[quads id=5]

Probamos el Peugeot 2008 GT Hybrid 2024

Probamos el Peugeot 2008 GT Hybrid 2024

Hoy probamos la última versión del SUV urbano de Peugeot asociado con el pequeño motor turbo de gasolina de 3 cilindros y 1,2 litros en su última evolución y que mantiene su suavidad de funcionamiento, pero sin los problemas de fiabilidad (según la marca) que adolecieron las generaciones anteriores.

Este 2008 está equipado con un motor de gasolina turboalimentado de 3 cilindros y 1,2 litros que desarrolla 136 cv. de potencia y 230 Nm de par. La transmisión es la nueva caja automática de 6 velocidades Hybrid e-DCT6 de doble embrague y la tracción siempre es delantera. Sus prestaciones se podrían definir de muy buenas, ya que pasa desde 0 a 100 km/h en 8,3 segundos y sus recuperaciones son instantáneas, gracias al excelente trabajo de la caja de cambio.

El GT Hybrid tiene el mismo motor de gasolina, pero está asociado a un motor eléctrico de 48 voltios, lo que eleva la potencia hasta los comentados 136 caballos.

La acción del motor eléctrico es imperceptible, pero insufla de fuerza al pequeño motor térmico, permitiendo que el motor se revolucione menos y la circulación por inercia que nos ahorra un buen porcentaje de combustible.

El consumo real se sitúa en unos excelentes 5,4 litros a los 100 kilómetros con un andar alegre y lleno de fuerza.

El equipo de diseño de Peugeot ha trabajado muy a fondo para mejorar tanto la calidad de sus materiales cómo la calidad percibida y este 2008 no es una excepción, con una imagen cercana a los modelos premium y un confort e insonorización muy conseguidos.

El 2008 destaca por una imagen de coche grande de todocamino con esa cintura muy alta y ventanas pequeñas, pero aun así tiene un aspecto agradable, y las molduras de plástico que recorren todo el largo del auto le dan un aspecto un poco más robusto, tipo SUV.

Su interior algo oscuro no destaca  sobre el espacio, aunque los materiales y encajes son de buen nivel. Las cotas en general son correctas, excepto la anchura que nos gustaría algo mayor. Los pasajeros del asiento trasero encontrarán un espacio para las piernas más bien pequeño, pero en general, para un SUV compacto, es bastante espacioso.

El acabado en negro piano del volante y el salpicadero completa el tema negro del interior, que cubre casi por completo la consola central. El problema de este acabado es la facilidad con la que dejaremos nuestras huellas, ya que es muy brillante, eso si, el aspecto es sensacional.

El volante es de cuero, pequeño y grueso, es a mi juicio perfecto.

En la parte inferior de la consola central hay dos puertos USB-C y, encima de ellos, una tapa que revela la plataforma de carga inalámbrica Qi para teléfonos. En cuanto a la tecnología inalámbrica, hay Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos.

La parte trasera de la consola contiene un compartimento muy pequeño, lo suficientemente grande como para guardar la cartera y algunos otros artículos. Hay espacio de almacenamiento en la parte inferior de la consola central y en esta zona hay un enchufe de 12 voltios.

El «i-Cockpit 3D» funciona bien, eliminando la necesidad de un head up display. A algunas personas no les gusta tener el tablero de instrumentos sobre el volante, pero uno se acostumbra muy rápido y, luego, subirse a otro automóvil que no lo tiene parece anticuado. Es un tablero de instrumentos nítido y el efecto «3D» significa que el velocímetro parece sobresalir del resto de los indicadores. Esto se ve bien al principio, pero en realidad no hace que el velocímetro sea mejor o peor, solo diferente.

Puedes elegir entre varias opciones del tablero, como Diales, Energía, Conducción o Personal; cada una tiene sus propios ajustes y cambia la pantalla del tablero. Supongo que una vez que un propietario haya encontrado una que le guste, simplemente se quedará con ella.

Al igual que el 208, hay fibra de carbono falsa en las puertas, el tablero y la consola. Hay una tira de LED en las puertas delanteras que se extiende a lo largo del tablero.

El aire acondicionado se controla en parte mediante interruptores de palanca de aleación debajo de la pantalla central; estos interruptores son de aleación real y son muy cómodos de usar. A la izquierda de estos hay un botón de encendido y apagado de volumen y audio, algo que está desapareciendo rápidamente de los automóviles.

Al abrir el portón trasero, el maletero tiene unas formas utilizables y un tamaño bastante razonable, de 434 litros. Tiene un bolsillo a cada lado y es un sistema de doble capa, por lo que se puede cambiar la altura. El GT Hybrid 2008 incluye una rueda de repuesto que ahorra espacio debajo del piso, una característica que se está volviendo bastante rara.

Un detalle que no me ha encantado, pero con el que puedo vivir es que el botón de arranque hay que mantenerlo pulsado durante 3 segundos para que el motor arranque y otros 3 segundos para apagarlo. En muchas ocasiones me equivoqué y tuve que mantener pulsado el botón una segunda vez. Supongo que se trata de algún tipo de medida de seguridad, pero ninguna otra marca lo hace.

Ya en marcha, en el uso diario, es un vehículo silencioso, y a velocidades de autopista es casi mudo. Igualmente, cuando revolucionamos el motor, su sonido es muy agradable y atenuado..

Este motor es más elástico que el motor no hibridado, lo que es muy agradable en carreteras reviradas dónde se puede disfrutar al volante del 2008.

En autopista y vías rápidas destaca por su aplomo y estabilidad, aunque la dirección se nos antoja algo sensible y poco informativa.

En ciudad es manejable, rápido y suave, como coche total no tiene pega.

Valoración Final.

Su precio se sitúa en los 30.000 euros, una cifra algo elevada, pero en línea de sus rivales. Su ventaja es la calidad de construcción, suavidad de marcha y también un buen maletero.