[quads id=5]

Suzuki Swift 1.3 DDiS GLX.

Construido al gusto europeo y de diseño muy coqueto y compacto, el utilitario japonés llega a un segmento muy disputado en el que el precio puede complicarle un tanto el porvenir.

Una auténtica metamorfosis, más que un cambio a secas, es lo que ha sufrido el Suzuki Swift con respecto al modelo precedente, cuyas líneas angulosas dejan paso a un atractivo conjunto de aspecto redondeado, conforme al gusto imperante.

El coche, sin embargo, no es rechoncho sino que recuerda a esas personas bajitas que se machacan en el gimnasio.

El Swift, que en su momento fue uno de los GTI más demandados, ofrece ahora —de momento— tres motores de corte tranquilo: dos de gasolina (1.3 y 1.5) y un turbodiésel 1.3, que hemos podido probar a un mes de su comercialización en España.

Pese a que todavía no se conoce el descuento promocional con que se lanzará el modelo, el precio oficial de esta versión diésel de cinco puertas con el completo acabado GLX es de 14.895 euros, el más elevado de todos los coches de su categoría a excepción del Smart Forfour.

Si todo bien de consumo se juzga en función de lo que cuesta, el Swift tiene difícil justificar su precio dado que no ofrece nada especial frente a la competencia, bastante numerosa por cierto.

En el apartado de seguridad, por ejemplo, este Suzuki dispone de ABS con repartidor de frenada y una sorprendente dotación de airbags que incluye los frontales, laterales y de cabeza delanteros y traseros, pero el acabado GL —que cuesta, de nuevo a falta de restar el descuento, 14.095 euros— sólo ofrece el doble airbag frontal. El control de estabilidad, simplemente no está disponible.

Habitáculo grande, maletero pequeño

El diseño compacto del Swift, con las ruedas en los extremos de la carrocería, impone una batalla larga, de casi 2,4 metros, y voladizos mínimos. Esto se traduce en un habitáculo muy amplio, que además es alto y ancho, y un maletero más pequeño que el de la mayoría de sus rivales (213 litros).

El asiento trasero puede plegarse en dos partes, maniobra con la que la capacidad de carga se amplía a 562 litros, pero no se desliza longitudinalmente. Los huecos para objetos son pocos y de tamaño reducido. Por último, las ventanillas traseras de accionamiento manual desentonan ya en el acabado más alto de una gama de vehículos.

La terminación del coche resulta correcta y hasta agradable a la vista, si bien un examen más minucioso revela descuidos como toda la parte baja del salpicadero sin recubrir.

Además de su desahogado interior, el comportamiento es el otro punto fuerte del vehículo, cuyo gran ancho de vías le hace pisar de manera excelente la carretera. Las suspensiones presentan un atinado equilibrio entre confort y sujeción.

El motor, bastante silencioso menos al ralentí, carece de vigor hasta las 2.000 rpm, pero luego empuja con decisión y permite incluso afrontar desplazamientos largos.

FICHA TÉCNICA

# Precio. Desde 14.000 euros.

# Mecánica.
-Motor. Turbodiésel de cuatro cilindros.
-Cilindrada. 1.248 cc.
-Potencia. 69 CV.
-Cambio. Manual, 5 marchas.
-Tracción. Delantera.

# Prestaciones.
-Velocidad. 165 km/h.
-Recuperaciones. De 80 a 120 km/h en 4ª/5ª: 13/16 s.
-Consumo. 6 l./100 km.
-Emisiones CO2. 122 g/km.

  • Suzuki
  • Swift
  • Diesel
  • Urbano
  • Prueba
  • Test