Conoce más sobre el mercado de segunda mano en España.
Los automóviles de ocasión continúan con su aumento de ventas en estos últimos años y son una opción de lo más interesante para bastantes compradores.
Si pensamos en cómo se encuentra el mercado de la automoción en 2025, podemos ver que está en una situación inmejorable para los coches segunda mano, puesto que los consumidores están a la caza de modelos que sean económicos, vistas las incertidumbres y gran depreciación que se genera en los vehículos nuevos.
Descubriendo este mercado
Existen dos elementos de gran valor para entenderlo todo:
Los años que tienen de antigüedad los vehículos
En cuanto a la media de los coches de ocasión que se comercializan en nuestro país, es superior a los once años. Los de menos de cinco años vieron como crecieron sus ventas y que han pasado a ser superiores al veinticinco por ciento.
Combustibles y sus preferencias
Muchos de los que funcionan lo hacen con diésel y son más del cincuenta y cinco por ciento de las operaciones, seguidos por un treinta y siete por ciento de los de gasolina.
No nos olvidemos que la demanda de los coches eléctricos e híbridos continúa aumentando, aunque siguen siendo un tanto por ciento del mercado.
¿Qué elementos son los principales impulsores?
Hay un par que debemos valorar:
Una relación entre calidad y precio que sea la adecuada
Los compradores quieren un vehículo que esté en buenas condiciones y a un buen precio. Hablamos de que debe ser un modelo que haga que sea rentable adquirirlo y que no sea una fuente de problemas, algo que deben considerar también aquellos que optan por vender coche, tanto si son particulares como concesionario.
Accesibles y disponibles
Hay muchos coches de segunda mano y es fácil tener acceso a las plataformas online, de tal forma que sea más fácil la compra para muchos consumidores. Por esta razón vemos muchos concesionarios que tienen como lema “compramos tu coche”, algo de lo que se van a beneficiar los compradores y vendedores.
¿Cómo se presenta el futuro?
Si hasta este momento hablamos del presente, también hay que tener claro cómo va a ser el futuro en este sentido.
Sigue el crecimiento
En nuestro país se espera que el mercado continúe con su crecimiento, donde existen una serie de elementos que como la propia depreciación del coche nuevo que terminarán haciendo que aumenten las operaciones.
Las compras online siguen creciendo y es una tendencia que se va a seguir produciendo, ya que las plataformas digitales tienen cada vez más transparencia y comodidad, de tal manera que la cantidad de compradores va a ser cada vez mayor.
La demanda de vehículos eléctricos aumentará. Aunque todavía sigue siendo un segmento de crecimiento reducido, la demanda cada vez va a ser mayor. Los precios serán menores si se comparan con los coches híbridos usados, de tal forma que serán de gran atractivo para los consumidores que tengan alta conciencia a nivel medioambiental.
¿Qué va a ser lo más desafiante?
El sector debe valorar una serie de retos que deben ser afrontados y tenidos en cuenta.
El precio y la fluctuación
Hay que tener en mente que los precios de los vehículos usados fluctúan y ello puede suponer un importante desafío, tanto a nivel de comprador como de vendedor. Existen temas como las regulaciones y su poca organización que pueden complicar el mercado.
Costes en materia de mantenimiento
Estos altos costos para los coches de segunda mano es posible que acaben por tener un efecto disuasorio en una serie de compradores. Por todo ello, los compradores deberán hacer inspecciones de forma exhaustivas ante la compra, de tal forma que se eviten los gastos inesperados.
Incentivos en materia de gobierno
Pocos incentivos por parte gubernamental para comprar coches de segunda mano, especialmente los de mayor eficiencia y los nuevos, de tal forma que se limita el crecimiento del propio mercado.
Las asociaciones pertenecientes al sector del automóvil piensan que van a ser recomendables planes que incentiven una mayor accesibilidad de la movilidad.
Lo que opinan los profesionales
Tanto si se quieren comprar automóviles como furgonetas segunda mano, es importante que, como nos confirman desde su experiencia en HR Motor, que tienen más de tres mil coches de ocasión, que adquieren y tasan, estamos en un mercado en tendencia alcista que merece la pena aprovechar.
Parece claro que son bastantes los desafíos que hay en el horizonte, pero debemos recordar que estamos ante unas perspectivas de lo más optimistas, donde el mercado va a seguir creciendo, además del aumento de los coches eléctricos. Pensemos que el sector de ocasión va a seguir siendo fundamental en los próximos años y es algo que no debemos olvidar.
Existen modelos bastante interesantes a los que se puede tener acceso a precios accesibles y a los que sería más complicado optar si fueran nuevos.