[quads id=5]

¿Piensas comprarte un coche eléctrico? Ten en cuenta estos tips que te orientarán

Los vehículos de tracción eléctrica se han convertido en los últimos años en una tendencia en los mercados mundiales. Estos vehículos son ecológicos y respetuosos con el medio ambiente, ofrecen un alto rendimiento, y cuentan además con un amplio rango de ventajas al compararlos con los vehículos tradicionales de motor a combustible líquido. Sin embargo, antes de afrontar la inversión que significa un coche eléctrico, hay algunos factores que debes considerar.

En este artículo te daremos una guía con los consejos más importantes para que te decidas por la mejor opción al momento de comprar tu nuevo coche eléctrico.

Autonomía: ¿Le darás uso urbano o te moverás por largas distancias en carretera?

La autonomía es uno de los factores más importantes -si no el más crítico- a la hora de comprar un coche eléctrico. Si piensas en un uso urbano, las distancias a recorrer serán más cortas, con lo que la autonomía es menos importante. Y que de todas formas tendremos que parar para cargar la batería. 

Sin embargo, si vas a usar el vehículo para viajar por carretera, es importante tener en cuenta que los coches eléctricos tienen una autonomía limitada, dentro del rango de los 150 a 400 km, dependiendo del modelo, por lo que tendrás que parar con cierta frecuencia para recargar la batería.

Incluso hay factores que limitan aún más las distancias, y tienen que ver con la cantidad de pasajeros y/o carga que debas transportar, como también el uso del aire acondicionado o la calefacción del habitáculo.

Por lo tanto, antes de decidirte por un modelo de coche eléctrico, analiza con detenimiento la autonomía que te ofrece en conducción y la distancia que puedes recorrer con ella.

Recarga: Analiza la disponibilidad de estaciones de carga de baterías en el área donde te moverás

Otro factor a tener en cuenta es la disponibilidad de estaciones de recarga en tus cercanías. Estos sitios son fundamentales para recargar la batería del coche, por lo que debes asegurarte de que existan estaciones de recarga relativamente cerca del lugar en el que vives y de tu sitio de trabajo. 

Esto es muy importante para no tener que salir de tu zona habitual de desplazamiento y debas recorrer largas distancias para recargar la batería.

Seguros: Busca una aseguradora que tenga la mejor cobertura en coches eléctricos

Es importante tener en cuenta que los coches eléctricos deben contar con la mejor cobertura de seguro, ya que estos vehículos son más caros que los convencionales. Por lo tanto, es fundamental que contrates un seguro que cubra todas las necesidades del coche eléctrico que estés pensando en adquirir. 

Afortunadamente hoy es muy sencillo contratar un seguro de coche online, con lo que puedes familiarizarte con los diferentes planes y coberturas que las aseguradoras te ofrezcan, simplemente visitando el portal de la empresa. 

Muchas compañías ofrecen distintas opciones de seguro para los coches eléctricos, por lo que te será útil investigar cuál de ellas ofrece la mejor cobertura para el coche que estás pensando en adquirir.

Garantía y fiabilidad: Analiza las marcas de mejor desempeño en el mercado

Para nadie es un secreto que algunas marcas y modelos de coches eléctricos tienen un mejor desempeño que otros. Esto se debe a que ciertos modelos cuentan con mejores características, como autonomía, potencia y fiabilidad. 

Por lo tanto, es recomendable que investigues acerca de las distintas marcas y modelos que hay en el mercado, y que elijas el que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto. 

La tecnología del vehículo eléctrico está evolucionando día a día, y tardará algunos años en consolidarse al punto de que las marcas solo se diferencien en cuestiones estéticas. Hoy puedes encontrar marcas que ofrecen muchas más opciones en adelantos tecnológicos, como parqueo automático o conducción autónoma. No es casual que esos sean los modelos más caros.

Precio: Que no se te escape del presupuesto

Y hablando de caros, los coches eléctricos son -nadie lo pondría en duda- una inversión considerable. Por lo tanto, es importante que analices cuidadosamente todas las opciones que hay en el mercado y que elijas el modelo que mejor se adapte a tu presupuesto.

Ten en cuenta que el ahorro en gastos de combustible puede tardar varios meses y hasta más de un año en compensar la diferencia en exceso que pagues por un coche eléctrico, comparado con uno similar de gasolina.

Solicita un test drive

Si ya tienes definido un modelo de coche eléctrico, puedes solicitar en algún concesionario un coche para probarlo durante un día y observar su desempeño. Esta es una buena forma de asegurarte de que el modelo que estás pensando en comprar realmente se ajusta a tus necesidades y expectativas.

Las marcas están fomentando el uso de vehículos eléctricos y para seducir a los compradores, suelen hacer jornadas de test-drive, en las que permiten a los interesados conducir sus vehículos en un entorno controlado.

Aprovecha una de esas ventajas que ofrecen los concesionarios, si es que tienes la oportunidad. Te puede dar una idea acabada de las prestaciones del modelo con una experiencia real en conducción.