Probamos el Mitsubishi Space Star

Cuando llegan los malos tiempos cobran protagonismo los coches pequeños y económicos y el mercado de segunda mano, la verdad es que si lo pensamos tener mucho tiempo y despreocuparnos de sorpresas de mantenimiento, coches cómo el Mitsubishi Space Star, son la mejor opción.
El utilitario japonés presenta pequeños cambios estéticos y un ligero rediseño interior respecto al modelo presentado en 2016, que lo mantienen totalmente al día.
El diseño en este Mitsubishi Space Star 2020 cambia el frontal, que ahora adquiere rasgos comunes con las últimas actualizaciones de otros modelos de la marca, como el Eclipse Cross o el ASX.
Disponemos de un solo propulsor gasolina tricilíndrico de 80 CV y 1,2 litros de cubicaje, sin turbo ni electrónica que se puedan estropear, y con un consumo y prestaciones más que buenos.
En cuanto al gasto de combustible, se ha mantenido sobre los 5 litros a los 100 kilómetros, una cifra espectacular y entre los mejores del mercado actual.
Este pequeño motor de tres cilindros demuestra que no es necesario recurrir a la sobrealimentación para ofrecer un buen rendimiento, además ofrece una rumorosidad contenida y una suavidad de funcionamiento encomiable tratándose de un tricilindrico.
El cambio manual tiene un tacto suave y bastante preciso, además el pomo de cambio, queda muy a mano.
Las reacciones del conjunto del motor y el cambio son muy rápidas y directas, esto se debe a la ausencia de turbo, lo que permite que el motor muestre su correcta capacidad desde el primer momento, algo muy cómodo en la circulación urbana.
En vías interurbanas no tenemos ningún problema para circular a ritmos rápidos, y a pesar de que sólo tenemos cinco velocidades, tenemos la sensación de que el motor funciona de manera desahogada a 120 km/h. Esto se debe a que los desarrollos de las marchas son más bien largos, algo que favorece el consumo y penaliza ligeramente las recuperaciones.
Sus suspensiones son cómodas, esto hace que el Space Star filtre los cada vez más frecuentes baches de nuestras calles, pero lo hace algo torpe a la hora de circular por carreteras reviradas, dónde su carrocería balancea, aunque sin restar confianza a la conducción, pero si recomendando bajar el ritmo.
El Mitsubishi Space Star tiene unas dimensiones contenidas, que le permiten moverse sin problema por la urbe. Sus medidas son 3,8 metros de largo, 1,7 metros de ancho y 1,5 metros de alto, uno de los modelos más grandes de su categoría, con un espacio interior holgado y muy aprovechado.
De puertas adentro, las plazas delanteras del Mitsubishi Space Star destacan especialmente por la sensación de espacio que ofrecen, también hay huecos generosos para dejar nuestros objetos personales.
Las plazas traseras destacan por el espacio longitudinal, a pesar de estar en un coche corto tenemos un espacio para las piernas similar al que se puede encontrar en un compacto.
El maletero está en la linea de sus competidores, con 209 litros, que podremos ampliar plegando los asientos traseros.
En cuanto a los acabados nos encontramos con una imagen general modesta, con mucho plástico duro y buenos ajustes.
El sistema de infoentretenimiento cuenta con una pantalla de tamaño medio, pero es muy intuitivo. El sistema es compatible con Android Auto y Apple Car Play.
Valoración Final
Disponible desde tan solo 12.550 euros, es uno de los urbanos con mejor relación calidad/precio de la actualidad, sus grandes virtudes son el bajo consumo, completo equipamiento y espacio interior.