[quads id=5]

Probamos la nueva Iveco Daily Furgón

Iveco es una de las dos marcas de vehiculo industrial del grupo Fiat. Históricamente ha sido la encargada de hacer frente a los productos de Mercedes, con productos de gran calidad y capacidad de carga, ahora renueva su best seller, el Daily, un vehiculo comercial disponible en innumerables versiones, tanto carrozadas como tipo furgón y que se ha vendido por millones desde su aparición el año 1978.

La nueva Daily es un producto enteramente rediseñado, tomando como base la generación anterior pero mejorando todos los puntos susceptibles de evolución. El chasis de largueros es la parte que no se ha cambiado, debido a sus bondades en cuanto a soportar elevadas cargas, pero elementos como la suspensión, tanto delantera como trasera o el puesto de conducción han visto una evolución increíble para acercarla a la conducción de un turismo.

Gama

Cuenta con más de 8.000 configuraciones distintas, resultado de combinar bastidores, motores, capacidades de carga o longitudes: 

–  6 versiones de masa total, desde 3,3 hasta 7 toneladas 

–  Carga útil (incluyendo al conductor) hasta 4.700 kilos, con capacidad de remolque

de hasta 3.500 kilos

–  3 distancias entre ejes, 5 longitudes y 3 alturas internas para la gama de furgones;

–  6  distancias  entre  ejes  y  longitudes  carrozables  de  3  a  6,2  metros  para  la  gama base de transformaciones 

–  9 volúmenes del compartimento de carga, de 7,3 hasta 19,6 m3 

–  Dos motores de 2,3 y 3 litros, dos tipos de alimentación  (diésel  y  gas  natural)  y  nueve  potencias  que  van  desde  los  106  a  los  205 caballos. 

–  Diámetro de giro de 10,5 metros

–  Longitud total del compartimento de carga de más de 5,1 metros   

–  15 compartimentos portaobjetos, cinco de ellos cerrados  

–  Más de 40 opcionales disponibles

La  gama  del  Nuevo  Daily  incluye  versiones  furgón,  semiacristalado,  chasis cabina,  doble cabina, chasis frontis y minibús. 

Motores

Nosotros probamos los dos motores disponibles en la gama, el 2.3 en su declinación de 130 caballos, y el 3.0 de 150 caballos. Ambos destacan por una buena respuesta desde abajo y sobretodo por un moderado ruido percibido en el habitáculo, están asociados a cajas de cambio manuales de 6 relaciones con un buen escalado y un tacto excelente.

{gallery}Iveco Daily{/gallery}

En cuanto al consumo, nuestra toma de contacto no dio para hacer mediciones al respecto pero tanto el sistema start-stop, que para el motor en semáforos y retenciones como el nuevo alternador inteligente, que solo trabaja cuando hay necesidad de ello, hacen que los consumos se hayan reducido.

Cada motor está pensado para un tipo de uso, con el 2.3 más enfocado a un uso local y provincial y el 3.0 para hacer tiradas largas por autopista, ya que va mucho más desahogado y por tanto en global consumirá menos y sufrirá también menos.

Interior

El espacio para conductor y pasajeros ha evolucionado y mucho, sin tener los lujos de algunas berlinas, si que ya tenemos la posibilidad de elementos como climatizador, navegador, cámara de visión trasera con sensores de estacionamiento o volante regulable en altura, unidos a una notable calidad y a plásticos de gran resistencia.

Un aspecto que nos ha gustado ha sido las múltiples guanteras y espacios para guardar cosas de las que disponemos, en las puertas, salpicadero y encima de nuestras cabezas, muy de agradecer en nuestro menester diario.

El asiento del conductor dispone de amortiguación con regulación de peso, para endurecer o ablandar-la, muy cómodo y con ámplias regulaciones.

Las dos plazas de copiloto disfrutan de una buena anchura, incluso la plaza central, que gracias a la disposición del cambio en el salpicadero, dispone de espacio suficiente para las piernas.

Espacio de Carga

Iveco ha trabajado en optimizar el espacio de carga y gracias a unas nuevas distancias entre ejes (3.000, 3.520 y 4.100 mm) disponemos de cajas de 7,3 a 19,8 metros cúbicos.

El plano de carga ha sido bajado para conseguir mayor facilidad de acceso, un acceso que se realiza mediante puertas correderas laterales o batientes traseras, como es habitual.

La longitud del compartimiento de carga, puede ser desde 2.600 mm hasta los 5.125 mm. 

Comportamiento

La suspensión delantera de nueva factura nos aporta un mejor guiado y filtrado de las irregularidades del asfalto, a parte de una excelente maniobrabilidad, con insuperables cifras de diámetro de giro, con 10,5 metros en la versión media.

Es un furgón muy fácil de llevar, nosotros probamos el más largo de 7 metros y apenas dista de la conducción de la furgoneta, con la salvedad de las lógicas precauciones extra que debemos hacer en maniobras y circulando.

Nos sorprendió el buen comportamiento del eje trasero a pesar de ir vacíos, y se nota la acción del control de tracción sobretodo en mojado, con una excelente motricidad.

La visibilidad es la normal en este tipo de vehículos, apoyada por unos retrovisores de buena visibilidad.

Valoración Fina

Es un excelente compañero de trabajo, cómodo, rápido y fácil de conducir, se sitúa en lo más alto del segmento, pensada para trabajar, pero sin desentender al conductor.

  • Prueba
  • Test
  • Vehiculo Industrial
  • Vehiculo Comercial
  • Iveco
  • Daily
  • Pruebas Coches