[quads id=5]

Toyota RAV4 D4-D SOL 3P.

El Rav 4 es uno de los todo terreno más atractivos del mercado. Exhibe una carrocería muy seductora con un concepto deportivo que le permite desmarcarse de la idea que podamos tener de un TT.

Toyota RAV4 D4-D SOL 3P

El Rav 4 es uno de los todo terreno más atractivos del mercado. Exhibe una carrocería muy seductora con un concepto deportivo que le permite desmarcarse de la idea que podamos tener de un TT. Para actualizar su imagen no han hecho falta grandes cambios estéticos, pues estos se centran fundamentalmente en un ligerísimo retoque de las ópticas y de la rejilla frontal.

UN ASPECTO DE GTi
Pero si su agresivo frontal, los marcados pasos de ruedas y su carrocería compacta nos transmite un aspecto muy sport, el interior está en la misma línea. Las inserciones cromadas situadas en la consola central, palanca del cambio, en los tiradores de las puertas, en las circunferencias que componen la instrumentación, unidas a la tonalidad oscura de los materiales que componen el habitáculo y al volante forrado de cuero le hacen ganar muchos enteros en su carácter dinámico.

La terminación y el aspecto del interior está a una gran altura, eso si, como en todos los modelos de la gama Toyota, el salpicadero muestra unos plásticos de buena calidad pero que son duros al tacto. Los asientos por su parte cuentan con un buen tapizado y además son tremendamente cómodos. Nos acomodamos al volante con rapidez y nos encontramos tremendamente cómodos al volante con una postura que roza la perfección. El espacio de las plazas delanteras y traseras es más que suficiente como para que no nos quejemos por falta de espacio. El maletero se ve perjudicado en este sentido por que es prácticamente inexistente. Los asientos traseros se prestan a que los abatamos con facilidad y rapidez para que obtengamos la capacidad de carga deseada.

Especial mención se lleva el refinamiento y el buen funcionamiento de todos los mandos del interior. Y nos referimos especialmente a la dirección, conjunto pedalier, cambio y los mandos de los intermitentes y luces. En primer lugar, la dirección es precisa, muy suave y agradable, pero sin llegar a ser sensible. Mejora respecto a la anterior generación gracias al nuevo montaje de los casquillos. Además, las nuevas relaciones de desmultiplicación mejoran el manejo de la dirección. Las refinadas características del sistema de asistencia por sensor de régimen de giro de motor suaviza su asistencia cuando aparcamos y obtiene mayor firmeza en los desplazamientos por carretera.

El conjunto de los pedales, es decir, acelerador, embrague y freno se definen de la misma forma, éste último hace gala de un buen tacto y buena dosificación, pero la potencia de frenado parece algo escasa. El cambio presenta un buen tacto y trasmite calidad de acabado, quizás la única pega es que cuando lo manejamos con rapidez tiene una ligera tendencia a encasquillarse cuando hacemos movimientos en diagonal o pasamos de 4ª a 3ª y viceversa, pero en absoluto emborrona su buena actuación.

UN COMPORTAMIENTO NOTABLE
El comportamiento en carretera es sorprendentemente, se equipara por momentos al de un turismo, eso si, debemos tener en cuenta que contamos con unas suspensiones muy suaves – que no ineficientes – y con unos largos recorridos. La sensación cuando forzamos la máquina es de un buen nivel de aplomo y de una alta sensación de estabilidad.

En largos curvones con la tracción total , el comportamiento es muy neutro, con una ligera tendencia subviradora que intenta no desvincularse de la trayectoria que marcamos. El tren trasero actúa para colocar progresivamente la carrocería por la trazada correcta. En curvas más cerradas es lógicamente más subvirador pero si sabemos jugar con el tren trasero podemos reducir dicha tendencia. Además, el RAV4 ofrece ahora en los variantes 4×4 control de estabilidad (VSC), control de tracción (TRC) y ayuda de frenado (BA) que aumentan el nivel de seguridad en carretera.

Normalmente cuando pensamos en un TT, lo asociamos a un vehículo lento y torpe. En el RAV4 la manejabilidad y maniobrabilidad se asemeja a la del mejor utilitario. La suavidad de la dirección y la agilidad del chasis y suspensiones nos permiten movernos con total comodidad por el entorno urbano. Y es que no parece que pese 1.315 Kg.

Hemos de recordar que no estamos ante un puro Todo Terreno, el RAV4 es un SUV que se mueve fenomenalmente bien por campo y carretera. No cuenta ni con reductora, ni con controles de descenso que nos ayuden en las situaciones más críticas. Se mueve sin complejos por cualquier tipo de camino y tiene un buen ángulo de ataque y de salida. La corta batalla y la altura de la carrocería nos permiten sortear los previsibles montículos sin problemas.

MECÁNICA SATISFACTORIA
El motor D-4D de 2 litros y 116 cv está dotado actualmente de un turboalimentador de tobera regulable, que permite obtener una ganancia perceptible de potencia y par motor. Tecnológicamente es de lo más avanzado que existe en el mercado, pues el conducto común de segunda generación y la presión de la inyección de 1.600 bares le ayudan a obtener un buen funcionamiento.

Aunque en un principio no puedan parecer los 116 cv escasos para un vehículo como el RAV-4, no defraudará ni a propios ni a extraños. Lo más destacable de la remodelada mecánica, es su progresión desde apenas las 2.000 vueltas hasta las 3.900 donde el propulsor nos deleita con sus 116 cv. El consumo mixto se sitúa entorno a los 8,7 litros, ésta cifra puede variar entorno a 1,5, dependiendo del tipo de conducción.

