Probamos el Kia Ceed Tourer PHEV
Los coches híbridos enchufables o PHEV, no están teniendo la penetración en el mercado que las marcas esperaban, suponemos que por su incremento de precio respecto a los híbridos autorecargables y que el coste operativo es solo algo inferior, pero nosotros creemos que poco a poco van a subir sus ventas, ya que si se usan en moto 100% eléctrico, sí que salen muy rentables, aunque la red de recarga en nuestro país es a día de hoy el principal freno para su proliferación.
El Kia Ceed Tourer PHEV es el familiar híbrido enchufable más económico del mercado y por eso pensamos que debería comerse un buen pedazo del mercado.
Kia es surcoreana, pero rápido entendió que si quieres vender en Europa, hay que hacerlo con modelos pensados para el viejo continente, por lo que diseña y fabrica los modelos pensados para nuestro mercado en Europa, de allí su éxito de ventas.
Pero vamos a por nuestro visitante de hoy, se trata de un compacto familiar de 4,60 m de largo, medidas que antes se asociaban con berlinas tipo el Audi A4, por eso estamos ante un coche amplio, espacioso y capaz.
Su diseño interior nos recuerda a modelos japoneses, diseño algo soso, pero con unas calidades de acabados y materiales muy elevadas y una ergonomía muy pensada. El salpicadero es austero, con tonos oscuros y un gran número de botones.
Por otro lado, los acabados están muy cuidados, con materiales bien ensamblados y de buena calidad, aunque haya una serie de plásticos duros en las partes menos visibles del habitáculo, como en la parte baja, más sensibles a rayarse. En general, el coche parece construido para durar. No debemos olvidar que Kia ofrece siete años de garantía.
Ofrece mucho espacio delante y las plazas traseras son igual de cómodas, aunque cómo es habitual el pasajero del medio va más apretado que los otros dos y su espalda descansa sobre un respaldo más firme.
En cuanto al maletero, este híbrido enchufable pierde capacidad con respecto a sus hermanos de gasolina e híbridos simples. Se conforma con 437 aprovechables litros, cuando el Kia Tourer gasolina ofrece 625 litros y el microhíbrido hasta 512 litros. El maletero tiene unas formas que lo hacen muy aprovechable, con un umbral de carga muy bajo y unos laterales muy planos. También cuenta una toma de 12 V y un pequeño doble fondo bajo el piso para guardar los cables de carga. Por supuesto podemos abatir el respaldo trasero para aumentar la capacidad de carga.
Incluye, entre otros, las llantas de aleación 16 pulgadas, los faros antiniebla delanteros, la pantalla táctil (de 8 pulgadas) compatible con Android Auto y CarPlay, el climatizador bizona automático, el retrovisor interior electrocrómico, la cámara de asistencia al estacionamiento y la frenada de emergencia automática con reconocimiento de peatones y ciclistas.
Este Híbrido recargable equipa un 4 cilindros de 1.6 litros (105 CV y 147 Nm) que funciona en conjunto con un motor eléctrico de 45 kW (61 CV) y 170 Nm. En total, hablamos de 141 CV de potencia y 265 Nm de par motor, disponibles desde tan solo 1.000 rpm. El conjunto va asociado a un cambio automático de doble embrague y seis relaciones.
Curiosamente, este PHEV no posee una posición “B” de freno motor más fuerte, para aumentar las posibilidades de la frenada regenerativa, pero en marcha se autorrecarga la batería frecuentemente.
Las transiciones entre motores pasan desapercibidas en su mayor parte, salvo a veces al acercarse a una subida, por ejemplo, o al acelerar a fondo, el motor de gasolina se despierta de repente, para recargar más rápidamente la batería.
Su peso es de tan solo 1.600 kg, una cifra muy baja a día de hoy.
Las prestaciones son moderadas, pasando de 0 a 100 km/h en 10,8 s. Con sus 140 CV es una potencia un tanto justa para mover con soltura el coche (y más aún con el coche cargado y con la familia a bordo). No es que sea lento, pero pensamo que se ha priorizado la economía de uso.
El consumo es bajo, podemos conseguir medios por debajo de 5 litros en viajes largos y siempre debemos tener en cuenta que si cargamos su batería podremos circular sobre unos 40 kilómetros en eléctrico.
En marcha es un coche firme y preciso, con un buen confort de marcha pero eficaz y seguro.
En carretera va francamente bien, incluso en zonas viradas vamos a poder llevar un ritmo alto con total confianza, gracias a un chasis preciso, una dirección directa y un buen control de los movimientos de la carrocería.
En autopista es un gran viajero que nos regala un buen confort, economía de marcha y silencio.
En ciudad es ágil y silencioso, además está bien aislado del exterior-
Valoración Final
Con un precio desde 35.598 euros, el Ceed Tourer PHEV es el híbrido enchufable más barato de su segmento, ofrece una garantía de 7 años o 150.000 km transferible al vender el coche y con un equipamiento de serie de lo más completo. Sin duda es una excelente opción para quienes busquen un familiar de tamaño medio enchufable.