Prueba : Volvo S60 D5.
La marca sueca, referente mundial en seguridad del mundo del automóvil, presentó hace unos meses la nueva versión de su berlina media, el S60, mucho más estilizada y moderna que su predecesor.
Prueba : Volvo S60 D5
La marca sueca, referente mundial en seguridad del mundo del automóvil, presentó hace unos meses la nueva versión de su berlina media, el S60, mucho más estilizada y moderna que su predecesor. El nuevo S60 representa el máximo en seguridad y confort, diseño y calidad en el segmento al que pertenece.
Volvo ha sabido crear un vehiculo totalmente nuevo, manteniendo el ADN de la marca pero con una imagen fresca y personal.
Gama
Con una gama estructurada con cuatro propulsores, dos gasolina y dos diesel, con potencia desde 163 cv del D3 a 304 cv del T6.
La gama gasolina tiene como escalón de acceso el 2 litros turbo, un cuatro cilindros que con 203 caballos es un básico muy interesante. La otra opción en gasolina es el T6, un seis cilindros en lÃnea, turbo que desarrolla nada más y nada menos que 304 imponentes caballos.
En diesel entra en escena el nuevo D3, un cinco cilindros de 2 litros de cilindrada que con 163 caballos seguramente será el más solicitado por los compradores. El D5 que hoy probamos es un cinco cilindros en linea, con 2,4 litros de cilindrada y 205 caballos, que va de maravilla.
Motor
Como ya hemos comentado el D5 es el tope de la gama diesel del S60 y de volvo en general, es un motor muy fino, suave y apenas suena. Sus 205 caballos salen de un bloque de 2,4 litros y 5 cilindros, ya conocido en la marca.
En este caso iba asociado a un cambio manual de seis relaciones y tacto sedoso, que se adapta a las mil maravillas a la filosofÃa del propulsor.
En cuanto al consumo, hay que destacar su impresionante cifra de 6,4 litros a los cien en nuestro recorrido habitual, por debajo de motores de campanillas como el TDi 170 del grupo VAG o el 2 litros diesel de BMW, propulsores con menor potencia y prestaciones.
Este cinco cilindros es una maravilla, suave en conducción tranquila y rabioso cuando necesitamos exprimirlo a tope, las vibraciones tÃpicas de los diesel son inapreciables.
Las prestaciones rozan a gran altura, con buenas aceleraciones y grandes recuperaciones, un auténtico pura sangre.
Interior
Volvo es una marca de lujo, premium, o como se quiera decir, pero el movimiento se demuestra andando y con sólo abrir la puerta del S60 y sentarse en sus butacas de piel, sabemos que este no es un coche cualquiera, es un Volvo, con todo en su sitio, con una cónsola central plagadas de botones que controlan cada una de las funciones del equipo de musica, navegador.. con un acabado sensacional y un tacto muy agradable.
Las plazas delanteras no tienen tacha, pensadas para ocupantes de cualquier talla, recogen nuestro cuerpo como un guante, con un mullido tirando a duro, pero muy cómodo.
La consola central es caracterÃstica del fabricante Sueco, muy ordenada, con un cuadro de relojes de excelente lectura y una ergonomÃa muy acertada.
Detrás hay unas buenas cotas de habitabilidad, no sobra espacio, ya que para eso está el S80, pero sus ocupantes irán la mar de cómodos. La tercera plaza como suele pasar, es más incómoda pero por anchura no hay problema.
El maletero, es el único punto débil de este coche, ya que los brazos que permiten abrir al portón roban mucho espacio de carga y la boca de carga, como suele pasar con las berlina es justa.
Comportamiento
El S60 es un vehiculo eminentemente eficaz, pensado para que se pueda exprimir a tope, pero también que ofrezca un elevado confort de rodarura, es una berlina muy cómoda que cuando le metemos caña ni se inmuta.
En Autopista es un rodador incansable, además con una autonomÃa elevada, podemos hacer grandes viajes sin apenas cansancio.
La ciudad es dónde más torpe se torna, por una visibilidad justa y un tamaño respetable, que nos limitará las posibilidades de estacionamiento.
En carretera es un coche divertido y seguro, se puede rodar muy rápido sin problema.
Competéncia
La guerra en el sector de las berlinas medias es dura y sin cuartel, este Volvo es una alternativa a los Audi A4, BMW Serie 3 o a los nuevos Infiniti G y Lexus IS, modelos de mucho caché y también facturas altas, el Volvo es más económico y pensamos que no tiene nada que envidiar a cualquiera de ellos.
Calidad/Precio
Pagar 35.000 euros por este coche no es nada descabellado, ya que es un vehiculo excelentemente bien echo, que va muy bien y tiene un gran poder de representación, una gran compra, teniendo en cuenta que la marca Sueca tiene un mercado de ocasión muy bien valorado.
- Volvo
- S60
- D5
- Diesel
- Sedan
- Berlina
- Prueba
- Test