[quads id=5]

Prueba Cupra León Sportstourer VZ 1.5 eHybrid 272 CV (2025)

Prueba Cupra León Sportstourer VZ 1.5 eHybrid 272 CV (2025)

CUPRA lanzó a principios de año el restyling del León con novedades tanto estéticas cómo técnicas una de las cuales es esta versión híbrida enchufable muy interesante y que lo sitúa entre los familiares más interesantes de los que equipan este tipo de motorización dual.

Lo que antes les pasaba a los diesel, ahora les sucede a los hibridos enchufables, son los más deseados por los conductores, pero en cambio también tienen sus detractores o haters, cómo ahora se llaman, que los critican duramente, aunque, sobre el papel, son el termino medio entre los vehículos eléctricos y aquellos equipados con motores térmicos y hay que reconocer que han conseguido convencer a muchas personas reacias a la electrificación gracias a la promesa de no consumir ni una gota de carburante fósil durante sus desplazamientos diarios (40 – 50 km normalmente) entre semana, beneficiándose al mismo tiempo de una importante autonomía en los viajes o escapadas de fin de semana .

Pues bien nuestro compañero de fatigas esta semana, cumple a pies juntillas lo prometido a lo que suma un agrado de conducción al alcance de casi ninguno de sus rivales.

Cupra ha aprovechado la renovación de su compacto para introducir el sistema de propulsión que usan varios Volkswagen, cómo el Tiguan y el Golf. En este caso ofrece la friolera de 272 CV gracias a un motor de gasolina 1,5 l de 177 CV asociado a un motor eléctrico de 116 CV, además disponemos de una gran batería de 25,8 kWh que proporciona 122 km de autonomía WLTP (Algo menos de 100 kilómetros en nuestro test), y está equipada con una potencia de carga 13 veces superior a la generación anterior del León PHEV. Pico de 50 kW que permite recuperar del 10 al 80% de la capacidad en sólo 25 minutos

Al duplicar o incluso triplicar la autonomía 100% eléctrica en comparación con la mayoría de los PHEV convencionales, la tarea de recarga se reduce a varios días si consideramos el kilometraje medio diario estimado (40 a 50 km), para este nuevo León. Además, por fin es posible enchufarlo en un cargador rápido. Completamente cargado, su acumulador apoya mejor al bloque térmico para reducir drásticamente el consumo medio en el carril rápido. A 130 km/h, el nuestro alcanzó sólo 5,5 l/100 km, frente a los probablemente 8 o 9 l/100 km de un vehículo puramente térmico de potencia equivalente (272 CV). Ya sea en la ciudad, en la carretera o en la autopista, este motor demuestra una versatilidad poco común a la hora de reducir el coste por kilómetro. No hay duda de que conseguirá reconciliar a aquellos que se resisten a los híbridos enchufables.

El precio a pagar en este León Sportstourer es una disminución del espacio de carga. Mientras que en las versiones térmicas el volumen asciende hasta los 620 l, en las versiones híbridas el volumen desciende hasta tan solo 470 l. Una capacidad relativamente baja para quienes buscan prestaciones familiares, sobre todo porque este vehículo se extiende hasta los 4,66 m.

Sus prestaciones son muy buenas, aunque visto el caballaje, podrían ser mejores, tarda 7,3 segundos en pasar de 0 a 100 km/h , suponemos que por culpa de su elevado peso, 1,7 toneladas.

Este nuevo Cupra León se beneficia de un frontal modernizado con forma de tiburón, cuyas firmas luminosas triangulares se reflejan también en la nueva franja luminosa que atraviesa el portón trasero. En cuanto al interior, el mayor cambio es la pantalla táctil central de 12,9 pulgadas introducida recientemente por muchos modelos del grupo Volkswagen. Una pantalla que es fluida y muy completa y que ha separado los mandos de la climatización, detalle muy de agradecer, ya que en la versión anterior eran algo difíciles de usar.

Pero este es el único inconveniente de este habitáculo de cuidados acabados, que multiplica los toques de cobre para crear un ambiente más cálido. Si bien los magníficos asientos tipo butaca ofrecen tanto soporte como comodidad, lamentablemente obstruyen la visibilidad de los pasajeros traseros.

La habitabilidad es buena, aunque el acceso es mejor en otros compactos menos deportivos.

En marcha es un cochazo, el esfuerzo de los ingenieros de la marca para acercarse a las marcas premium se nota y se agradece, ahora es cómodo y deportivo, consiguiendo este frágil equilibrio que al menos un servidor agradece, ya que sus suspensiones filtran muy bien las irregularidades del asfalto y al mismo tiempo sostienen bien la carrocería en zonas viradas o incluso en curvones de autopista.

Es un coche que se disfruta al volante y que gracias a la hibridación y la gran batería, podemos disfrutar de su conducción sin sufrir por el balance de nuestra cuenta corriente.

En ciudad es cómodo y ágil, aunque la visibilidad hacia atrás es malucha, pero a la hora de aparcar con las ayudas y la cámara trasera, es una operación fácil.

Valoración Final

Esta versión familiar de Cupra León brilla realmente por la versatilidad que ofrece su motor híbrido enchufable, que es tan generoso en términos de autonomía 100% eléctrica como en términos de velocidad de carga. Además, en marcha es un coche divertido y fácil de llevar. Su precio es bastante premium, a partir de 55.000 euros, aunque vista la potencia, acabados, autonomía y cómo va, se puede considerar que está cerca de modelos premium que pican algo más.