Probamos el Toyota AYGO 5 puertas
El Aygo es un vehículo eminentemente urbano, pero su pequeño motor tricilíndrico tiene un ambicioso funcionamiento y no se amilana a la hora de hacer tiradas largas o meterse en autopista.
La generación actual del Aygo es fruto de un restyling a mitad de su vida comercial, que se limitó a actualizar un modelo moderno a nivel de estética y algo de tecnología.
Este Toyota es gemelo de los Citroën C1 y el Peugeot 108, con los que comparte la nueva planta de Toyota Peugeot Citroën Automobile (TPCA), en Kolin, República Checa.
La verdad es que ahora los coches urbanos ya no son tan sencillos como antaño, ahora montan muchos gadgets y equipamiento dignos de categorías superiores, como las llantas de aleación de 15 pulgadas o la tecnología de tipo LED, en los pilotos, las luces de conducción diurna de los nuevos faros, o Navegador.
El interior es moderno, ordenado y bien acabado, con una habitabilidad más que suficiente y con un confort de marcha que está por encima de la mayoría de sus competidores.
Los asientos, a pesar de no gozar de muchas regulaciones son cómodos y es fácil encontrar la posición correcta.
El salpicadero es sencillo y moderno, con un cuadro de relojes completo pero sin lujos y una pantalla central que engloba el sistema multimedia, navegador,.. que es sencillo de usar y de buena calidad.
Detrás el acceso es justo, ya que la puerta, cómo en todo este tipo de modelos, es pequeña, aunque ya sentados, excepto el espacio para las rodillas el resto de cotas es bueno para dos ocupantes, para tres falta algo de anchura.
El maletero de 168 litros es pequeño, váido para la compra mensual, pero poco más.
El propulsor es una pequeña joia, con 998 cm3 y arquitectura tricilíndrica, que incluye un nuevo sistema de doble inyector de combustible, una mayor relación de compresión y la adopción de nuevos materiales internos que mejoran la fricción interna, así como una nueva función de refrigeración en la recirculación de gases de escape (EGR).
Rinde unos buenos 72 CV de potencia a 6.000 rpm, con un par máximo de 93 Nm a 4.400 vueltas.
Las prestaciones son mejores de lo esperado, subiendo bien de vueltas y ayudado por un cambio de buen accionamiento. Anuncia 160 km/h de velocidad máxima y 13,8 segundos en el 0 a 100. Las recuperaciones son mejores que las aceleraciones, siempre teniendo en cuenta que hay que mantener el coche alto de vueltas.
En cuanto al consumo, este es un motor muy frugal, se contentó con una media de 5,5 litros a los 100 kilómetros durante nuestro test de una semana de duración. La autonomía está limitada por sus 35 litros de depósito de gasolina, entorno a los 500 – 600 kilómetros.
La dirección y frenos ofrecen un buen tacto, aportando seguridad y confianza a la conducción. La suspensión es sencilla, pero filtra bien las irregularidades del asfalto y no inclina en las curvas si no apuramos más de la cuenta.
En ciudad, el AYGO se mueve con agilidad, ofreciendo una buena respuesta a bajo régimen. Es ágil en el tráfico urbano y chupado a la hora de aparcar.
Fuera de la urbe es donde el voluntarioso propulsor te llega a sorprender, por la facilidad con la que sube de vueltas y por cómo te permite exprimir cada marcha. Mantiene sorprendentemente bien los cruceros si vamos jugando con el cambio.
Los motores tricilíndricos son conocidos por su sonoridad, pero en este caso el fabricante nipón ha conseguido mitigar mucho el ruido que llega al habitáculo.
En lo que al equipamiento se refiere, a esta versión no le falta de nada: tapicería de cuero, climatizador automático, sistema multimedia con pantalla táctil de 7,0 pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto…
Además, el paquete Toyota Safety Sense, que incluye el sistema de frenada de emergencia PCS y el de alerta por cambio involuntario de carril LDA, también está incluido de serie.
Valoración Final
El Aygo está disponible desde 10.900 euros, con el tope de gama por unos 3.000 euros más, es un coche que ofrece mucho más de lo que parece, es pintón y divertido de conducir, también sorprende su espacio interior, una compra maestra.
- Toyota Aygo
- Toyota
- Pruebas Coches
- Prueba a Fondo
- Pruebas Toyota