[quads id=5]

Vehiculos Hibridos, el futuro más próximo.

Un coche híbrido utiliza más de una fuente de energía, es decir, un motor de combustión interna y un motor eléctrico. Esto genera que el automóvil no produzca tantos gases con efecto invernadero.

Vehiculos Hibridos, el futuro más próximo

Un coche híbrido utiliza más de una fuente de energía, es decir, un motor de combustión interna y un motor eléctrico. Esto genera que el automóvil no produzca tantos gases con efecto invernadero. En los últimos años esta tecnología ha ido imponiéndose al resto por su menor coste y accesibilidad. Y aunque empresas dominantes del mercado como Toyota tienen planes de sacar más de estos vehículos al mercado, hay una gran oposición de la industria del petróleo..

¿Qué es un vehículo de motor híbrido?
Un coche híbrido utiliza más de una fuente de energía, es decir, un motor de combustión interna y un motor eléctrico. Los vehículos híbridos se clasifican en dos tipos: paralelo, tanto el motor térmico como el eléctrico pueden hacer girar las ruedas; y serie, el motor térmico genera electricidad y la tracción la proporciona sólo el motor eléctrico.

El primer vehículo con motor híbrido que apareció en el mercado fue el Prius de Toyota en 1997, y fue el único en combinar ambos sistemas para maximizar sus ventajas. Se consiguió un menor consumo y una reducción en la emisión de gases.

En el caso de híbridos gasolina-eléctricos, cuando el motor de combustión interna funciona, lo hace con su máxima eficiencia. Si se genera más energía de la necesaria, el motor eléctrico se usa como generador y carga las baterías del sistema. En otras situaciones, sólo el motor eléctrico funciona al alimentarse de la energía guardada en la batería. Los coches 100% eléctricos utilizan baterías cargadas por una fuente externa, lo que les ocasiona problemas de autonomía de funcionamiento sin recargarlas. Este inconveniente habitual se evita con los coches híbridos.

Beneficios y desventajas en el uso de este tipo de coches
Entre las ventajas que tienen estos automóviles con motor híbrido se encuentran éstas: menos ruido que un térmico, más elasticidad que un motor convencional, respuesta más inmediata, recuperación de energía en deceleraciones, mayor autonomía que un eléctrico simple, mayor suavidad y facilidad de uso, recarga más rápida que un eléctrico, mejor funcionamiento en recorridos cortos, consumo muy inferior. Además, en recorridos cortos no hace falta encender el motor térmico, y se evita que trabaje en frío. La instalación eléctrica es más potente y versátil; y resulta difícil que se quede sin batería por dejar algo encendido. La potencia eléctrica extra también sirve para poder usar, por ejemplo, el aire acondicionado con el motor térmico parado.

Respecto de las desventajas, un coche híbrido tiene mayor peso que un coche convencional (hay que sumar el motor eléctrico y las baterías), También tiene más complejidad y más posibilidad de desperfectos. Por el momento, el precio, ya que es más caro que uno convencional.

Un futuro cercano

Los altos precios del petróleo, las estimaciones de que, al ritmo de consumo actual, las reservas de este combustible se agotarán en 2050 y el hecho de que 740 millones de vehículos son responsables del 18% de las emisiones globales de CO2 (dióxido de carbono) que provocan el efecto invernadero, son argumentos válidos para estar en contra de los coches convencionales que liberan al aire gases contaminantes.

Por ejemplo, en California -el mayor mercado estadounidense del automóvil con dos millones de unidades vendidas al año- obligará a los fabricantes a reducir en un 25% de los vehículos las emisiones que producen. El presidente de Ford aseguró «hacer que el transporte sea accesible a todos los bolsillos, eficiente y limpio es una ventaja competitiva y clave de nuestro futuro». Esto significa que se debe tener muy en cuenta la construcción y venta de vehículos híbridos.

Toyota está trabajando en el desarrollo de diez modelos de vehículos híbridos con motores eléctricos para que sean puestos a la venta antes de 2010. La empresa japonesa espera vender, con esta incorporación al mercado, cerca de un millón de unidades al año en todo el mundo.

Marcas como Honda, Peugeot, Citroen, Mercedes, Porsche o Chrysler entre otras se han sumado o se sumarán en breve a la comercialización de este tipo de vehículos.

  • Automóvil
  • Vehiculo
  • Tecnología
  • Hibrido