Probamos el Mitsubishi Eclipse Cross 150T 4WD 8CVT
El Mitsubishi Eclipse Cross, es sin duda un ejemplo de cómo un modelo de una marca minoritaria con una oferta solo de motores de Gasolina, gracias a un diseño acertado y unas tarifas muy competitivas, puede ser un éxito comercial. Hoy pasa por nuestras páginas la versión más equipada con tracción total 4WD con motor gasolina 1.5 turboalimentado y cambio automático CVT de 8 relaciones, sin duda una de las mejores opciones para aquellos que buscan un todocamino de tamaño medio con capacidades off-road.
Este Eclipse Cross es una alternativa a los compactos tradicionales, pero también un hueso duro para los SUV medios, a los que supera en muchos apartados.
Sus medidas son muy equilibradas, ya que no es ni grande ni pequeño, mide 4,41 m de longitud, por 1,81 de anchura y 1,69 de altura y una batalla con 2,67 m.
Su imagen ha conquistado a muchos españoles durante estos años que lleva en el mercado, y no es menos verdad que estamos delante de un coche con una imagen robusta y un diseño atractivo, con una línea de SUV coupé muy conseguida, de la que no nos gusta la poca visibilidad trasera que disponemos, pero que la cámara de visión trasera nos arregla.
El interior es muy similar al de su hermano el ASX,con una pantalla flotante multimedia de 7″ sobre la consola central, manejada por un mando situado en su base, al lado de la palanca del cambio. Los materiales son en su mayoría duros, pero con unos ajustes de calidad y un diseño conseguido.
Dispone de un cuadro de fácil lectura que se complementa con un práctico y legible “head up display”, que incluye datos de la velocidad, navegador, control de crucero, así como avisos prácticos (puertas mal cerradas, detector de obstáculos, etc).
Los asientos son muy ergonómicos y sujetan bien el cuerpo, con un elevado confort de marcha,
Las plazas traseras están algo limitadas por una altura justa para aquellos que sean muy altos, pero el resto de cotas cumplen con nota y el mullido del asiento es bien cómodo.
Disponemos de un buen maletero con una capacidad de carga entre 375 y 485 litros según desplacemos la banqueta trasera. Bajo el maletero encontramos una útil bandeja compartimentada.
Dispone de un esquema de suspensión con un eje delantero Mac Pherson y eje el trasero de tipo multibrazo, representa una ventaja en cuanto a estabilidad y confort frente a mucha de su competencia que recurre a un eje trasero de tipo torsional.
La tracción total dispone de tres modos de conducción: si circulamos por carreteras asfaltadas deberemos seleccionar el modo auto. Si vamos a pisar fuera de la carretera debemos seleccionar el modo para tierra, y finalmente un específico para nieve. Su funcionamiento es soberbio tanto en el caso de tierra cómo de nieve, sobre asfalto ese plus de seguridad se nota al volante con una confianza elevada en las reacciones del vehículo.
Esta versión probada equipa un propulsor de 1,5 litros con turbo que entrega 163 CV de potencia con un par máximo de 25,5 mkg (entre 1.800 y 4.500 rpm), le hacen comportarse bastante bien a bajas revoluciones, siendo muy reactivo cuando pisamos el pedal del acelerador.
Las prestaciones no son deportivas, pero sorprende lo rápido que se puede ir con él, pasa de 0 a 100 Km/h en 10,4 segundos y tiene una velocidad punta de 200 Km/h.
La transmisión CVT de variador continuo con 8 marchas ofrece un funcionamiento suave y rápido si pisamos el acelerador con rotundidad, sino tiene una respuesta muy burguesa, con reacciones algo lentas. Resulta muy agradable en la ciudad y en autopista, con un bajo ruido de funcionamiento y transiciones entre marchas inapreciables.
Esto se traduce en unos consumos algo elevados, aunque hay que entender que con un motor gasolina, la tracción 4×4 y la transmisión automática, su peso supera los 1.600 kg con el conductor. Exigiendo al motor en carreteras viradas, es fácil ver superar los 10 litros de consumo.
Su puesto de conducción es elevado, cómo en todo SUV, lo que mejora la visibilidad general y transmite confianza al conductor.
En marcha dispone de un tarado de suspensiones blando que filtra adecuadamente los baches, sin embargo genera algo de balanceo en su carrocería en zonas viradas.
Circulando por autovías y autopistas, su comportamiento es muy intachable, por suavidad aplomo y silencio de marcha.
Valoración Final.
Esta versión tope de gama, equipada hasta los dientes, con tracción total, cambio automático y motor de 163 cv sale por 37.150 euros, a lo que hay que aplicar los jugosos descuentos que nos esperan en nuestro concesionario Mitsubishi. Nos parece un buen coche, muy polivalente y enfocado a aquellos que o les gusta subir a la montaña para practicar deportes de nieve o quienes buscan un coche muy seguro para todo, nos ha gustado de verdad.