Probamos el BMW 530d Touring
El serie 5 siempre ha hecho gala de un dinamismo elevado, de un confort sobresaliente y de una carga tecnológica sin igual, en la última generación, la marca bávara se ha superado, sobretodo en esta versión de corte familiar, dónde además tenemos espacio de carga y confort para sus usuarios.
A la ya de por si buena receta, ahora vamos a asociar el refinado propulsor diésel de 6 cilindros en línea con 3 litros de cilindrada que desarrolla 265 CV y una dulce y reactiva caja de cambio de 8 velocidades, el resultado es para salivar y eso que aún no hemos arrancado el coche y nos hemos puesto en movimiento!.
La quinta generación del serie 5 es según nuestra modesta opinión la más atractiva, más equilibrada y mejor de todas, sin apenas fisuras con una carga tecnológica digna del coche más avanzado de la actualidad.
Una de las novedades del nuevo opus es que de serie monta faros de Led, opcionalmente puede equipar unos de Led adaptativos con distribución variable de la luz y luces de carretera automáticas, que tienen un alcance de hasta 500 m.
Su tamaño es muy respetable, ya que mide la friolera de 4,94 m, pero en cambio adelgaza hasta 100 Kg respecto a su antecesor, además mejora la aerodinámica y monta un control activo de entrada de aire para la refrigeración. Este sistema abre unas trampillas, situadas detrás de los riñones y de la entrada inferior de aire, cuando se precisa mayor refrigeración.
Al acceder al interior la presentación es exquisita tapicería en cuero, luz ambiente de led, revestimientos en madera noble o salpicadero tapizado. El tacto de los materiales y los ajustes ofrecen la calidad esperada, excelente.
El diseño del salpicadero es marca de la casa con la enorme pantalla táctil de alta resolución, de 12,25 pulgadas del sistema multimedia. Dicho sistema puede manejarse mediante la propia pantalla táctil, a través del mando iDrive y, además, mediante gestos y voz. Con el control por gestos se pueden operar varias funciones del sistema de infoentretenimiento o del teléfono.
Un simple movimiento del dedo o de la mano son detectados por un sensor 3D ubicado en la consola central e interpretados como comandos de control. Así por ejemplo, bastará con apuntar con el dedo índice a la pantalla para contestar una llamada entrante de teléfono, de la misma manera que un barrido de la mano es suficiente para rechazarla. Haciendo el signo de la victoria con dos dedos se puede configurar un comando para la función que el conductor escoja. Ahora también pueden controlarse un mayor número de funciones mediante la voz.
Los sistemas de asistencia a la conducción también son protagonistas de este modelo, monta de serie el control dinámico de crucero, mientras es opcional el control de crucero adaptativo (ACC), que puede regular la velocidad en función de los límites de la vía mediante la función Speed Limit Info. El paquete opcional Driving Assistant Plus aglutina nuevas e interesantes funciones.
El asistente para mantener el carril impide que el vehículo se salga de la trayectoria marcada por las líneas de la carretera mediante correcciones en la dirección. Cuando se circula por vías con varios carriles resulta extremadamente práctica la advertencia de cambio de carril. Mediante un leve toque en la palanca de los intermitentes, el dispositivo verifica si no circula muy próximo al vehículo otro automóvil por el carril que se pretende tomar, en cuyo caso gira la dirección automáticamente para incorporarse al nuevo carril.
La advertencia de colisión lateral avisa al conductor de forma visual y mediante una vibración en el volante que otro vehículo está peligrosamente cerca de alguno de sus lados. Si el sistema detecta que hay suficiente espacio en el flanco opuesto, corrige con la dirección hacia ese lado, evitando la zona de peligro.
Personalmente la carrocería del BMW 530d Touring, en relación a la berlina, nos parece más versatil con su portón trasero y un maletero de mayor capacidad, 570 l, ampliables hasta 1.700 l si se abaten los respaldos de los asientos traseros. Muy práctico resulta que se pueda abrir la luneta trasera con independencia del portón, que se abre eléctricamente.
La suspensión trasera monta de serie en el tren posterior suspensión neumática que mantiene la altura trasera independientemente de la carga.
Las plazas traseras son butacas con infinitas posibilidades de regulación, confort también infinito y grandes compañeras de viaje, ya que recogen de manera soberbia nuestro cuerpo.
Detrás es lo más parecido a una limusina, sin el enorme espacio para las piernas, pero es confort para dos es mejor que la mayoría de sillones de casa.
El motor de 6 cilindros en línea y 3 litros de cilindrada es pura seda, silencioso y que responde inmediatamente a nuestras insinuaciones con el acelerador, con una respuesta contundente y unas elevadas prestaciones.
Con 265 CV de potencia máxima, muy bien gestionados a través del cambio automático (de tipo convertidor de par) de 8 velocidades, las prestaciones son de aúpa pasando de 0 a 100 km/h en tan solo 5,7 s y tenga la velocidad máxima limitada a 250 km/h. Además consume muy poco. Durante el test el consumo se situó en unos excelentes 7,3 litros a los 100 kilómetros.
En movimiento el BMW 530d Touring es un vehículo muy confortable a la vez que eficaz, algunos de sus competidores tienen que sacrificar dinamismo para conseguir ser amables con sus pasajeros, el Serie 5 Touring no, ya que luce un comportamiento eficaz incluso en zonas muy viradas, con contenidos balanceos y transmitiendo una gran seguridad a conductor y ocupantes.
En autopista es lo más parecido a un Tren de Alta Velocidad, ya que es muy veloz, muy silencioso y va sobre carriles, regalando un confort extremo a sus ocupantes.
En ciudad es dónde el tamaño se nota y es algo más torpe y cuesta encontrar hueco para aparcar.
Valoración Final
Su precio parte de unos 65.000 euros a lo que podemos sumar una enorme lista de opcionales cómo sucedía con nuestra unidad de pruebas, la verdad es que si tenemos el dinero, vale hasta el último céntimo, personalmente optaría por la versión Xdrive de tracción total para disfrutar de una mejor tracción en agua y nieve, pero si no pensamos pisar firmes resbaladizos, este es uno de los mejores coches que hemos probado y disfrutado.
- bmw 530d touring
- BMW Serie 5
- Familiar
- Pruebas Coches
- Prueba a Fondo
- Pruebas BMW