Discovery Channel estrena CAZADORES DE MITOS SOBRE RUEDAS
LLEGAN A DISCOVERY LOS ‘CAZADORES DE MITOS SOBRE RUEDAS’ PARA PONER A PRUEBA LOS COCHES MÁS ICÓNICOS DE HOLLYWOOD
Discovery ha reunido al mejor equipo de técnicos e ingenieros de EE.UU. para demostrar o derribar los mitos que rodean a algunos de los vehículos más famosos de la historia del cine. A partir del 24 de enero, todos los martes a las 22.30 horas, Discovery estrena nuevas entregas de su nueva serie
Los ‘Cazadores de Mitos’ de Discovery han puesto a prueba durante años las teorías mostradas en el cine y la televisión recurriendo a la ciencia. Ahora, Discovery da la bienvenida a un nuevo equipo de expertos que llega al canal para demostrar si los coches alucinantes que aparecen en sus películas favoritas son capaces de hacer esas virguerías sobre el asfalto también en la vida real. CAZADORES DE MITOS SOBRE RUEDAS se estrena el martes 24 de enero a las 22.30 horas en Discovery Channel.
¿Son reales las escenas de persecución de coches que vemos en las películas de Hollywood? ¿Se podría conducir el “tronco móvil” de Los Picapiedra? ¿Se consigue aumentar la potencia del motor sólo con una botella de nitroso, la lengüeta de una lata de refresco y un trozo de cable como en la última película de la saga ‘Fast & Furious’? Esta nueva serie reúne a los mejores especialistas en motor e ingeniería de Estados Unidos para responder a las grandes preguntas que se plantean todos los amantes de los coches.
Tory Belecci es experto en explosivos y miembro veterano de la icónica serie de Discovery ‘Cazadores de Mitos’. Bisi Ezerioha es ingeniero químico y piloto profesional de coches de carrera. Faye Hadley es técnico y mecánica profesional. Juntos forman un equipo de película decidido a demostrar o desterrar, los mitos sobre el mundo de los coches y las escenas de motor más famosas de la historia del cine. Los nuevos “cazadores de mitos” de Discovery combinarán sus conocimientos sobre automovilismo, su pasión por los coches y su curiosidad para explicar qué parte hay de realidad en la ficción.
La veterana serie ‘Cazadores de mitos’ ya exploró a lo largo de once temporadas y múltiples especiales algunas leyendas sobre el mundo del automovilismo. Pero hay tantos coches y escenas de acción sobre ruedas en la historia del cine y la televisión que resultaba imprescindible una serie especialmente dedicada a saciar la curiosidad del público aficionado al motor, el cine y la ciencia.
Cada episodio de CAZADORES DE MITOS SOBRE RUEDAS aborda algunos de los grandes mitos generados en el mundo del entretenimiento. Desde revelar cómo el personaje Ferris Bueller retrasa el cuentakilómetros en la comedia ‘Todo en un día’ hasta recrear el efecto que ejercen los ovnis sobre los vehículos en casi todas las películas de extraterrestres o someter a un Cadillac Eldorado de 1981 a peligrosas explosiones inspirándose en una película de mafiosos.
Pero, además de los mitos surgidos del cine y la televisión, el equipo del programa también comprobará qué hay de verdad en algunos vídeos virales, hilos de Reddit, leyendas urbanas y propuestas más extravagantes de los propios seguidores.
Para ello, comprobarán si modificar la aerodinámica de un coche cortando la capota aumenta su velocidad máxima, averiguarán de qué color son los coches en los que más se cagan los pájaros, demostrarán si se pueden conducir vehículos eléctricos bajo el agua y buscarán la mejor manera de eliminar los olores desagradables de un vehículo siguiendo los consejos de los usuarios de Internet.