[quads id=5]

Prueba : Opel Astra CDTi 160 Automático.

Opel, una vez fuera de sus problemas financieros del pasado, tiene en este momento una de las gamas más completas del mercado, tanto por modelos como por mecánicas y transmisiones, el Astra es un ejemplo claro de esta buena oferta del fabricante Alemán.

Prueba : Opel Astra CDTi 160 Automático

Opel, una vez fuera de sus problemas financieros del pasado, tiene en este momento una de las gamas más completas del mercado, tanto por modelos como por mecánicas y transmisiones, el Astra es un ejemplo claro de esta buena oferta del fabricante Alemán.

Hoy analizamos la versión que el top de la gama diesel del compacto de la marca del rayo, el 2 litros de 160 caballos acoplado a un cambio automático y en su acabado Cosmo, el más lujoso.

El Astra en pocos meses se ha convertido en uno de los líderes del segmento por diseño, calidad y sobretodo equipamiento, ya que puede montar accesorios que otras marcas no ofrecen en ninguno de sus vehículos.

Gama

El Astra se puede adquirir en 5 tipos de carrocería, Compacto, Berlina, Familiar, Cabrio y GTC o 3 puertas. La versión de 5, que es la que hoy nos ocupa, se ofrece equipado con 8 motores distintos, cuatro gasolina y cuatro diesel, de los gasolina hay un 1,4 de 100 caballos, un 1,6 de 115, otro 1,4 turbo de 140cv y un 1,6 de 180 cv, a partir del 1,6 son suficientes para un coche de este tipo.

En diesel tenemos un pequeño 1,3 de 95 caballos a todas luces demasiado justo, un 1,7 que se comercializa en dos niveles de potencia, 110 y 125 caballos, esta última es muy equilibrada, y nuestro invitado de hoy el nuevo 2 litros de 160 caballos.

Respecto a las cajas de cambio, hay tres, dos manuales de 5 y 6 relaciones y una automática con convertidor de par de 6 marchas.

Telemos 4 acabados a elegir, no todos disponibles con todas las motorizaciones, por orden de precio y equipamiento serían Essentia, Enjoy, Cosmo, Sport.

Motor

Este es el propulsor más moderno de la gama Opel actual, es un compendio de la última tecnología diesel, este 2 litros es un ejemplo de finura y buen andar, con prestaciones a la par de sus buenos 160 equinos, y un consumo que sin ser de rècord, está en la línea de lo que gastan el resto de vehiculos del segmento.

La pega de este modelo es que se asocie con este cambio automático, un tanto trasnochado, ya que aunque tiene seis relaciones y funciona correctamente es ámpliamente superado por los modernos cambio de doble embrague que montan otros modelos del segmento, mucho más suaves y eficaces, además de ser más comedidas en el consumo de combustible. Hay que reseñar que este motor está disponible con cambio manual de 6 marchas y que con él gasta un litro menos de media.

El consumo en nuestra prueba se situó en 6,9 litros a los 100 kilómetros, nada exagerado pero tampoco destacable.

El motor apenas suena, gracias tanto a la buena insonorización como a la modernidad del propulsor.

Las prestaciones son muy buenas con fulgurantes aceleraciones y rápidas recuperaciones.

Comportamiento

Ya comentabamos antes que el Astra monta algunos gadjets que pocos modelos pueden montar, es el caso de la suspensión adaptativa Flexride, un ingenio que hace la vida más fácil a su conductor, ya que mediante la pulsación de un botón (hay tres), podemos seleccionar si queremos que el comportamiento del vehiculo sea cómodo, Deportivo o adaptativo, cuando seleccionamos un modo también modifica la respuesta del acelerador y la dirección se hace más o menos directa. La verdad es que va muy bien y es de gran ayuda en muchas situaciones.

Teniendo en cuenta que usaremos el sistema Flexdrive, en modo confort, en ciudad, el astra se muestra dócil y fácil de llevar, en este hábitat el cambio automático da el mejor de si, pudiendo realizar una conducción más relajada. Estacionar con el Astra solo está penalizado por la mala visibilidad trasera, pero es fácil de maniobrar.

En Carretera el motor diesel es muy prestacional, y podemos practicar una conducción deportiva, con el modo Sport activado. También es posible ir tranquilos con el modo Adaptativo.

En Autopista se mueve como una berlina, es estable y aplomado, en este caso tanto en modo Confort como adaptativo iremos muy bien.

Interior

La mayor evolución del Astra respecto a su predecesor está en los materiales usados en su interior y en un diseño mucho más moderno, en presentación está por encima de sus compatriotas, ya que las realizaciones germánicas suelen ser más sosas, en calidad aún no está a la altura de por ejemplo un Golf, pero tampoco en precio.

El cuadro de mandos es sencillamente muy bonito y ergonómico, con una distribución muy lógica y fácil de interactuar. El fondo de los relojes se torna rojo cuando tenemos el modo Sport activado.

Los asientos son cómodos y tienen buenas formas, recogen bien el cuerpo y sus dimensiones permiten el acomodo de personas de casi todas las tallas.

Delante la posición al volante es fácil de encontrar, ya que los asientos tienen múltiples reglajes y el volante también.

Detrás el mullido es tirando a duro, mucho más en la plaza central, pero se puede viajar sin problema.

El maletero es capaz, en línea con el resto de modelos del segmento.

 

Competidores

Las lista de modelos que luchan con el Astra es larga pero los más destacados son el León, Megane, 308, Golf o C4. El Astra es seguramente con el 308 el que mejor presentación interior tiene y solo es superado por el León en Deportividad. El propulsor diesel es tan recomendable como el TDi que montan el Golf o León, pero siempre en versión Manual.

 

Calidad/Precio

Pagar 24.000 euros por este vehiculo es bastante, pero su competencia, con un acabado y motorizaciones similares cuesta esto de media, el Golf y el León cuestan algo más, el 308 es un poco más económico y el C4 y Megane son claramente más baratos. Siempre hablamos de 2.000 euros arriba, 2.000 abajo, nada descomunal, por lo que la decisión la debe tomar el gusto de cada uno y en su caso también el bolsillo.

 

 

  • Opel
  • Astra
  • CDTi
  • Automático
  • Compacto
  • Prueba
  • Test