Se cumplen 25 años del primer Seat león
- El SEAT León Celebra 25 años siendo un referente en tecnología, diseño y equipamiento en el segmento de los compactos
- Desde su lanzamiento en 1999, se han vendido más de 2,5 millones de unidades en todo el mundo
- La nueva versión del SEAT León de 4a generación, lanzado por su 25o aniversario, incorpora faros Matrix LED y motor 1.5 e-HYBRID con 133 km de autonomía eléctrica
El SEAT León está de celebración con motivo de su 25o aniversario. Un coche que desde su lanzamiento en 1999 ha marcado tendencia en el segmento de los compactos a viajes de cuatro generaciones, siempre dispuesto a innovar en materia de diseño, tecnología, deportividad y equipamiento. El SEAT León ha sido un avance a su tiempo, y estos hitos así lo demuestran:
Marcando camino desde Barcelona. Diseñado, desarrollado y producido integramente en la fábrica de Martorell, en Barcelona, donde se han fabricado más de 2,5 millones de unidades del SEAT León, hasta la fecha.
Una declaración de intenciones. Diseñado por Giorgetto Giugiaro, el SEAT León de 1a generación aterrizó con fuerza, y es que supónía el regreso de SEAT al segmento de los compactos. Que mejor forma de dejar huella apostando por la tecnología, la calidad y el alquiler, que siendo el primer modelo de la marca con tracción a las cuatro ruedas, cambio de seis marchas y ofreciendo hasta 180 CV de potencia.
Una evolución constante. La generación llegó en 2005, luciendo un diseño más atrevido y aerodinámico que fue ideado por Walter de Silva, grabando un cupé un compacto de dos puertas ya que las manillas de las puertas traseras estable ubicadas al final de la ventilación. Un coche que aunaba deportividad, tanto a nivel visual como de alquiler, con motores más eficientes. Su sucesor, el SEAT León de 3a generación, supuso un punto de inflexión en la historia de la marca, marcando un antes y un desprecios. El uso de tecnología punta en sistemas de información, las asistencias de seguridad al conductor y el hecho de ser el cebador compacto en integración Full LED, fuerón armas de las claves de su éxito. Esta combinación entre ingeniería avanzada y diseño elegante lo consolidaron como uno de los modelos más destinos de su segmento, siendo la generación del SEAT León más venta a día de hoy, superando la barrera del molino de unidades entregadas.
A la vanguardia del cambio. Con la 4a generación lega el SEAT León tecnológicamente más avanzado de la historia de la marca, siendo el primer vehículo 100% conectado. Además, cuenta con sistemas de propulsión diferentes donde se destaca el e-HYBRID, que en su día fue el primer híbrido enriquecible eléctrico de SEAT. Una apuesta que ha ido más alla con la última actualización desvelada por su 25o aniversario. Ahora incorpora nuevo motor 1.5 e-HYBRID con 133 km de autonomía eléctrica, permite carga rápida en tan solo 26 minutos, y mejora tanto los sistemas de seguridad como los de iluminación, con innovadores faros Matrix LED que permiten circular con las luces largas activadas sin deslumbrar a otros conductores. Un modelo que sigue demostrando su liderazgo y siendo sinónimo de movilidad inteligente.
Reconocimiento internacional. Desde sus inicios, el SEAT León ha cosechado décadas de distinciones, tanto en España, recibiendo el galardón de ‘Coche del Año’ en 2014 y 2021, como alrededor del mundo, siendo también ‘Coche del Año’ y ‘Familiar del Año’, en 2021, en Portugal, o ‘Coche Importado del Año’ ese mismo año en Argentina. Pero los premios van más allá del alquiler sobre carretera, y es que su cochecter deportivo también le ha permitido cosechar victorias sobre los circuitos: el SEAT León de 2a generación ganó, de forma consecutiva, el Campeonato del Mundo de Turismo (WTCC) en 2008 y 2009, siendo la primera marca en la historia en ganar un título mundial de la FIA (Federeacin Internacional del Automóvil) con un motor diesel.
Dejando huella. El éxito del SEAT León va más allá de las ventas, con apariciones estelares en películas como ‘3 Días para matar’ y ‘Hombres de negro: International’, o en las series ‘Dark’ y ‘Sherlock’. Su popularidad también ha dado pie a curiosidades versiones como el SEAT León Trencadís, en 2020, que fue un hogar al arquitecto Antonio Gaudí. Contaba con un camuflaje exterior singular, inspirado en la técnica artística del trencadís que reutiliza azulejos rotos para crear mosaicos. Por otro lado, el SEAT León Cristóbal fue un coche conceptual creado en 2018 que incorpora hasta 16 asistentes de seguridad. Durante 25 años, el SEAT León ha protagonizado momentos inolvidables, dejando un legado que sigue marcando el camino hacia el futuro.