Biodiesel, sustituto del diesel convencional.
Derivado de aceites vegetales, está incluido entre los combustibles renovables
Biodiesel, sustituto del diesel convencional
Derivado de aceites vegetales, está incluido entre los combustibles renovables
El aceite usado que habitualmente se tira por la fregadera de las casas puede reciclarse y convertirse en un combustible totalmente ecológico y biodegradable. Aunque todavÃa no se puede encontrar en todas las gasolineras, este sustituto del diesel convencional será en pocos años algo habitual en nuestro paÃs. El biodiesel tiene varias ventajas respecto a otros carburantes, pero su principal valor es que reduce la contaminación y alarga la vida del motor de los vehÃculos.
En Europa el biodiesel se usa desde hace diez años, aunque en España es ahora cuando empieza a venderse en las gasolineras como sustituto del diesel. Todo gracias al reciclaje de un residuo que hasta ahora se tiraba por la fregadera y terminaba en las depuradoras de agua. La primera planta española de biodiesel empezó a funcionar en Cataluña en el 2002, y ahora mismo hay 25 gasolineras que lo venden en esta comunidad.
El biodiesel se fabrica a partir de aceites vegetales usados o vÃrgenes, aunque en España se hace casi siempre con aceite doméstico usado. Para recuperar este aceite existe un sistema de recogida que trabaja con los principales consumidores de este producto: hoteles, empresas de catering, cocinas industriales u hospitales. Una vez recogido se lleva a una planta gestora de residuos donde se recicla y limpia. Después se lleva a las plantas de biodiesel.
En algunas ciudades existen experiencias de recogida domiciliaria a través de los «puntos verdes», donde los ciudadanos depositan sus residuos, entre ellos el aceite de fritura usado. Para garantizar su buen funcionamiento se requiere una mayor concienciación sobre la importancia del reciclaje.
Una vez que se trata el producto y se le quitan todas las impurezas y la humedad que contiene, el aceite usado se envÃa a las plantas que producen el biodiesel. Tras un proceso de transformación se convierte en éster metÃlico.
Ventajas del combustible ecológico
Este combustible es ecológico porque al no tener azufre contamina mucho menos que otros, y está comprobado que en su proceso de combustión las emisiones contaminantes son un 55% más bajas que las del gasóleo tradicional. Su principal ventaja es que no emite CO2, causante del efecto invernadero. Pero, además, tampoco contiene hidrocarburos aromáticos policÃclicos, que son cancerÃgenos. Otro valor añadido de este producto es que permite retirar y reciclar un residuo muy contaminante, el aceite de fritura, que normalmente llega desde el sumidero a los rÃos.
Antes de que saltara el escándalo de las dioxinas en los pollos belgas, el aceite usado se utilizaba para elaborar los piensos de los animales, pero a raÃz de este problema la Unión Europea lo prohibió.
¿Puede usarlo cualquier coche?
Todos los vehÃculos diesel pueden usar este combustible sin hacer ninguna transformación en el motor, siempre que se venda mezclado con el gasoil. De hecho, en estos momentos ninguna gasolinera lo vende puro al 100%.
En Cataluña las primeras gasolineras que lo comercializaron lo mezclaban en una proporción de 30% biodiesel y 70% gasoil, pero ante la gran demanda tuvieron que diluirlo más y bajar hasta un 10%.
Actualmente la producción de biodiesel es aún muy pequeña en España, ya que sólo hay dos plantas, en Cataluña y PaÃs Vasco, que producen 6.000 y 22.000 toneladas respectivamente. Pero la previsión es que en los próximos cinco años se abran unas cuantas plantas, que permitirán al menos cumplir las directivas europeas en torno a energÃas renovables.
Según los plazos que establece esta normativa de la Unión Europea, para el año 2005 el 2% del consumo energético deberÃa ser de energÃas renovables, entre las que se incluye el biodiesel como sustituto del gasóleo. Para el 2010 esa cifra sube al 12%, y en el 2020 el objetivo es alcanzar el 20%.
PaÃses como Alemania, Francia, Italia o Austria nos llevan una gran ventaja en este tema. En Alemania, por ejemplo, ya hay mil gasolineras con surtidores de este carburante. En España aún son pocas las que lo ofrecen, pero esto obedece también a razones que no tienen que ver con la escasa producción.
El precio del biodiesel en las gasolineras es el mismo que el del diesel tradicional. Este carburante también se puede usar para calefacciones o para producir vapor, pero en la práctica no sale rentable.
- Biodiesel
- Gasoleo
- Carburante