[quads id=5]

Prueba :: Volvo XC60 T6.

Volvo entró recientemente en la categoría de los Todocaminos medios con el Xc60 y hoy probamos la versión gasolina, un seis cilindros de tres litros turbo y 285 caballos, el T6.

Prueba :: Volvo XC60 T6

Volvo entró recientemente en la categoría de los Todocaminos medios con el Xc60 y hoy probamos la versión gasolina, un seis cilindros de tres litros turbo y 285 caballos, el T6.

La marca sueca ha volcado en su última creación todo su saber en tecnología, seguridad y confort, realizando sin dudas el todocamino más seguro y cómodo del mercado, en cuanto a mecánicas desde su inicio han sido dos, con tres niveles de potencia las disponibles, en Diesel el bloque de cinco cilindros de 2,4 litros que actualmente desarrolla 175 y 205 caballos y en Gasolina el T6 de 285 caballos. Esta gama pensamos que en un futuro no muy lejano se ampliará, sobretodo con algún diesel menos vitaminado.

Motor
Este propulsor convierte al dócil XC60 en un aparato digno de respeto, sus 285 caballos están disponibles siempre que los necesitemos y pocos sabrán sacarles partido. Este seis cilindros en línea, alimentado por un turbo es una gozada, es progresivo si lo necesitamos, es deportivo hasta límites insospechados, pero también silencioso y suave.

Combinado con un cambio automático de seis relaciones con accionamiento secuencial, permite un uso normal o deportivo dependiendo de nuestro pie derecho.

Su único problema, que no lo es si lo comparamos que coches de similar caballaje es que los consumos son respetables, entorno a los 12 litros en recorrido mixto, eso si en autopista a 120 km/h podemos conseguir medias por debajo de los 10 litros. En ciudad es mejor no mirar el indicador de consumo medio, ya que asusta.

Sus prestaciones quitan el hipo, rozan a gran altura, con 7,5 segundos en pasar de 0 a 100Km/h.

Comportamiento
El primer acelerón de das al subirte al coche da la sensación de que es mucha chicha para un todo camino de suspensiones blandas como es el XC60, pero la arquitectura de estas y su buen tarado, junto con la infinidad de ayudas electrónicas que equipa el coche, consiguen domar a la bestia y encauzar la potencia en cada una de las 4 ruedas, mediante su eficaz sistema de tracción total.

Reconozco que con esta versión se nota mucho más la acción del tren trasero cuando el delantero da signos de desmelenarse pero es lógico con más de 30% más de potencia este T6 es pura fuerza y deportividad, presentada en formato SUV.

En Autopista el motor parece desaparecer, apenas se oye, no hay que dar acelerones para mantener la velocidad y el paso de los kilómetros es muy rápido, las suspensiones del Xc60 son muy confortables, con buena eficacia y buen aplomo tanto en recta como en curva. Es un excelente rodador.

En carreteras reviradas, podemos poner en apuros el coche, ya que sobra potencia y altura, apenas inclina pero se nota que no es lo suyo pasar rápido un puerto de montaña. Eso si a ritmo normal permite hasta apurar las frenadas, ya que su equipo de frenos es fenomenal, por tacto y efectividad.

En ciudad ya hemos comentado el tema del consumo, por otro lado, circular con él por ciudad es similar al resto de Suv del mercado con el añadido de que este es más seguro y tiene en general mayor visibilidad.

Habitabilidad
Como buen Volvo el XC60 debe ser confortable, amplio y acogedor, dentro los pasajeros y el conductor encontrarán un ambiente de relax y unos materiales que están a la altura de lo que se puede esperar de un vehiculo de este nivel.

El puesto de conducción es soberbio, con una consola central que engloba gran parte de las funciones y que a primera vista puede parecer que contiene demasiados botones, pero la organización de estos, hace que en poco rato nos habituemos.

Las butacas delanteras son cómodas y recogen muy bien el cuerpo, en nuestra unidad estaban tapizadas de piel, cosa que les restaba agarre.

Detrás el espacio es mucho, tanto a lo ancho como a lo alto, el espacio para las piernas también resulta bueno, el diseño de los asientos es bueno pero la piel vuelve a ser motivo para que en las curvas nuestro trasero se desplace.

El maletero es grande, de buenas formas y de capacidad bastante respetable, además es ampliable plegando los asientos traseros.

Calidad/precio
Esta versión no será nunca la más vendida, porque en España nos encanta el Gasoleo, pero merece valorar que por 49.000 Euros nos llevamos un excelente coche, muy exclusivo, muy deportivo, familiar y que nos dará muchas satisfacciones. Respecto a sus competidores, tanto el X3 de Bmw como el Q5 de Audi son más caros, menos potentes y menos equipados.

Ficha técnica

Tipo Motor
In-line 6 cyl. Turbo
Tracción
AWD
Cilindrada
2953 cm³
Diametro
82,0 mm
Carrera
93,2 mm
Relación de Compresión
9,3:1
Valvulas por cilindro
4
Potencia máxima /rpm
210 kW (285 hp) / 5600 rpm
Par máximo , Nm/rpm
400 / 1500 – 4800 Nm / rpm
Cambio de Marchas
Automatica de 6 relaciones
Acceleración, 0-100 km/h
7,5 sec
Velocidad máxima
210 km/h
Consumo Medio
11,9 l/100 km
Longitud
4628 mm
Altura
1891 mm
Anchura con Espejos
2142 mm
Peso en seco
1798 kg
Depósito de Gasolina
70 litros
Capacidad mínima maletero
490 litros
Suspensión delantera
tipo MacPherson
Suspensión Trasera
Independiente
Sistema de Frenos
Discos ventilados con ABS, EBD y EBA
Diametro del Discos Delanteros
328 mm
Diametro del Discos Traseros
302 mm

 

 

  • Volvo
  • XC60
  • T6
  • Turbo
  • SUV
  • 4×4
  • 4wd
  • AWD
  • Todo Camino
  • Prueba
  • Test