¿Merece la pena comprar un Renault Captur (2013 – 2017) usado?
Renault consiguió finalmente el éxito en el segmento de los Crossover con el Captur, un modelo basado en el Clio que ofrece motores económicos, detalles interiores inteligentes y una buena imagen. La oferta del Renault Captur de segunda mano es amplia, ya que se vendió mucho y es un vehículo con el que no se han realizado muchos kilómetros.
Estaba disponible con varios motores, 0.9 y 1.2 gasolina y un 1.5 dCi diésel, así cómo un buen número de acabados.
El Captur es un coche atractivo, que ofrecía en su primera generación un interior de 5 plazas, aunque más adaptado para 4, con un maletero grande con 455 litros y una habitabilidad buena para su tamaño, 4,1 metros de largo, un interior más amplio gracias a la mayor altura de techo y una imagen exterior de todo camino, gracias a una notable distancia al suelo de la carrocería.
El Captur, que se fabricó en España, tiene unos materiales de correcta factura y ajuste, que envejecen bien y dónde no hay problemas endémicos.
La presentación era sencilla pero completa con una buena dosis de tecnología en las unidades más equipadas, con velocímetro digital o pantalla central multimedia de buen funcionamiento y excelente conectividad.
Disponemos de varios huecos portaobjetos y posa vasos y una singular guantera que se abre cómo un cajón.
En marcha es un coche que en su momento nos gustó, porqué era estable y con una dirección precisa, sus frenos son correctos y el consumo siempre fue excelente.
En el mercado de segunda mano son mayoría los Captur equipados con el motor 1.5 dci de 90 caballos, un diésel muy ahorrador pero que ha dado algunos quebraderos de cabeza tanto a sus propietarios cómo a la marca con una fiabilidad más bien mala.
El motor más deportivo era el gasolina TCe de 1.2 litros y 120 CV que se ofrece solo con una caja de cambios automática EDC de 6 velocidades y doble embrague, con un consumo bueno, correctas prestaciones, un agrado de uso elevado y una fiabilidad alta.
La tercera opción es el TCe 90 de tres cilindros y 0,9 litros, que apenas se vendió y que no es en absoluto recomendable ya que le falta potencia y fuerza para mover con soltura al Captur.
Valoración Final.
Atractivo y práctico, el Captur es un crossover bastante polivalente, sin ser un compacto, ofrece un espacio interior o de carga similar, no es un todo camino pero ofrece una correcta distancia al suelo que nos permite circular por caminos en buen estado y tiene un precio similar al de algunos urbanos pero les supera en espacio interior y comportamiento. Nuestra opinión es optar por la versión 1,2 turbo gasolina de 120 caballos en un acabado alto para tener una dotación bien completa, por contra si queremos un diésel, no lo recomendamos.