Toyota Auris D-4D 2.2 177cv..
Nacido con la responsabilidad de ser el sucesor de uno de los coches más vendidos de la historia, el Toyota Corolla, el Auris es la respuesta del fabricante nipón a los nuevos compactos del resto de marcas.
Los ingenieros japoneses han buscado el equilibrio, ya no buscando un duelo directo con el Golf como antaño, sino proyectando un vehiculo bueno en todos los campos, sin destacar en ninguno, pero sin fisuras. El resultado es un coche con buena calidad de terminación, excelente gama de propulsores, buena habitabilidad y diseño atractivo. Los compactos en teoría son los vehículos equilibrados, con los que poder viajar y al mismo tiempo adentrarse en la jungla urbana, este Auris es un claro ejemplo.
Toyota es el mayor fabricante mundial de automóviles, pero en España ninguno de sus modelos anteriores ha acabado de tener un claro éxito de ventas, para paliar este tema, los precios del coche desde su versión más básica son muy competitivos y tienen una alta relación calidad-precio, factor muy decisivo para los españoles y que no se cumplía en el Corolla.
Motor.
Este es el motor estrella de la marca del país del sol naciente, un 2,2 litros de 177 caballos y con un arsenal tecnológico sin parangón.. Common Rail, inyección directa, turbo de geometría variable y un filtro de partículas de última generación que lo convierte en uno de los diesel más limpios.
El motor es muy dulce, con una respuesta contundente cuando pisamos a fondo, pero en un uso normal no parece que tengamos tal caballería debajo del pie derecho. Estos dos caracteres son muy de agradecer, ya que cuando circulamos tranquilos no hay que estar pendiente de las reacciones radicales que ofrecen otros turbodiesel de la competencia, sino que es muy fino y silencioso. En cambio cuando precisamos chicha, pisamos a fondo y despierta la fiera, incluso puede llegar a poner en apuros el comportamiento del vehiculo.
Como nos viene acostumbrando desde un tiempo Toyota, la termodinámica del motor es muy buena con una relación consumo-prestación de primer nivel. Durante la prueba el Auris no ha gastado 7,1 litros a los cien, en línea de lo esperado.
Comportamiento
Como hemos comentado en la introducción, el Auris busca el frágil equilibrio entre los diferentes polos, entre ellos la deportividad y el confort, creemos que aún falta un poco para conseguirlo, pero supone un paso de gigante respecto al Corolla, se muestra estable en todas las condiciones y ofrece un rodar muy preciso, cuando forzamos la mecánica en tramos virados es estable, pero no deportivo.
Para quienes busquen un coche familiar, cómodo y muy seguro, este Auris es una buena opción.
En Autopista es un buen rodador, silencioso y rápido. Podemos realizar muchos kilómetros sin cansarnos.
Interior
Las plazas delanteras están marcadas por el elevado puente que las separa, y que incorpora el cambio de marchas, en situación elevada y el freno de mano. El cambio en esa posición es muy cómodo de accionar normalmente, pero si practicamos una conducción deportiva, hay que habituarse a su posición. Entre los dos asientos echamos en falta un reposabrazos, para acentuar la ya de por si cómoda posición de conducción.
El Puesto de mando ofrece una ergonomía excelente con todos los mandos a mano, excepto el del ordenador de a bordo, al que se accede por un botón entre el cuentavueltas y el cuentakilómetros, y que requiere pasar el brazo por dentro del volante, muy mal pensado. Sus funcionalidades y información son excelentes pero no se pueden ver varios datos al mismo tiempo, hay que escoger por ejemplo entre la hora y el consumo o la autonomía.
Los asientos son cómodos, recogen bien el cuerpo y tienen un mullido medio, sin llegar a las piedras alemanas ni a los sofás franceses.
Las plazas traseras como es normal aceptan a dos adultos cómodamente y a tres codo con codo.
El maletero se encuentra en la media del segmento, con una buena capacidad, 354 litros, la verdad es que parece mayor y una vez usado, cumple con las exigencias de un vehiculo de este tamaño.
En el interior hay un par de guanteras de poca capacidad y varios sitios repartidos por el habitáculo dónde dejar trastos, pero falta algún cofre de mayores dimensiones.
Calidad-Precio
La unidad probada es la tope de gama, con el motor más potente y el mayor equipamiento, su precio roda los 30.000 euros, una barbaridad por un coche de este sector, pero la gama Auris, si por algo es atractiva es por sus precios, el D-4D de 177 cv está disponible desde 25.000 euros pero si no necesitamos toda esta caballería, la marca Japonesa nos ofrece un Auris desde 16.000 euros y los diesel a partir de 18.000. Recomendamos visitar un concesionario y buscar el modelo que se adapte a nuestro presupuesto y expectativas deportivas, la base es muy buena y la garantía del mayor fabricante mundial de Automóviles.
- Toyota
- Auris
- Compacto
- Diesel
- D4D
- Prueba
- Test
- 5 Puertas