[quads id=5]

Probamos el BMW X1 Xdrive 18d

El X1 es uno de los SUV que mayor evolución han sufrido de una generación a otra, pasando de una plataforma de tracción trasera a otra de delantera. A regañadientes la firma bávara se ha montado en el carro de la tracción delantera, que ofrece menos sensaciones de conducción, pero pesa menos, es más fácil de conducir y más económica de producir.

Este nuevo X1, personalmente creo que además dispone de un diseño muy acertado, deportivo y moderno, más conseguido que en la primera generación, a parte de un comportamiento dinámico y un consumo inferiores.

La segunda generación del BMW X1 culmina con la renovación de la familia X, ya que los BMW X3, X5 y X6 han sido actualizados.

El nuevo BMW X1 es más alto, más ancho y más corto, con 4,43 m de largo, 1,82 m de ancho y 1,61 de alto. Su altura al suelo se sitúa en unos correctos 18 centímetros, aunque tampoco se trata de un todo terreno, ya que por monta de neumáticos, dureza de suspensiones y ángulos sólo es apto para transitar por caminos en buen estado.

En el interior de la nueva generación los materiales han mejorado para ofrecer más calidad y sobre todo sensación de limpieza y espacio. La consola central se orienta al conductor tomando todo el protagonismo la pantalla que puede ser de 6,5 pulgadas o de 8,8 dependiendo de la opción escogida.

La posición de conducción de este SUV es alta, con una visión privilegiada de lo que está pasando justo delante. El cuadro de relojes es bastante tradicional, aunque añade un excelente ordenador de a bordo y el head-up display.

El confort de las plazas delanteras es elevado, además los asientos deportivos agarran tu espalda de manera firme.

Las filas traseras disfrutan ahora de más espacio y gracias a la mayor anchura, resulta bastante cómodo viajar en ellas aunque midas más de 1,80 metros de altura.

El maletero ofrece 85 litros más que el del primer X1 con lo que la cifra total declarada es de 505 litros.

La unidad que probamos fue el 18d Automático con tracción total Xdrive, una excelente opción para casi cualquier menester. Monta el motor de cuatro cilindros y 2.0 litros que rinde una potencia total de 150 caballos de potencia. Además equipa la tracción total y la caja de cambios automática de ocho velocidades.

En cuanto al consumo, esta versión automática penaliza algo en este aspecto situándose en unos correctos 6,8 litros a los 100 kilómetros.

Las prestaciones son elevadas y las respuesta al acelerador instantánea, las recuperaciones son excelentes, la velocidad máxima de 203 Km/h y pasando de 0 a 100 Km/h en tan solo 9,3 segundos.

El nuevo BMW X1 es más eficaz que su predecesor. El comportamiento en carretera es aplomado, en términos generales este todocamino es duro por definición. Lo notas nada más subirte, con un mullido firme en los asientos, y lo sigues notando al ponerte en marcha. La suspensión es dura, normal para un integrante de la gama del constructor germano. El balanceo es casi inexistente, la dirección directa y los frenos eficaces.

En autopista, es un vehiculo estable, rápido y a pesar de la suspensión firme, esta absorbe bien las irregularidades del asfalto, con un confort de marcha elevado.

En ciudad la dirección precisa, buena visibilidad y el tamaño contenido, lo hacen bastante bueno en uso urbano, con una destacable maniobrabilidad.

En carreteras secundarias a poco que el asfalto esté en buenas condiciones, es un coche divertido y dinámico, que nos permite llevar ritmos bastante altos, con un paso por curva rápido y estable.

En conducción todo terreno está bastante limitado por sus suspensiones y neumáticos, tracciona bien en tierra y nos puede llevar más lejos de lo esperado.

Cómo podéis ver en las fotos nos llevamos con neumáticos de verano a la nieve, hicimos unos 60 kilómetros sobre el blanco elemento sin problema, pero cuando intentamos subir una cuesta, los neumáticos no traccionaron y tuvimos que poner cadenas, moraleja? no vayas a la nieve sin neumáticos de invierno o todo tiempo aunque sea con un 4×4. El neumático es el único contacto del coche con el suelo. El control de descenso, nos fue de gran ayuda en bajadas sin buena adherencia, su funcionamiento es sencillo y eficaz.

Valoración Final
El X1 es uno de los mejores SUV compactos de la actualidad, por no decir el mejor (a la espera del nuevo Audi Q5 y Mazda CX5) , es divertido, bonito, está equipado y su precio (38.000 euros) no resulta prohibitivo, además la oferta mecánica y de opciones es muy extensa, para que cada uno tenga su X1 a su gusto.

  • BMW X1 Xdrive 18d
  • BMW X1
  • Pruebas BMW
  • Pruebas Coches
  • Pruebas SUV
  • SUV
  • 4×4
  • AWD
  • 4wd
  • BMW