En cuanto al equipamiento, lo más destacable es la inclusión de los airbags laterales y de cortina disponibles según versiones. El airbag del pasajero delantero se despliega en dos etapas, en función de la velocidad de colisión, mientras que el airbag del conductor dispone de un mecanismo de inflado de dos fases que controla la fuerza del despliegue de acuerdo con la velocidad de colisión y la posición deslizante del asiento. Así mismo, incorpora un sensor de la posición del asiento instalado en el riel de deslizamiento.

Los asientos posteriores disponen de anclajes ISOfix asegurando el amarre de las sillas de niños. Por su parte, los retrovisores de las puertas son de mayor tamaño para proporcionar una mejor visión posterior. En cuanto al resto del equipamiento prácticamente nos encontramos con lo básico y poco hemos de destacar en este sentido.

Los 29.805 euros que hay que pagar para adquirir el RAV-4 con la carrocería de 3 puertas, con la mecánica D4D y el terminado Sol, puede parecer algo elevado. A su favor cabe destacar la apreciación de buena calidad y el refinamiento que transmite en líneas generales. Otro factor por el que destaca, es el comportamiento, éste, es tan bueno en carretera como en Campo, y eso es difícil de encontrar. La maniobrabilidad para movernos por el entorno urbano es de primer orden. En definitiva el nuevo RAV4 te deja un muy buen sabor de boca y es un producto muy apetecible porque tiene la virtud de adaptarse a diferentes tipos de clientelas que coincidirán en un punto clave, la satisfacción general.

VALORACIÓN

POSITIVO
El refinamiento y el buen funcionamiento de todos los mandos del interior. Tanto la dirección, conjunto pedalier, cambio y los mandos de los intermitentes y luces presentan una calidad y funcionamiento de primer nivel.
Su aspecto agresivo, los marcados pasos de ruedas y su carrocería compacta nos transmite un aspecto muy sport, el interior está en la misma línea.
El comportamiento en carretera es sorprendentemente, se equipara por momentos al de un turismo, eso si, debemos tener en cuenta que contamos con unas suspensiones muy suaves – que no ineficientes – y con unos largos recorridos. La sensación cuando forzamos la máquina es de un buen nivel de aplomo y de una alta sensación de estabilidad.
En el RAV4 la manejabilidad y maniobrabilidad se asemeja a la del mejor utilitario. La suavidad de la dirección y la agilidad del chasis y suspensiones nos permiten movernos con total comodidad por el entorno urbano.

NEGATIVO

No es excesivo, pero la mecánica D4-D se hace notar en el habitáculo. No es de lo más ruidos pero quizás pueda ser algo molesto en los desplazamientos por carretera.
Los 29.805 euros que hay que pagar para adquirir el RAV-4 con la carrocería de 3 puertas, con la mecánica D4D y el terminado Sol, es algo elevado. Aunque no tenemos ningún reproche sobre la justificación del mismo.
El cambio presenta un buen tacto y trasmite calidad de acabado, quizás la única pega es que cuando lo manejamos con rapidez tiene una ligera tendencia a encasquillarse cuando hacemos movimientos en diagonal o pasamos de 4ª a 3ª y viceversa, pero en absoluto emborrona

MOTOR
CILINDRADA 1.995 cm³
POTENCIA MÁXIMA 116 cv a 3.600 rpm
PAR MÁXIMO 28,6 mkg a 2.000 rpm
Nº CILINDROS / VÁLVULAS 4 en línea
RELACIÓN DE COMPRESIÓN 18,6:1
ALIMETACIÓN Inyección directa por doncucto común, con turbocompresión de geometría variable e intercambiador de calor
TIPO DE COMBUSTIBLE Diesel
CHASIS
SUSPENSIÓN DELANTERA Independiente tipo McPherson, con brazos en forma de L
ESTABILIZADORA ::Dato no disponible::
SUSPENSIÓN TRASERA Independiente por triángulos superpuestos
ESTABILIZADORA ::Dato no disponible::
DIRECCIÓN asistida de cremallera
DIÁMETRO DE GIRO ::Dato no disponible::
FRENOS
TIPO DE FRENOS Doble circuito independiente, servofreno, ABS y EBD
FRENOS DELANTEROS Discos ventilados
FRENOS TRASEROS Discos macizos
RUEDAS
LLANTAS 16″ de aleación
NEUMÁTICOS 215/70 R16
CARROCERÍA
TIPO Todo Terreno de 3 puertas
COEFICIENTE_CX ::Dato no disponible::
LONGITUD/ANCHURA/ALTURA 3.810 / 1.740 / 1.670 mm
DISTANCIA ENTRE EJES 2.280 mm
VIA DELANTERA 1.520 mm
VIA TRASERA 1.500 mm
MALETERO 150 litros
DEPÓSITO COMBUSTIBLE 57 litros
PESO OFICIAL 1.315 Kg
PRESTACIONES
VELOCIDAD MÁXIMA 170 Km/h
ACELERACIÓN 0 – 100 km/h 12,1 s
CONSUMOS OFICIALES
URBANO 8,9 litros /100 km
EXTRAURBANO 6,1 litros /100 Km
MIXTO 7,1 litros /100 Km

 

  • Toyota
  • RAv4
  • 3 Puertas
  • SUV
  • Todo Camino
  • 4×4
  • AWD
  • 4wd
  • Prueba
  • Test