Estos son los pequeños cambios que hicieron que el Red Bull volviera a ser competitivo en Japón
La mayoría de los componentes actualizados que llegaron al Gran Premio de Japón pertenecían al grupo perseguidor, y de los «cuatro grandes» solo Red Bull realizó cambios para Suzuka.
El paquete de componentes de Red Bull que llegó al Gran Premio de Japón giraba principalmente en torno a sus necesidades de refrigeración, con una disposición revisada de la cubierta del motor y una salida del conducto del freno trasero agrandada preparada para hacer frente a las demandas de Suzuka y los próximos eventos con requisitos similares.
Los cambios realizados en su cubierta de motor son sutiles, con la salida principal tipo cañón reperfilada para gestionar mejor el flujo de aire externamente, sobre la carrocería y el calor siendo rechazado desde la salida, con el fin de que el rendimiento de los elementos de la viga y del alerón trasero también se mejoren.
La modificación también facilita la extracción del panel de refrigeración con rejilla en el lateral de la cubierta del motor (recuadro, panel con rejilla en el recuadro más pequeño, arriba), lo que reduce las pérdidas asociadas que pueden acumularse aquí también.
La nueva salida del conducto del freno trasero tiene opciones de obturación disponibles, de modo que el tamaño de la salida se puede recortar según los requisitos exactos del circuito dado, en lugar de tener numerosas soluciones diferentes a mano.
Mientras tanto, también se han realizado algunos ajustes en el carenado de la suspensión trasera, y el equipo informó ajustes en el brazo de suspensión trasera inferior (pata delantera indicada con una flecha), para alinear mejor el flujo de aire tanto localmente como en combinación con las superficies circundantes.
Sin embargo, también parece que el carenado del brazo oscilante superior puede haber sido modificado también.
También vale la pena señalar que los dos Red Bull se configuraron de manera diferente para la clasificación y la carrera, ya que Verstappen optó por menos carga aerodinámica que Tsunoda, ya que el cuatro veces campeón del mundo utilizó la misma disposición de baja carga aerodinámica que se había introducido en el Gran Premio de Australia.