[quads id=5]

Prueba del Cupra Born VZ

Prueba del Cupra Born VZ

Cupra renueva su compacto eléctrico Born con una nueva versión VZ de 326 CV.

Cupra ha lanzado una nueva versión VZ de su Born con 326 CV y ​​545 Nm de par, proporcionados por un único motor ubicado en el eje trasero. Además, incorpora una nueva batería de iones de litio con una mayor capacidad útil, ahora con 79 kWh. Este compacto se convierte así en el modelo eléctrico de tracción trasera más potente del grupo Volkswagen, junto con el recientemente presentado ID.3 GTX Performance, que comparte las mismas especificaciones técnicas. En cuanto a su estética, sin embargo, el Born VZ muestra sus ambiciones con mayor claridad que su primo alemán gracias a sus líneas definidas, aún embellecidas con toques cobrizos, característicos de la reciente marca española.

Aunque las cifras de prestaciones anunciadas por este Born VZ ya no son especialmente impresionantes hoy en día, las sensaciones al volante sí que están por encima de los modelos eléctricos disponibles en el mercado.

Esta versión acelera de 0 a 100 km/h en 5,5 s, con una inmediata respuesta a cualquier régimen.

Aunque este coche eléctrico compacto es ágil a pesar de sus 2 toneladas de tara, peso que en marcha se intuye, pero apenas penaliza en conducción dinámica.

Al volante de este compacto, sentimos que sigue siendo un sistema de tracción trasera puro y que el par motor proviene del eje trasero. La dirección es firme y precisa, con un tacto del freno excelente. Por último, la suspensión adaptativa DCC Sport, que se combina con nuevas barras estabilizadoras y amortiguadores con ajustes optimizados, también contribuye a este dinamismo, pero con un tarado bastante durito.

Al tomar curvas en una carretera sinuosa, el Born se acerca al deportivo eléctrico ideal.

Con una autonomía real por encima de los 500 kilómetros con una batería de 79 kWh utilizables, lo que nos da unos consumo reales por debajo de los 16 kwh en nuestro recorrido habitual.

El test se realizó por todo tipo de vías, tanto rápidas cómo urbanas, pero también tramos de carretera de montaña, con un consumo algo sensible a subidas y la velocidad, pero bueno en términos generales.

En cuanto a la carga, la potencia de 185 kW que acepta el cargador de corriente continua integrado permite, según Cupra, recuperar entre el 10 y el 80 % de la batería en tan solo 26 minutos con una carga rápida. Para una carga completa en un enchufe tipo Wallbox de 11 kW, deberá esperar 8 horas y 30 minutos.

Como en la mayoría de los modelos de la gama Cupra, el ambiente interior de este Born VZ sigue siendo único gracias a los numerosos detalles en cobre y a los materiales de calidad empleados y buenos ajustes. Entre las novedades, destacan los elegantes asientos tipo backet, fabricados con tejidos reciclados que contribuyen a una buena posición de conducción, o la pantalla central, que crece de 12 a 12,9 pulgadas. Los menús y la ergonomía son buenos, pero algunas funciones que deben ser controladas por la pantalla son algo complicadas de usar.

Las levas tras el volante permiten ajustar la recuperación de la energía de frenado en tres niveles. El selector de marchas ya no se encuentra en la prolongación del panel de instrumentos cómo otros modelos del grupo VAG, sino que adopta la forma más tradicional y cómoda.

En la parte trasera disponemos de mucho espacio habitable, un acceso algo estrecho y la sensación de ir algo encajados, ya que los asientos delanteros son muy altos y anchos. Con 385 l de capacidad, el maletero está en la media del segmento.

Valoración Final

Con un precio desde 46.000 euros, es un compacto premium con altas dosis de deportividad, equipado hasta el más mínimo detalle y un comportamiento que ningún competidor puede igualar, la autonomía es amplia y se disfruta al volante, el único pero, sería una suspensión algo seca, pero se perdona si lo conduces por un tramo virado,.. es casi un coche de rally eléctrico.