Probamos el eléctrico polivalente de Hyundai, el nuevo Inster 85 KW
El nuevo Hyundai Inster es un urbano eléctrico que deriva del Hyundai Casper que se comercializa hace un par de años en Corea, se trata de un coche perfecto para la urbe pero que gracias a la potencia de su motor y sorprendente autonomía, no rehúye salidas a carretera o autopista.
El éxito de su gemelo en Corea del Sur es brutal, con muchas unidades comercializadas, siendo el primer eléctrico puro que triunfa en el país originario de Hyundai. En Europa dudamos que se replique este éxito a pesar de tener todos los argumentos para hacerlo.
Su primera baza es un precio por debajo de los 15.000 una vez descontadas las ayudas gubernamentales, un precio más económico que sus competidores de marcas generalistas europeas e incluso chinas. Pero sus bondades no acaban aquí, vamos a intentar explicar porqué estamos ante el primer eléctrico que nos ha convencido después de más de 15 años probándolos (con la honrosa excepción del BMW i3).
Su único defecto es la poca habitabilidad, es un coche para cuatro personas, independientemente del tamaño, pero con la salvedad de que la anchura es justa. Con una longitud de 3,83 m, una distancia entre ejes de 2,58 m y dos asientos traseros que se pueden mover individualmente 16 cm, ofrece suficiente espacio para una familia de cuatro personas y algo de equipaje.
Su imagen con ojos saltones, le otorga un look simpático. La ventaja de tener una anchura de tan solo 1,60 m, es que se mueve por el tráfico casi cómo una moto, es muy manejable y cabe en cualquier espacio de parking.
Su interior no es el típico de un coche barato, sino que está muy trabajado y lleno de equipamiento y detalles prácticos.
Los asientos son cómodos, ventilados y calefactados y recogen bien nuestra espalda, su regulación es precisa y firme.
Técnicamente, el nuevo Hyundai Inster (2024) es una inteligente mezcla de modelos conocidos: mientras que la carrocería y la arquitectura se tomaron del Casper, el habitáculo con dos pantallas recuerda al Kona , y por supuesto también la tecnología eléctrica. Por eso, la arquitectura de 400 V también incluye mejoras como la función Vehicle-to-Load, que permite a los conductores de Inster, por ejemplo, cargar su bicicleta eléctrica con la batería de su automóvil. La batería se puede preacondicionar con sólo pulsar un botón para una carga más rápida, y una bomba de calor aumenta la eficiencia del sistema de aire acondicionado. Y mientras muchos competidores confían en los teléfonos móviles para la navegación inteligente, Hyundai incluye navegador con las estaciones de carga precargadas.
En lo que respecta a los sistemas de asistencia y equipamiento, el pequeño coche también está equipado como un grande: está disponible el control automático de distancia con guía de carril, así como asientos ventilados y un techo corredizo eléctrico. El Inster se ofrece en dos versiones: el modelo básico tiene un motor delantero con 71 kW (97 CV) para un tiempo de aceleración de 11,7 s para pasar de 0 a 100 Km/h, hasta 140 km/h de velocidad máxima y una batería de 40 kWh para unos 300 km. Como alternativa, hay 85 kW (115 CV) para 10,6 s para pasar de 0 a 100 Km/h, 150 km/h de velocidad punta y 49 kWh de batería para una autonomía prevista de 370 km, que es el que probamos nosotros.
Si bien a simple vista el inster puede parecer un pequeño urbano sin muchas ambiciones, en marcha sorprende por su buen hacer en todo tipo de vías y ocasiones, va muy bien y supera en agrado de uso a la mayoría de eléctricos que hemos probado, ya no por potencia ni prestaciones, sino en funcionamiento.
En ciudad ya hemos comentado que es un correcalles perfecto, estacionando con facilidad y moviéndose con mucha agilidad.
En carretera es ágil y gracias a su liviano peso a pesar de ser eléctrico (solo 1,3 toneladas) es un coche con un comportamiento sano y seguro, incluso se puede disfrutar al volante, siempre teniendo en cuenta su corta anchura.
En autopista es estable, rápido y silencioso, va mucho mejor de lo esperado y apenas consume.
La autonomía ronda los 350 kilómetros reales en conducción suave, además la carga es bastante rápida en cargadores normales que son los que hemos probado. Su consumo real está entorno a 13 Kwh, una cifra de las mejores, además no es tan sensible cómo otros a subidas y autopista, gracias a su ligero peso.
Valoración Final
Es el único eléctrico que nos atreveríamos a recomendar para un uso diario, está muy equipado, va bien en marcha, está muy equipado, es cómodo y su mantenimiento es muy bajo. Su precio es un regalo, ya que la versión menor potente parte de los 14.990 euros y la versión probado se queda en 17.990 y su relación calidad / precio es de las mejores en la actualidad. Si te encaja no lo dudes.