[quads id=5]

Los aranceles de Trump también afectan a la F1

Los aranceles de Trump también afectan a la F1

Cualquier especialista en materia económica lo define así: «Los aranceles de Trump son el mayor cambio en el comercio global del último siglo y pueden desatar una guerra comercial». Las polémicas medidas del 47º Presidente de los Estados Unidos de América sobre los productos que entran al país de las barras y estrellas son el mayor y más importante tema de conversación en la geopolítica mundial actual. Afecta a todo, al deporte también y un negocio como la Fórmula 1 ve una importante llamada de atención.

La relación entre los Estados Unidos y la categoría reina es muy estrecha. La F1 tiene en parrilla a un equipo (Haas), entrará el gigante General Motors en 2026 con Cadillac, además de las diversas citas en Miami, Austin y Las Vegas en el calendario. Pero no evita ciertas complicaciones que ha desvelado Haas, el importante fabricante de máquinas en el país y equipo de Fórmula 1 con Esteban Ocon y Oliver Bearman.

Tanto la fábrica como el equipo lanzaron un comunicado en el que han señalado las dificultades que se vivirán. «Hemos visto un descenso dramático en la demanda de nuestras máquinas, tanto de consumidores domésticos como extranjeros. Como consecuencia, reducimos la producción y las horas extra en la planta de Oxnard (California)», reza el mensaje. Además, muestra su preocupación por la reducción de aranceles para las máquinas asiáticas. Solicita también exenciones para los componentes de sus máquinas y las materias primas que importan.

Puedes leer la Noticia completa en … https://www.marca.com/motor/formula1/gp-bahrein/2025/04/09/aranceles-trump-tambien-afectan-f1.html