[quads id=5]

Probamos el Nissan Qashqai dCi 150 CV

 

Nissan ya puede competir de tu a tu con los mejores SUV del segmento medio, ahora si que tiene una gama completa de versiones diésel de 110, 130 y ahora de 150 cv con muchas opciones de equipamiento para mantenerse en el podio de ventas.

El nuevo Nissan Qashqai 1.75 dCi que hoy probamos es la versión más potente de la gama de gasóleo y permite unas prestaciones que lo sitúan entre los mejores Todo Camino medios del momento.

La versión probada equipaba caja de cambios Automática de Variador Contínuo y sistema de tracción total All-Mode 4×4 y grandes neumáticos de 19 pulgadas en su equipamiento más alto.

Competirá con el Ford Kuga 2.0 TDCi , Seat Ateca y Skoda Karoq 2.0 TDI -todos ellos en sus versiones de 150 CV-.

El equipamiento es hiper completo con aparcamiento asistido, avisador de cambio de carril, control de ángulo muerto, un dispositivo de cámaras de 360º, faros Full LED, lector de señales de tráfico, sistema pre-colisión, WI-FI, asientos calefactables con regulación eléctrica, equipo de audio BOSE, navegador, tapicería de cuero Nappa o techo panorámico de cristal, vaya equipado hasta los dientes

El Nissan Qashqai 1.75 dCi monta un bloque diésel de 150 CV y 340 Nm de par máximo. Las prestaciones son correctas pasando de 0 a 100 km/h en 11,2 segundos, alcanza una velocidad máxima de 193 km/h.

En cuanto al consumo homologa una media de 6,6 litros/100 km, que en la realidad subieron a 7,4 litros/100 km durante nuestro test. No es una cifra elevada, más bien en la línea de lo que consumen sus competidores.

El motor es suave, silencioso y ausente de vibraciones, el cambio aunque no sea nada deportivo, responde bien y ofrece una buena respuesta con prontitud, excepto cuando le exigimos una gran aceleración que es algo titubeante.

En marcha prima el confort a la efectividad, aunque no es blando de suspensiones y mantiene el tipo en zonas viradas. Su mayor virtud es lo cómodo que resulta en Autopista y vías rápidas, con buen aplomo y sobretodo un enorme filtrado de las irregularidades del Asfalto.

En ciudad es un coche muy agradable, ágil y maniobrable, con una correcta visibilidad y sobretodo con una insonorización y climatización bien logradas, que nos aislarán del mundanal ruido y podremos escuchar con nitidez el soberbio equipo de sonido Bose.

En tramos de carretera virados no podremos conducir con el cuchillo entre los dientes, precisa de pelearse con el volante para mantener el coche en el carril y el cambio, tampoco anima a correr. La verdad es que hay pocos SUV medios actuales que vayan bien en zonas de curvas, suponemos que su carrocería elevada y la vocación familiar limitan sus pretensiones velocísticas.

El interior es muy Nissan, con buenos acabados y un diseño de lineas suaves, ergonomía muy conseguida pero sin trazos futuristas ni alardes tecnológicos, es un coche pensado para durar ( no en vano es de los más fiables de la actualidad.).

El salpicadero está presidido por la pantalla multimedia de buena visibilidad pero algo lenta de reacciones. El cuadro de relojes es completo y su ordenador de a bordo situado entre el velocímetro y el cuentarevoluciones, ofrece una completa información y fácil uso.

El asiento del conductor con regulación eléctrica es fácil de poner en la posición adecuada, sucede lo mismo con el del acompañante, aunque en este caso contaba con regulación mecánica.

Detrás disponemos de tres plazas por cotas, aunque el de la plaza central irá algo incómodo por el mullido y forma del respaldo.

El maletero con 430 litros es capaz, no es de récord, hay otros competidores con más litros, pero si ofrece formas regulares y una gran boca de acceso.

Valoración Final

Las versiones tope de gama normalmente pican en cuanto a precio, 36.000 euros, aunque hay una versión con acabado Acenta y ya bien equipada por unos interesantes 27.700 euros. Es un buen coche, perfecto para viajar, cómodo y silencioso. Seguro que será el perfecto coche para todo de muchas familias.

 

  • Nissan Qashqai
  • Nissan
  • Pruebas
  • Pruebas Coches
  • Prueba a Fondo
  • Pruebas Nissan