[quads id=5]

Probamos el NISSAN LEAF 62 kw/h e+

Probamos el NISSAN LEAF 62 kw/h e+

Nissan sigue evolucionando su superventas eléctrico ahora con una batería con un 35% más de capacidad pasando de 40 kwh a 62 kwh y una potencia que escala hasta los 218 cv.

En sus nueve años de vida, el eléctrico del fabricante nipón no ha parado de mejorar, tanto en prestaciones cómo en autonomía. Ahora podemos recorrer casi 400 kilómetros con una sola carga y sin estar siempre pendientes del acelerador.

El Nissan Leaf, es un compacto más tanto por dimensiones cómo por habitabilidad, ya que sus 4,5 metros de largo lo sitúan entre los compactos más largos, aunque su maletero de 420 litros es de los más pequeños, penalizado por las baterías.

El interior es sencillamente el punto más flojo de nuestro visitante de hoy, ya que abusa de los plásticos duros, y aunque va muy equipado es bastante pobre y se nota algo antiguo. La nota positiva es la nueva pantalla del sistema multimedia de 8 pulgadas.

Las plazas delanteras disponen de buenas cotas de habitabilidad y un confort elevado, aunque los asientos adolecen de falta de sujeción lateral.

Detrás los ocupantes viajan a cuerpo de rey, con mucho espacio y confort.

El Nissan Leaf se mueve con suavidad y ausencia total de vibraciones. Ahora con más potencia podemos conducir a velocidades legales con punta de gas lo que nos permite alargar la autonomía. En nuestro caso pudimos superar los 400 kilómetros de autonomía en un trayecto mixto entre carretera y autopista, circulante al limite de las velocidades legales y eso si acelerando con suavidad.

En ciudad con continuas paradas y arrancadas la autonomía se resiente algo pero no tanto cómo en sus antecesores, aunque las subidas siguen siendo su talón de Aquiles, ya que consume mucho, cómo siempre sucede en los casos de vehículos eléctricos y automáticos en general.

Los 217 cv frente a los 150 cv de la versión de 40 kw y un par instantáneo de 340 nm ya hemos comentado que marcan un antes y un después en cuanto a grado de conducción, pero también en prestaciones, con unas recuperaciones instantáneas y acelerando de 0 a 100 Km/h en tan solo 7,3 segundos. La velocidad máxima está limitada a 157 Km /h, más que suficientes para las aspiraciones de un coche cómo este.

El nuevo Nissan Leaf de 62 kw tiene dos puertos de carga. 1 Rápido Chademo de 50 kwh (aprox. 50 minutos al 80%) y el tipo 2 mennekes hasta 7,2 kw (carga completa en 7,5 horas). Además incluye cargador doméstico de emergencia a 2,4 kw (30 horas de carga).

Esta nueva generación conserva el sistema e- pedal, gracias al que casi nos podemos olvidar el pedal de freno, ya que gracias a la regeneración de la energía en las desaceleraciones, permite que el Leaf se pare por completo muy rápidamente sólo levantando el pie del acelerador, el pedal del freno, solo lo usaremos para frenadas de emergencia.

También dispone de varias ayudas a la conducción cómo el Propilot, Alertas ángulo muerto y tráfico cruzado, además del Autopark (aparca solo el coche si tiene espacio de sobra), las Cámaras 360º, entre otros detalles muy tecnológicos.

Valoración Final

El Leaf es cada día más competitivo, ya que los 38.000 euros que cuesta (sin contar las numerosas ayudas estatales) es un precio final más que aceptable para un vehículo que ya nos ofrece un radio de acción muy grande, mucho confort y sobretodo que ponemos nuestro granito de arena para intentar no destruir más el medio ambiente. Podemos decir que es el primer eléctrico polivalente que hemos probado y que abre la puerta a un futuro muy esperanzador.