[quads id=5]

Los coches eléctricos y el precio de la luz

Con el aumento del precio de la luz existe una gran inquietud sobre el coste que puede suponer la recarga de coches eléctricos, lo que provoca que cada vez más usuarios que tienen este tipo de vehículos estén valorando las ventajas de las soluciones de autobastecimiento mediante sistemas de placas solares.

La subida de la luz de los últimos meses en cifras y los problemas de la nueva facturación

A lo largo de los cinco primeros meses de 2021 el coste de la factura eléctrica se ha incrementado prácticamente un 22% más con respecto al mismo periodo de 2020. Lo que se traduce en que un consumidor promedio ha gastado unos 340 euros más en su recibo de la luz hasta mayo de este año en comparación con el mismo intervalo del año pasado.

Para colmo, la entrada en vigor en junio de la nueva factura de la luz diseñada por la CNMV se ha traducido en nuevas alzas para casi 11 millones de hogares, sin que parezca que el sistema de horas puntas, llanas y valle o la posibilidad de modular la contratación de potencia puedan atenuar en algún momento estas subidas. Hasta el punto, que el Gobierno está valorando medidas como rebajar el IVA o suspender el impuesto de generación eléctrica durante seis mesas como ya hizo en 2018.

La opción del autoconsumo con placas solares gana enteros, particularmente entre los propietarios de coches eléctricos


Pese a estas medidas paliativas, la solución del autoconsumo fotovoltaico emerge como la opción más atractiva, ya que permite un autoabastecimiento energético limpio, eficiente y sobre todo mucho más barato, máxime si consideramos que se pueden volcar los excedentes generados a la red eléctrica general. Lo que hace que el plazo de amortización de estas instalaciones sea bastante reducido.

Esta alternativa es más seductora si cabe para los propietarios de coches eléctricos o para quienes tenga previsto adquirir uno de estos vehículos a corto plazo, ya que los sistemas domésticos de placas solares permiten recargar los automóviles de manera gratuita prácticamente en lo que dura un día de sol.

El autoabastecimiento eléctrico ofrece infinidad de ventajas que cada vez son más apreciadas por los consumidores españoles

Además, al margen de poder cargar los coches eléctricos sin ningún gasto el autoconsumo eléctrico conlleva múltiples beneficios tanto económicos como mediambientales, tal y como explican desde la empresa noruega Otovo, una compañía especializada en autoconsumo residencial con una amplia experiencia en el sector y que ofrece cobertura en todo el territorio español, estando asimismo inmersa en un proceso de expansión que la ha llevado a implantarse también en países como Francia, Suecia o Brasil.

Todas esas ventajas de los sistemas solares son cada vez más apreciadas por los consumidores españoles, como lo acredita el hecho de que el autobastecimiento eléctrico con energía solar haya crecido casi un 66% en apenas un año, estimándose un incremento más exponencial todavía de esta cifra en los próximos años de manera paralela al aumento del parque de coches eléctricos.