[quads id=5]

Seat Altea 2.0 TDI 140 cv DSG.

El Altea es un Monovolumen deportivo, seguramente el más dinámico de los que se pueden adquirir, pero además unido al motor TDi de 140cv y al excelente cambio DSG, se convierte en un vehiculo rápido y divertido.

Es un monovolumen pensado desde otro prisma que el resto de modelos del mercado y eso honra al fabricante de Martorell, básicamente porqué aporta una solución a aquellos que necesitan espacio de carga pero un familiar no les es suficiente y un monovolumenes es demasiado furgoneta. Con un diseño parecido al León pero un poco mayor en todas sus cotas, cumple perfectamente como coche familiar con cinco buenas plazas, excelente maletero, múltiples guanteras y sitios dónde dejar los trastos de niños y mayores, pero además en carretera tiene un comportamiento parecido al León, o sea de cine.

Comportamiento

Ya hemos comentado que es un monovolumen deportivo y eso significa, buena estabilidad, la mejor de la categoría, aplomo en autopista a alta velocidad y facilidad de conducción. Su dirección es bastante directa, lo que nos da mucha confianza en el vehiculo y sobretodo ayuda en gran medida en maniobras.

Cuando nos metemos en una carretera revirada, es cuando intuimos su alma racing, con unos pasos por curva aplomados y rápidos y una deriva de la carrocería mínima. A muchos compactos y berlinas ya les gustaría tener la efectividad del Altea en estas lindes. Además con el cambio DSG en posición Sport, podemos centrarnos en hacer el mejor tiempo sin pensar en la relación de cambio insertada.

En Autopista es muy estable, rápido y gracias al DSG, bastante silencioso.

Habitabilidad

Ofrece como todos los monovolumenes mucho espacio, pero con un enfoque diferente, ya que la postura al volante es más de compacto que monovolumen, menos vertical, lo que favorece a una mejor sensación de control del vehiculo. Su diseño frontal aerodinámico conlleva una reducción del espacio vertical en las plazas delanteras, pero no resulta en ningún momento angosto. Detrás si que es muy monovolumen.

Los asientos de la unidad de pruebas eran semi baquets y el del conductor era difícil conseguir la posición de conducción., el resto son cómodos y sujetan bien, en previsión de la conducción deportiva que puede hacerse con este coche.

Motor

Poco hay que decir de este motor de 2.0 litros y 140 cv. usado profusamente por el grupo VAG. Sigue siendo explosivo, parco en consumos y no trasmite vibraciones al habitáculo. Un defecto que siempre ha tenido este motor ha sido la elevada rumorosidad, pero el cambio DSG la consigue disminuir hasta poderlo considerar silencioso.
El cambio es parte importante de este conjunto, el DSG es uno de los cambios automáticos más modernos y con mejor funcionamiento, tiene dos modos, normal y sport, diferenciados básicamente en que el Sport mantiene el motor un poco más alto de vueltas, sobre 800 rpm, para que la respuesta sea incluso más directa. Hay que reconocer que como en todo cambio automático, debemos conocer la mejor manera de acelerar desde parado, ya que si pisamos a fondo siempre hay un vacío antes de empezar la marcha.

Durante la Prueba en recorridos mixtos, el Altea ha consumido sobre 6,2 Litros con puntas de 7,5 en Ciudad y mínimas de 5 en recorrido en Autopista.

Equipamiento

La versión Sport Up es la más deportiva y equipada, con llantas de 17″, asientos deportivos, interior más racing, cristales tintados, climatizador, espejos eléctricos y un largo etcétera, sin duda equipado hasta arriba, sólo falta el navegador que montaba nuestra unidad de pruebas, que también incluye la radio, información del transito y el teléfono y que si tenemos presupuesto, es muy recomendable, ya que tiene un funcionamiento muy bueno y además es muy intuitivo de usar.

La calidad percibida es buena y la calidad de los materiales también, la pega del tablier es que no hayan unificado todos los mandos alrrededor del volante, ya que el Botón de desconexión del ESP y el mando de los espejos está entre los asientos delanteros y parece un poco un añadido.

Relación Calidad-Precio

Este punto en un vehiculo como este es difícil de valorar, nos explicaremos, no hay ninguna otra marca que tenga un vehiculo similar, por lo que no resulta sencillo. La realidad es que por 25.200 euros nos llevamos un señor coche al que sólo le hemos encontrado el pero del asiento delantero, pecata minuta ya que cada persona es diferente y lo que a mi me parezca difícil de regular a otros les parecerá un juego de niños. Si miramos las listas de precios de coches parecidos todos andan por estos precios e incluso más pero ninguno ofrece los niveles de eficacia y calidad de rodadura de nuestro protagonista. Para el que no le guste el cambio automático, hay unos con cambio manual por 23.800 Euros.

  • Seat
  • Altea
  • Tdi
  • Diesel
  • DSG
  • Automático
  • Prueba
  • Test