Probamos el BMW X7 30D
Hoy pasa por nuestras manos lo más de lo más de BMW y nos atrevemos a decir de las marcas premium, este nuevo BMW abre un nuevo segmento para la marca bávara, el SUV más grande de todos, es el BMW X7.
Su tamaño, su lujo, su espacio y su confort son de otra dimensión. Así es uno de los SUV más grandes que verás por la calle, muy cerca de los enormes 4×4 americanos que acostumbramos a ver en las películas.
Con 5,15 metros de largo, dos metros de ancho, 2.535 kilogramos de peso y una altura de 1.8 metros. El X7 es sin duda el miembro más grande y exagerado de la familia X de BMW.
Este BMW se ha desarrollado con la ayuda de una filial de la marca alemana, que puede que os suene de algo, Rolls-Royce, que ha aportado su experiencia para llevar el concepto lujo premium a un nuevo nivel. Obviamente no llega a ser tan exagerado como el SUV de los Goodwood, el Cullinan, pero tampoco cuesta lo mismo.
El nuevo X7 tiene el privilegio de «estrenar» una nueva filosofía de diseño. Los riñones de la parrilla han crecido, en cambio los faros son tirando a pequeños. Por detrás todos los elementos tienen un tamaño considerable, incluido el doble portón del maletero
De puestas adentro pasa lo mismo, todo es grande y con un lujo exagerado, más incluso que del otro buque insignia de la casa, el BMW Serie 7. La diferencia no es radical pero se nota que en este caso se ha querido crear un ambiente mejor. La mejor piel, maderas nobles,.. todas las superficies quedan recubiertas por materiales diferentes que en conjunto crean una sensación de calidad, lujo y confort más allá del concepto premium del que solemos hablar.
Eso sí, el aspecto es bastante parecido al de otros BMW, más concretamente a la última hornada de modelos de BMW. Cuenta con doble pantalla, pero a diferencia de su competencia más directa presenta dos paneles físicamente separados. Por un lado tenemos la pantalla del salpicadero, la principal, que se puede manejar a través de gestos, de forma táctil en la propia pantalla o bien desde el iDrive que tenemos al lado de la palanca de cambios. De cualquiera de las tres maneras el uso es rápido, fluido e intuitivo, pero dada la enorme cantidad de funcionalidades requiere un periodo de aprendizaje para dominarlo por completo.
La otra pantalla está en el cuadro de instrumentos, parecido al que ofrecen Audi o Mercedes, pero sin tantas opciones de personalización.
El interior va un paso más allá del tradicional concepto premium de BMW con mucho botón, pero bien organizado.
Es de los coches que cuesta descubrir todos sus detalles, cuenta con un nivel de detalle nunca visto en BMW.
Disponemos de un total de siete plazas, pero opcionalmente podemos convertir la segunda fila de asientos en una banqueta de primera clase con dos butacas completamente individuales que disfrutarán de lindezas como masaje, cómo sucedía en nuestra unidad de pruebas. La tercera tiene un difícil acceso, cómo suele ser habitual en este tipo de SUV, pero una vez en nuestro sitio, el espacio es más que bueno y el confort notable.
El pomo de la palanca de cambio es de cristal de Swarovski, un lujo, que los días soleados pasa factura pero la alta temperatura que alcanza.
Una ve las ventajas de l enorme tamaño del X7 es que aún con 7 plazas montadas tenemos un correcto maletero, 396 litros de capacidad mínima y si nos deshacemos de las dos últimas llegamos a un máximo de 2.120 litros de capacidad.
La lista de equipamiento es larga, muy larga, Faros láser, navegador profesional, asientos climatizados con función masaje, visión nocturna, aparcamiento asistido, climatización de cinco zonas, posavasos térmicos, conectividad para dispositivos móviles, sistema de entretenimiento trasero, WiFi, suspensión neumática, cámaras de 360º, luz ambiental, y por supuesto el más novedoso y completo conjunto de cámaras, radares y sensores.. Incluso podemos desplazar el coche desde la llave del coche.
El propulsor de la unidad probada es el más pequeño de la gama, no por ello se va a quedar corto, ya que es un turbodiésel de seis cilindros y tres litros que desarrolla 265 caballos y asociado a un cambio ZF de ocho velocidades y una tracción total xDrive.
En este tipo de vehículos las prestaciones se sobreentienden, van sobrados de todo, pasando de 0 a 100 Km/h en 7 segundos y cogiendo 227 Km/h. Pero lo impresionante no son las prestaciones sino la facilidad y silencio con lo que lo hace todo, imaginad que a 120 Km/h por la autopista, vamos a poco más de 1.000 rpm y con la sensación de ir a 70 o 80 en un coche “normal”
El consumo, cómo el motor va siempre muy tranquilo se mantiene en cifras muy bajas, nosotros hicimos una media de 7 litros a los 100 kilómetros en los más de 1.000 kilómetros que recorrimos con el X7, una maravilla.
En marcha está muy cerca del Bentley Bentayga, que cuesta mucho más, es muy cómodo gracias a la suspensión neumática, aunque le falta la agilidad y deportividad a la que nos tiene acostumbrados la marca de Munich.
Su terreno preferido será la autopista, dónde vamos a movernos con sigilosidad, aplomo y sin cansancio para los pasajeros, la velocidad de crucero puede ser muy lejana a las legales.
En ciudad es muy grande y a pesar de las ayudas de conducción nos sobra coche por todos lados, aparcar, gracias a las cámaras y a la posibilidad de hacerlos desde la llave, es más sencillo de lo que parece.
En carretera secundaria, su suspensión filtra todas las irregularidades, pero inclina algo más de lo deseable en zonas viradas. Aún así es casi imposible descomponer al X7.
Valoración Final
Con un tamaño superior, un equipamiento infinito y ampliable hasta el cielo, su precio tampoco es bajo, desde 98.950 euros, una cifra que se multiplica cuando vamos añadiendo elementos opcionales.
Estamos delante de un coche que va muy fino, que nos regala el confort y el lujo más elevados y que sin duda marcará nuestro estatus social, pocos vehículos son capaces de conseguir tanto. Si tienes uno, serás un privilegiado.
- bmw x7
- x7
- BMW
- Pruebas Coches
- Prueba a Fondo
- Pruebas BMW
- Pruebas SUV
- SUV
- Premium
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!