[quads id=5]

Renting en el sector empresarial: estrategias para optimizar la gestión de flotas y reducir costes

El renting en el sector empresarial continúa en alza. Según la AER, el renting matricula más del 45% de los derivados furgonetas y pick up que se registran en España.

La gestión eficiente de flotas se ha convertido en un elemento crucial para la eficacia y sostenibilidad de las empresas en la actualidad. En este contexto, el uso del renting flexible ha emergido como una solución estratégica que permite a las compañías adaptarse de manera ágil a las necesidades cambiantes del mercado, al tiempo que optimizan recursos y reducen costes.

El auge del renting en el sector empresarial

El renting ha experimentado un crecimiento significativo en el sector empresarial en los últimos años, y los datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) respaldan esta afirmación. Según la AER, el renting ha matriculado más del 45% de los derivados de furgonetas y pick-up registrados en España en octubre de 2023. Esto es un indicio claro de que las empresas están recurriendo cada vez más a esta modalidad para satisfacer sus necesidades de movilidad.

En octubre de 2023, el renting ha matriculado un total de 244,976 unidades, lo que representa un impresionante crecimiento del 19.55% en comparación con el mismo período del año anterior. De este total, el renting ha supuesto el 47,33% del conjunto del canal de empresa, mientras que en octubre de 2022 suponía el 46,98%.

De hecho, hasta octubre de este año el renting tiene un peso en el canal de empresa del 47,20%, mientras que, a octubre de 2022, representaba el 45,98%. Lo que indica que el peso del renting en el canal empresarial podría incluso llegar al 50% en 2023.

Ventajas del renting flexible para empresas

Dentro del renting, la modalidad de renting flexible ofrece numerosas ventajas para las empresas que buscan optimizar su gestión de flotas y controlar costes. Principalmente, evita costes sorpresa y facilita la gestión de gastos:

  1. Costes predecibles: El renting permite a las empresas conocer de antemano sus gastos asociados a la movilidad. Los gastos de mantenimiento, averías, seguro e impuestos se incluyen en una única cuota mensual fija.
  2. Renovación constante: Las empresas pueden mantener una flota de vehículos moderna y eficiente, ya que el renting permite la renovación de los vehículos con mayor frecuencia que si se opta por comprarlos, sin la necesidad de realizar grandes inversiones iniciales.
  3. Flexibilidad: El renting flexible permite adaptar la flota de vehículos según las necesidades cambiantes de la empresa, ya sea aumentando o reduciendo el número de vehículos, cambiando el tipo de vehículos según la demanda o finalizando el contrato cuando el usuario lo desee sin ningún tipo de penalización, porque es una modalidad que no tiene período de permanencia y se puede contratar por meses.
  4. Facilidad de gestión: La gestión de flotas se simplifica considerablemente, ya que el proveedor de renting, como en el caso de Northgate, se encarga de todos los aspectos relacionados con el vehículo, desde el mantenimiento hasta la gestión de averías.
  5. Servicios adicionales: Además del vehículo en sí, los proveedores de renting suelen ofrecer servicios adicionales, como asistencia en carretera, vehículos de sustitución y gestión de multas, facilitando aún más los trámites asociados al uso del vehículo.

Estrategias para aprovechar el renting flexible

Selección adecuada de vehículos

Una de las decisiones más importantes que una empresa debe tomar al optar por el renting flexible es la elección de los vehículos adecuados.

Antes de tomar cualquier decisión, es fundamental analizar las necesidades de movilidad de la empresa. ¿Qué tipo de vehículos se requieren? ¿Cuántos kilómetros se recorren al año? ¿Cuáles son las necesidades específicas de cada actividad?

Es importante considerar la eficiencia energética de los vehículos en un mundo cada vez más preocupado por la sostenibilidad y donde las grandes ciudades cuentan con restricciones al tráfico en sus Zonas de Bajas Emisiones. Optar por vehículos eléctricos o híbridos puede ser una opción interesante para acceder a vehículos que puedan circular por estas zonas restringidas a tipologías de combustión,y contribuir además a la reducción de emisiones de carbono.

No todos los proveedores de renting son iguales. Investigar y comparar diferentes opciones es fundamental para encontrar el socio adecuado. Northgate es un ejemplo de un proveedor pionero en el renting flexible para empresas en España que ofrece una amplia gama de vehículos procedentes de su propia flota de más de 63.000 vehículos.

Gestión eficiente de contratos

La gestión efectiva de los contratos de renting es clave para maximizar los beneficios de esta modalidad. Revisar a fondo los términos del contrato, incluyendo aspectos como el kilometraje, los servicios incluidos, el período contratado y las condiciones de mantenimiento, garantiza que la empresa pueda aprovechar al máximo su inversión en renting y minimizar posibles inconvenientes.

Aprovechamiento de servicios adicionales

Los proveedores de renting, como Northgate.es, ofrecen servicios complementarios que pueden ser determinantes en la gestión de flotas. Estos servicios pueden abarcar desde mantenimiento periódico de los vehículos hasta asistencia en carretera y herramientas de geolocalización y gestión de flotas. Aprovechar estas ofertas puede optimizar la eficiencia operativa y reducir la carga administrativa para las empresas.

El renting flexible se ha convertido en una herramienta óptima para las empresas que buscan optimizar su gestión de flotas y reducir costes de forma efectiva manteniendo un control de los gastos y con la capacidad de cambiar de vehículo o dar por finalizado su uso cuando la producción así lo requiera.