Consejos para viajar seguro en carretera
La crisis y la pandemia a redibujado el panorama de la movilidad a nivel mundial. No obstante, el descenso de las reservas en hoteles y el regreso al turismo rural o de interior, con accesos mucho más complicados y kilométricos, ha repercutido en un considerable ascenso del uso de vehículos unifamiliares, ya se trate de caravanas, monovolúmenes o SUV. Y eso, unido a la falta de liquidez, ha hecho que todo lo relacionado con el mundo del automóvil cobre protagonismo, adaptándose a la situación de cada conductor. El último ejemplo lo tenemos con el seguro por un día de Hello Auto. Una alternativa perfecta para quienes no cogen mucho el vehículo y necesitan una tarifa que se amolde a su uso como conductor. Y hablando de seguros…
Conduce seguro
Lo primero que debe pasarnos por la cabeza a la hora de adquirir un vehículo es la seguridad. Y por ende la necesidad de viajar asegurado. Por otro lado, debemos tener claro que su principal motivación nunca debe pasar por evitar una posible sanción o por proteger el que para muchos es el segundo bien más valioso de la familia, sino para brindarnos tranquilidad en caso de accidente.
Por suerte, durante los últimos años el mercado de los seguros de coche ha experimentado un auge sin precedentes. No en vano, el grado de concienciación sobre los peligros de la carretera y la responsabilidad de conducir es, por suerte, cada vez mayor.
Consejos al viajar en carretera
Cualquier viaje que se precie cuenta con un claro componente emocional. Y es que el ser humano arde en deseos de desplazarse en busca de sensaciones nunca antes vividas. No obstante, ya se trate de un viaje de placer o de negocios, resulta fundamental tener varios factores en cuenta:
– La correcta puesta a punto de nuestro vehículo. Ruedas, niveles, filtros o luces deben encontrarse en perfectas condiciones.
– Planificar antes el viaje y tener toda la documentación a mano. Nunca se sabe.
– Disfrutar de cada instante. El ser humano es un explorador por natutaleza. Así que conocer lugares increíbles es parte indisoluble de nuestra hoja de ruta mochilera. Todos formamos parte del mismo planeta y esto nos hace estar íntimamente conectados.
–Dejar las emociones volar en libertad. Embarcarse a un nuevo viaje siempre implica un sinfín de nuevas emociones con las que oxigenar la mente, reducir el estrés y, en definitiva, mejorar la calidad de vida de todos nosotros.
El coche como herramienta vital
Esta claro que los beneficios de viajar son innumerables. Y es que hablamos de toda una fuente de motivación, alegría y autodescubrimiento. No en vano, desde tiempos inmemoriales la movilidad ha sido un tema capital para el ser humano. Si a ello le sumamos nuestra apuesta continua, y evolutiva, por la comodidad, la rapidez, y la seguridad, el resultado no podía ser otro que el auge del mundo del automóvil.
En definitiva, el vehículo se ha convertido, con independencia de su tipo, modelo o tamaño, en una extensión más de nosotros mismos. Por lo que resulta imprescindible, al igual que hacemos con el resto de nuestro propio cuerpo, mantenerlo en forma, sano y seguro. ¡Buen viaje!