, independientemente de la velocidad a la que las tomemos y gracias a la excelente dirección, es muy sencillo llevar al coche por dónde queremos.
En Ciudad sus dimensiones hacen que sea más torpe y lo penalizan a la hora de estacionar y eso que lleva una enorme cámara de parking, que se ve de maravilla, además de los sensores de parking.
Valoración Final
Normalmente este tipo de Todo terrenos Premium del resto de marcas alemanas solo sirven para ir por el asfalto y se defienden justito en firmes deslizantes (léase X5, Q7,..) en este caso se ha conseguido un eficaz compromiso entre asfalto y todo terreno, sin tener que sacrificar un ápice de suavidad, confort o lujo, pensamos que con un precio similar es una mucho mejor opción que los otros vehÃculos nombrados, sobretodo por su polivalencia, ya que en cuanto a calidad y prestaciones la diferéncia es inapreciable. Su única falta respecto al BMW y al Audi es que tiene 5 plazas por 7 los otros 2. En cuanto a precio, parte de unos aceptables (no válido para economÃas poco saneadas) 63.000 euros.
- Prueba
- Test
- volkswagen
- Touareg
- V6
- Tdi
- Terrain Tech
- Tiptronic
- 4×4
- 4wd
- AWD
- Todo terreno