[quads id=5]

Continental presenta el neumático Conti CityPlus para la máxima eficiencia energética en el tráfico urbano


Este concept tire, reduce las emisiones de CO2 y amplía la autonomía de los turismos en condiciones reales de conducción urbana
El consumo de energía se reduce hasta un 10% y la autonomía aumenta hasta un 3%

«Observamos un gran potencial, especialmente para los vehículos eléctricos, en los que cada kilómetro de autonomía cuenta», afirma Klaus Kreipe, responsable del negocio de equipo original de Continental Tires en la región EMEA.

Continental también muestra el neumático de serie más sostenible de la industria: el UltraContact NXT recientemente presentado a nivel mundial

En la feria IAA Mobility de Munich (Alemania), Continental ha presentado su nueva tecnología Conti CityPlus. Este desarrollo de neumático conceptual, de última generación, aumenta la eficiencia energética total de un neumático hasta en un 10%. El resultado es una reducción de las emisiones de CO2 de los turismos con motor de combustión y una mayor autonomía de los vehículos eléctricos. Esto se ha conseguido optimizando el comportamiento del neumático durante el tráfico de parada y arranque en situaciones de conducción urbana, aumentando la autonomía de los turismos hasta en un 3%, que corresponde a un ahorro de 0,6 kwh por cada 100 kilómetros en el caso de los vehículos eléctricos.
En la IAA Mobility, Continental también presentará el neumático de serie más sostenible jamás visto en la industria: UltraContact NXT de Continental. Con hasta un 65% de materiales renovables, reciclados y certificados ISCC PLUS, tiene la mayor proporción de materiales sostenibles jamás vista en un neumático de producción en serie. Sus 19 dimensiones han obtenido las más altas calificaciones de la UE en agarre sobre mojado, ruido de paso y resistencia a la rodadura. Ambos neumáticos ejemplifican el enfoque holístico que Continental, como fabricante de neumáticos premium, está aplicando para convertirse en la compañía de neumáticos más avanzada en lo que se refiere a sostenibilidad.
«Nos hemos fijado ambiciosos objetivos de sostenibilidad. En la IAA presentamos los últimos avances tecnológicos que ejemplifican nuestra inmensa competencia en materiales. La tecnología Conti CityPlus reduce el consumo total de energía de un neumático. Vemos un gran potencial, especialmente para los vehículos eléctricos, en los que cada kilómetro de autonomía cuenta», afirma Klaus Kreipe, responsable del negocio de equipo original de Continental Tires en Europa, Oriente Medio y África (EMEA). «El UltraContact NXT es el neumático de serie más sostenible hasta la fecha. Combina una alta proporción de materiales sostenibles con la máxima seguridad y rendimiento», añade.
Hasta un 10% más de eficiencia energética con los mismos niveles de resistencia a la rodadura
El tráfico urbano se caracteriza por constantes paradas y arranques. La variación del par motor provoca la deformación en torsión de los neumáticos, lo que hace que la energía se disipe en el proceso. La tecnología Conti CityPlus está diseñada para mejorar la eficiencia energética total en este tipo de condiciones de conducción. Esto es especialmente beneficioso para los vehículos eléctricos, ya que su mayor par y peso amplifican adicionalmente la pérdida de energía en los neumáticos. «Creemos que es importante considerar la eficiencia energética de los neumáticos en su conjunto. Esto incluye la resistencia a la rodadura, así como el frenado y la aceleración. El resultado es hasta un diez por ciento más de eficiencia energética con los mismos niveles de resistencia a la rodadura», afirma Kreipe.
La tecnología ha sido especialmente diseñada para ofrecer un alto kilometraje y una baja resistencia a la rodadura. Para lograr una mayor eficiencia energética global, el neumático conceptual incluye una serie de modificaciones diseñadas para reducir la deformación del neumático durante el frenado y la aceleración. Entre ellas se incluyen un dibujo de la banda de rodadura con un diseño especifico, una carcasa de nueva construcción y un compuesto de caucho modificado. La banda de rodadura presenta un nuevo dibujo en V direccionalmente adaptable que crea una estructura más rígida. Un nuevo método de construcción da como resultado una carcasa más rígida, que reduce la deformación del neumático. El sistema especial de rellenos y una red de polímeros optimizada en el compuesto de caucho también contribuyen a la alta eficiencia energética global del neumático.
A la hora de desarrollar neumáticos energéticamente eficientes, los ingenieros de neumáticos y los expertos en materiales se han centrado hasta ahora en optimizar la resistencia a la rodadura de un neumático, durante la rodadura libre a una velocidad constante. Este enfoque ha permitido a Continental minimizar la resistencia a la rodadura de los modelos de neumáticos para turismos, en un total del 25% de media en la última década.
Continental ya produce el neumático de serie más sostenible de la historia
Con UltraContact NXT, Continental presenta también el neumático de serie más sostenible jamás visto en el sector. La producción comenzó en julio de este año en la planta de neumáticos de Continental en Lousado, Portugal. Habrá un total de 19 tamaños disponibles. Con hasta un 65% de materiales renovables, reciclados y certificados, el neumático combina una alta proporción de materiales sostenibles con la máxima seguridad y rendimiento. La proporción de materiales renovables alcanza el 32%. Esto incluye, por ejemplo, resinas basadas en materiales residuales de las industrias del papel y la madera, así como silicato procedente de las cenizas de la cáscara de arroz. Los materiales reciclados, como las fibras de poliéster fabricadas a partir de botellas de PET recicladas mediante la tecnología ContiRe.Tex, representan hasta un 5%. Además, Continental obtiene hasta un 28 por ciento de materiales con certificación de balance de masa ISCC PLUS a partir de materias primas biobasadas, biocirculares y/o circulares.
Todas las dimensiones del UltraContact NXT tienen las máximas calificaciones en la etiqueta de neumáticos de la UE («A») en las áreas de resistencia a la rodadura, frenado sobre mojado y ruido exterior. El neumático ha sido diseñado tanto para motores eléctricos como de combustión, ofreciendo la máxima eficiencia en la etiqueta y un rendimiento kilométrico óptimo. Por lo tanto, el neumático de serie más sostenible de Continental hasta la fecha lleva el logotipo EV Compatible y estará disponible para una amplia gama de vehículos entre los mas populares se encuentran el Kia Niro, VW ID.3, Mercedes-Benz EQA, Tesla Model 3, Audi Q4 E-TRON, Skoda Octavia, VW Golf 8, Audi A3 y muchos más.
Continental trabaja continuamente para avanzar en tecnologías innovadoras y productos y servicios sostenibles en toda su cadena de valor, desde el abastecimiento de materiales sostenibles hasta el reciclaje de neumáticos al final de su vida útil. Para 2030, el fabricante de neumáticos premium aspira a tener más de un 40% de contenido renovable y reciclado en sus neumáticos. Continental sigue su camino hacia el 100% de materiales sostenibles en todos sus neumáticos para 2050 a más tardar. El UltraContact NXT es un paso importante en el camino hacia el cumplimiento de estos ambiciosos objetivos de sostenibilidad y para convertirse en el fabricante de neumáticos más progresista, tal y como se establece en el programa estratégico Visión 2030 de Continental.