Nissan inaugura la nueva planta de estampación y avanza en el proyecto de transformación de la fábrica de Ávila
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha visitado la planta de Nissan en Ávila junto al alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, y otros representantes institucionales.
Con este hito Nissan sigue cumpliendo con el acuerdo de transformación industrial pactado en 2017. Desde la firma de dicho acuerdo, el proyecto de transformación de la fábrica avanza en la dirección correcta y prueba de ello es que ya se han materializado notables progresos, lo que demuestra el compromiso que Nissan mantiene con la planta.
Nissan ha recibido hoy al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, en la planta de Ávila junto al alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera y otros representantes institucionales para celebrar la inauguración de la nueva planta de estampación de la fábrica de Ávila. El vicepresidente senior de Operaciones Industriales de Nissan en la región de AMIEO, Kevin Fitzpatrick estuvo presente en el evento.
Las autoridades locales y regionales, junto con los directivos de Nissan, han realizado la visita a la nueva planta que cuenta con 23.000m2, con 12.000m2 más respecto a los inicialmente previstos, para ver la nueva línea de estampación y la máquina de inyección de plástico que permitirán aumentar la capacidad productiva de la fábrica. Además, durante la visita, se ha realizado el cierre de la ceremonia tradicional japonesa, ‘Daruma’*, en la que se ha pintado el otro ojo del amuleto para oficializar el objetivo alcanzado al inaugurar la planta de estampación.
El vicepresidente senior de Operaciones Industriales de Nissan en la región de AMIEO, Kevin Fitzpatrick agradeció al presidente de la Junta de Castilla y León y al alcalde de Ávila, así como a los trabajadores, por su apoyo y dedicación para convertir este proyecto en una realidad. Añadió: «Nissan está realizando una importante apuesta por Europa que liderará nuestro movimiento global hacia la electrificación y donde mantendremos una importante presencia en España con las plantas industriales de Cantabria y Ávila, así como toda la actividad comercial de la marca, el Centro Técnico de Nissan en Barcelona, la función de compras, el centro logístico y el almacén de recambios, que en total suponen más de 1.700 empleos en España.».
Con esta puesta en marcha, Nissan está cumpliendo con el acuerdo de transformación industrial pactado en 2017. Desde la firma de dicho acuerdo, el proyecto de transformación de la fábrica avanza en la dirección correcta y prueba de ello es que Nissan ha progresado en la fabricación de recambios para más de 11 modelos de la Alianza, de la marca Renault y Nissan específicamente. Por otro lado, Nissan ha comenzado nuevos proyectos para dotar de más carga de trabajo a la planta, como, por ejemplo, el proyecto en conjunto con Renault Retail Group (RRG), para la adecuación de vehículos de ocasión multimarca y su posterior venta. En 2020 se fabricaron un total de 57.000 piezas y en 2021 más de 100.000.
Por su parte, la directora de Nissan Ávila, Nuria Pilar Cristóbal García comentó: «No solo estamos fabricando recambios de piezas de metal, sino también nuevas piezas y hemos buscado nuevos proyectos y oportunidades de negocio. Próximamente fabricaremos la estructura de la suspensión de un nuevo modelo de la Alianza, lo que representa la entrada de Nissan Ávila en la producción de piezas de vehículos, más allá de la actividad de recambios y, también, la producción de paragolpes de recambio para Nissan lo que nos convertirá en un centro de operaciones o polo industrial de paragolpes para la Alianza en el sur de Europa».
Núria Pilar Cristóbal García añadió: «siguiendo esta línea de compromiso, prevemos que, para este año, la situación de empleo supere los 350 puestos y, que, en 2023, estaremos en una situación de pleno empleo, según lo previsto en los objetivos del Plan Industrial de 2017».
Respecto al plan de transformación de 2017, Nissan ya ha invertido los 40 millones de la planificación inicial, cantidad a la que la compañía prevé sumar otros 15 millones de euros adicionales (+35%) hasta llegar a un total de 55 millones de euros, que se invertirán entre 2018 y 2022.
Asimismo, el plan de inversiones y ayudas públicas permitió a Nissan iniciar en noviembre 2021 las obras en la zona del CyLOG para la construcción del nuevo almacén de 21.000 m2, un espacio que Nissan ha traído al lado de la fábrica con el apoyo del Ayuntamiento de Ávila y la Junta de CyL. Este hecho ayudará a la planta de Nissan Ávila a mejorar la competitividad de la planta al rebajar los costes logísticos de manera significativa.
Desde Nissan queremos agradecer muy sinceramente a todas las administraciones regionales y locales que han intervenido en este hito para Ávila, así como a todos los trabajadores de la planta y a sus representantes por su apoyo en el Plan de Transformación Industrial.