Sainz se irá dejando huella
La marcha del madrileño a Ferrari supondrá un adiós triste en Woking, donde McLaren entiende que será muy complicado llenar su hueco tras las dos grandísimas temporadas que este piloto ha tenido al mando de su monoplaza.
Pocos podían imaginarse la progresión tan impresionante que iba a tener Carlos Sainz cuando fichó por McLaren en el 2019. Ahora, en su adiós hacia Ferrari, el piloto madrileño dejará un hueco muy difícil de rellenar en la escudería inglesa, que sabe que se le marcha uno de los mejores de la parrilla.
En su primera campaña, el joven español finalizó sexto en el Mundial de la Fórmula 1, un puesto que normalmente estaba reservado para los pilotos de las tres mejores escuderías de cada año, Mercedes, Ferrari y Red Bull. Pero su consistencia le permitió quedar por delante de Pierre Gasly y Alexander Albon, los dos hombres que compartieron el segundo Red Bull. Todo ello, cerrado con el primer podio de los de Woking en mucho tiempo, algo que a su vez suponía también el estreno para Carlos en un cajón de la F1.
Un segundo curso desplegando magia
Pero en el 2020 sus cualidades han ido a más y pese a tener la presión encima durante toda la temporada de si es o no un piloto para Ferrari, una vez se había cerrado ya su fichaje, Sainz ha dado todo lo que tenía dentro, protagonizando algunas de las mejores remontadas del curso rememoradas en el 20 Minutos, que le han llevado a la lucha por la séptima plaza del Mundial.
Además, durante su segunda temporada en McLaren, ha conducido su coche hasta la mejor posición histórica propia, ese segundo puesto en el Gran Premio de Portugal que siempre será muy recordado tanto por el piloto como por la escudería, que entendió en ese momento que cada vez le quedaba menos para volver a ganar una carrera.
De esta manera es como Carlos, uno de hombres más regulares de la parrilla, capaz de exprimir hasta la última gota de su monoplaza, se ha convertido en una referencia en una de las escuderías más carismáticas e históricas de esta disciplina automovilística. Algo que le ha llevado a la par a ganarse un lugar privilegiado en las apuestas de la Fórmula 1 en bet365 y el respeto del resto del paddock, donde ya le ven como uno de los rivales a batir.
En el horizonte, Ferrari
A partir de aquí, la esperanza está puesta en que para el 2021 Ferrari vuelva a ser muy competitivo y le dé un coche con el que pelear por más podios y, sobre todo, la posibilidad de estrenar su palmarés de victorias en grandes premios, todo un sueño para esa afición española que le sigue a través de las retransmisiones del canal Movistar F1, donde toda su programación gira en torno a esta competición.
Sin embargo, Calos Sainz sabe que atrás se va de McLaren dejando huella, una escudería que ha confiado en él y a la que le ha salido muy bien su apuesta por el madrileño, que en estos dos años que allí ha pasado, ha conseguido puestos muy meritorios y ante todo demostrar que puede ser uno de los futuros más seguros de este deporte.