[quads id=5]

Prueba Volkswagen Touran 2.0 TDi Highline.

Volkswagen fue de las últimas marcas en sacar un monovolumen medio, este fue el Touran, ya hace unos años, durante este tiempo este vehiculo no ha sido ni mucho menos un superventas, suponemos que por precio, ya que por calidad y mecánicas roza a gran altura.

Prueba Volkswagen Touran 2.0 TDi Highline

Volkswagen fue de las últimas marcas en sacar un monovolumen medio, este fue el Touran, ya hace unos años, durante este tiempo este vehiculo no ha sido ni mucho menos un superventas, suponemos que por precio, ya que por calidad y mecánicas roza a gran altura.

La firma alemana en una apuesta clara por este coche, en la versión Highline incorporará un elemento que el resto de su competencia no ofrece ni en opción, el Park Asist, un asistente de aparcamiento dónde el conductor sólo tiene que manejar los pedales del freno, embrague y acelerador, el coche se encarga de medir si cabemos en el agujero, girar el volante y aparcar. Parece una tontería pero es muy útil y su funcionamiento sorprende por lo preciso, ya que en el peor caso nos tocará acabar la maniobra a nosotros pero con el coche ya dentro del aparcamiento. Durante la prueba hemos probado varias veces el sistema y ¡Funciona!

Diseño
Volkwagen quiso desde el primer día hacer un vehiculo cómodo y capaz pero con las dimensiones exteriores de su competencia. El resultado es un buen vehiculo polivalente y familiar, con una habitabilidad excelente, confort de primera y un Maletero más que suficiente para las cinco plazas que tiene.

El exterior es más cuadrado que otros, más ancho y alto, como las cosas van a gustos, hemos intentado saber qué piensa la gente del diseño del Touran, y a la mayoría le gusta pero le recuerda más a una furgoneta que otros coches del segmento, eso si cuando entran en su interior entienden que el espacio interior bien vale un sacrificio en el exterior.

El puesto de mando es de los más cómodos que hemos probado, la altura adecuada, todo en su sitio, los indicadores se leen perfectamente y los mando se usan racionalmente, no hay exceso de botones y en general su ínter actuación es fácil.

Los asientos de mullido duro (muy alemán) agarran bien la espalda, y ofrecen un buen confort. Detrás hay espacio para tres adultos con espacio suficiente.

El maletero es muy grande, con una enorme boca de carga y un plano de carga muy bajo, cosa que nuestros riñones agradecerán.

Motor
Nuestro viejo conocido el 2 litros TDi de 140 caballos es una apuesta segura, sobretodo en este caso unido al cambio Automático DSG de doble embrague. Asegura buenos consumos y prestaciones. Su funcionamiento siempre prima la economía de consumo y el trabajo a bajas revoluciones del motor, por lo que en tramos virados es mejor colocar el selector en posición Sport, si queremos pasarlos ágilmente.

El consumo como hemos comentado es bueno y sobretodo bastante estable, no muy susceptible a la velocidad y se sitúa entre 6,8 y 7,2, dependiendo del uso.

El confort acústico en este modelo es menor que en otros vehículos equipados con este mismo motor, suponemos que por la menor aerodinámica.

Comportamiento
Las suspensiones de tarado semiduro y un recorrido corto de los amortiguadores ofrecen un comportamiento no deportivo, pero muy equilibrado, sin balanceos de la carrocería y una precisión de guiado de la dirección muy elevada. En tramos virados nos trasmite seguridad y obedece a las ordenes del volante sin rechistar, al límite como es lógico no se encuentra tan bien, pero las leyes de la física son para todos y es lógico esta reacción.

En ciudad ofrece una buena maniobrabilidad, y gracias al Park Asist una facilidad increíble para aparcar precisa y rápidamente.

Las autopistas son su medio natural y dónde se encuentra como pez en el agua, traza muy bien las curvas y ofrece un excelente aplomo incluso a alta velocidad, el aire no le afecta apenas, como sería lógico por su tamaño.

Competencia
Vaya huesos duros de roer que le ha tocado al bueno del Touran como competencia, el Scenic, el C4 Picasso, el Corolla Verso o el C-Max son unos de los que se reparten el pastel del segmento. A nuestro juicio el Volkswagen debería tener mayor parte de este pastel, por calidad, mecánicas y comportamiento, pero su precio lo sitúa un poco por encima, eso si una vez probados el resto de vehículos la verdad es que está en muchos puntos por encima, puede que sólo en mecánica estén igual o por encima El Toyota y el Renault.

Calidad-Precio
Los 32.000 euros de esta versión Highline DSG de 140cv son elevados y eso es una lastre para nuestro protagonista, y lo sitúan entorno a 5.000 euros por encima de su competencia, son muchos aunque el coche vaya mejor.

  • volkswagen
  • Toruran
  • Tdi
  • Diesel
  • Monovolumen
  • Prueba
  • Test