Portada » Probamos el KGM Torres EVX

Probamos el KGM Torres EVX

Probamos el KGM Torres EVX

KGM, la antigua Ssangyong entra en una nueva etapa con un nuevo SUV eléctrico muy tecnológico y que ahora equipa baterías BYD. Este KGM Torres EVX ofrece un diseño cómo siempre en la marca muy personal con acabados de buen nivel y una carga tecnológica elevada.

Este SUV es práctico y original, con una potente motorización eléctrica que ofrece una economía de uso remarcable.

El Torres, que también está disponible con motor de gasolina y pronto hibrido, es puramente eléctrico en la versión EVX y, como demostró en la prueba, es una alternativa agradable al motor eléctrico convencional para el uso diario.

Este Torres EVX se distingue fácilmente del resto de SUV eléctricos actuales, dónde las lineas simples y limpias son norma, en cambio este modelos de KGM ofrece un diseño más todo terreno, con detalles únicos como las falsas manetas del capó o el abultamiento de la rueda de repuesto en el portón trasero. Su imagen es de coche futurista, con franjas de luz Led, aspecto robusto y con sensación de que va a durar más que el resto de todo caminos eléctricos con look muy plasticoso y endeble.

El coche de cinco puertas y 4,70 metros de largo presenta una apariencia peculiar, al más puro estilo Ssangyong. Esto también se aplica a sus proporciones con una zaga que sobresale considerablemente del eje trasero. Aunque algunos detalles sugieren una apariencia aventurera, este coche eléctrico de tracción delantera no está pensado para aventurarse por caminos de montaña.

El Torres es cómodo y amplio tanto delante como detrás. También cuenta con un maletero enorme con una capacidad de más de 700 litros, ampliable hasta 1662 litros. El piso de carga es plano y extraíble. Debajo hay compartimentos de almacenamiento adicionales que pueden acomodar el cable de carga.

El habitáculo está muy ordenado, ya que KGM utiliza una pantalla dual, una práctica habitual entre muchos fabricantes. La pantalla táctil derecha también sirve como interfaz de usuario para la mayoría de las funciones. El sistema de visualización y control está bien diseñado, especialmente gracias a la excelente integración con smartphones. Puedes usar Google Maps para navegar a través de Android Auto y, al mismo tiempo, sintonizar una emisora ​​de radio. El sistema de infoentretenimiento de KGM es sencillo e intuitivo de usar.

Los asientos tanto delanteros cómo traseros tienen un tarado tirando a duro, pero son cómodos, aunque no destacan por recoger excecivamente la espalda.

La calidad de construcción es buena, aunque hay gran cantidad de plástico duro, que en algunos casos tiene pinta de ser propenso a rayarse.

El motor eléctrico es silencioso y de tacto suave y progresivo, en ningún caso se buscan grandes aceleraciones o altas velocidades, aunque realiza la maniobra de pasar de 0 a 100 Km/h en poco más de ocho segundos. El EVX pesa alrededor de dos toneladas, una cifra en linea de sus competidores más afamados. Los 152 kW/207 CV y ​​339 Nm de par motor de BYD alcanzan sin problemas la velocidad máxima de 175 km/h.

Monta una batería de 73 kWh, que a pesar de no ser muy grande nos permite una buena autonomía de más de 400 kilómetros. Su consumo real se sitúa entre 15 y 20 Kwh, dependiendo de si circulamos por ciudad, carretera o autopista.

El puerto de carga se encuentra en el guardabarros delantero izquierdo. En cuanto al rendimiento de carga con un cargador rápido, el Torres EVX aún tiene margen de mejora.

El puerto de carga se encuentra en el guardabarros delantero izquierdo. A la hora de cargar su batería conseguimos un máximo de 120 kW con un cargador rápido. Las cargas son bastante rápidas y en menos de una hora podemos conseguir aumentar entorno a un 70% de batería en un cargador rápido.

El chasis del EVX prima más el confort y el filtrado de irregularidades que la eficiencia deportiva, aunque nada peligroso, lo que no anima a correr por tramos sinuosos, en cambio en autopista y ciudad tiene un excelente rodar, aunque el ruido aerodinámico a alta velocidad es bastante presente.

Los pitidos de advertencia y las intervenciones correctivas de los numerosos sistemas de asistencia a veces resultan molestos o incluso intrusivos. La ventaja es que en el caso del Torres son muy fáciles de eliminar desde la pantalla central.

Valoración Final.

El Torres EVX nos pareció un coche agradable para el día a día, incluso para viajar. Su precio inicial ronda los 37.500 €, aunque con las promociones y ayudas se puede quedar en algo más de 23.500 euros. Pensamos que está bastante por encima de sus competidores de igual precio, se nota bien acabado y tiene un buen andar, la marca es sinónimo de robustez y durabilidad y al contrario de otras marcas nuevas hay recambios y talleres en toda la geografía nacional.