Seis días y 2.000 kilómetros en autonomía con la VW California TDi 140 4motion
La Volkswagen California es sin duda uno de los vehículos del fabricante germano más deseados y más conocidos, nosotros aprovechamos el pasado mes de Julio para hacer unos reportajes para nuestro portal de viajes Zoomdestinos, pero quisimos hacerlo en total autonomía, o sea sin ir de camping, ni recargando baterías, durmiendo en medio del monte (en sitios permitidos), cocinando en la Autocaravana,.. Así pudimos conocer perfectamente cómo funciona el vehiculo, sus limitaciones y sus enormes posibilidades.
En nuestro caso salimos de Barcelona con las Baterías cargadas y el depósito de agua sanitaria lleno, con comida y bebida para todos los días y mucha ilusión.
La primera noche dormimos en Baqueira Beret, en el sector de Bonaigua a 1.900 metros y a una temperatura de 4 grados positivos (un frío que pelaba) levantamos la cama del techo (que se realiza automáticamente pulsando un botón), encendimos la calefacción, que funciona con gasoil del motor (o sea que hay que estar al tanto de llevar siempre el depósito con gasoil. Nosotros íbamos dos adultos y un niño así que también usamos la cama de abajo, que se monta sencillamente plegando la banqueta trasera.
El siguiente día nos levantamos y visitamos el Aran Park, un parque de animales de reciente creación en la población de Bosssost, al otro lado del Valle de Arán (podéis ver el reportaje pulsando aquí). Una vez terminada la visita cogimos la carretera y después de pasar los puertos del Portillón y Perisourde, fuimos a dormir al Valle de Louron, dónde hicimos el segundo día una excursión hasta el lago de Caillauas (podéis ver el reportaje pulsando aquí).
Por la tarde fuimos al centro termal de Balnea, situado en Loudenvielle, en el mismo valle de Louron y tras las curas termales pusimos dirección a Asté, en la entrada del puerto del Tourmalet, dónde el día siguiente visitamos las Grottes de médous, unas preciosas grutas naturales bajo tierra (podéis ver el reportaje pulsando aquí). Al salir de las grutas, llovía a cántaros o sea que optamos por visitar Tarbes y luego Lourdes, nuestros dos comodines para días que no pudiéramos estar al aire libre.
Esta noche nos fuimos a dormir a Betharram, cerca de Lourdes, dónde al día siguiente visitamos las espectaculares Grottes de Betharram, un espectáculo de la naturaleza pensado para el turismo (podéis ver el reportaje pulsando aquí).
El quinto día fuimos a pernoctar a un sitio idílico, el lago de Estaing, un lago artificial rodeados de montañas, caballos, vacas y al lado del lago un precioso río. Al levantarnos realizamos una ruta que nos llevó a dos lagos superiores de gran belleza aunque algo dura (podéis ver el reportaje pulsando aquí).
De Estaing fuimos a pasar la última noche a Artouste, una estación de esquí que en verano abre un antiguo trenecito que sirvió antaño para construir una presa en lo alto de la montaña a 2.000 metros y que fue nuestra última visita del periplo por el Pirineo Francés (podéis ver el Reportaje pulsando aqui).
De Artouste ya volvimos hacia casa, no sin antes toparnos con una pareja de la Guardia Civil, que según parece estaba algo aburrida, ya que nos hizo parar a golpe de bocina (ya que las luces del coche patrulla no funcionaban) y nos dio una receta por no respetar un Stop en una carretera desierta a las 4 de la tarde a la altura de Panticosa, un gran fin de fiesta que se llevó 200 euros de mi cartera y 4 puntos de mi carné de conducir.
Las conclusiones de nuestra convivencia con la California son sensacionales y totalmente repetibles, lo único que encontramos a faltar fue un lavabo en un par de ocasiones y algo para disimular la junta entre las tres partes de la cama inferior. Por el resto, pudimos repostar agua con facilidad, la cocina es pequeña pero permite prepararse platos calientes sin problema, la calefacción es muy potente, aunque los que duermen arriba deben taparse mucho más, ya que la tela de la tienda deja pasar el frío, pero en nuestro caso no dormimos a más de 9 grados ningún día y con un buen saco se está bien. Que la calefacción sea de gasoil en lugar de eléctrica o a gas como antaño, te da mucha más autonomía ya que no tienes que estar pendiente de si tienes butano o si la batería se te ha agotado.
El funcionamiento de todos los elementos de la camper es muy sólido y sobretodo muy bien pensado, se nota la cantidad de años que lleva volkswagen haciendo la California y su enorme éxito.
Gama
Tenemos tres motorizaciones posibles, todas a partir de un bloque de 2 litros TDi, con 114, 140 y 180 cv, hay disponibles versiones automáticas o manuales y tracción delantera o total, la lista de extras es interminable.
Motor
Hace un tiempo pudimos probar la California con el motor grande de 180 caballos y cambio automático, y si iba de maravilla pero una vez probada esta versión intermedia de 140 caballos y cambio manual, la preferimos, ya que no le vemos grandes diferencias a nivel dinámico y si 6.000 euros de diferencia a igualdad de equipamiento.
El motor es fino y apenas se oye en el interior, tiene fuerza y hasta podríamos decir que corre, su gran virtud viene dada por unos bajos muy llenos de poténcia y una caja de cambios de escalonado muy bien pensado.
El consumo medio durante la ruta fue de 9,4 litros a los 100 kilómetros, incluyendo el gasoil gastado para calentar el interior todas las noches, una cifra sensacional.
En cuanto a prestaciones, acelera sin mucho estrés y coge 170 km/h nada asombroso pero sin duda es de las camper más rápidas.
En cuanto al sistema de tracción total 4motion en nuestro caso fue de mucha ayuda, ya que tanto en algunos caminos no en muy buen estado como en los puertos de montaña que pasamos, nos dio mucha confianza y consiguió que en ningún caso patinara. En el caso de usarla en invierno sobre calzadas deslizantes, es un seguro para poder seguir la ruta.
La dirección es precisa aunque como en todo vehiculo industrial (o derivado en este caso) no es tan directa como en un turismo. Los frenos rozan a gran altura.
Interior
Las plazas delanteras son muy cómodas y disponen de múltiples reglajes, la banqueta trasera, para dos ocupantes, también goza de un buen confort, incluyendo la posibilidad de reclinar el respaldo.
Para el equipaje tenemos un pequeño armario que hay en la parte trasera y sobretodo la parte inferior del maletero que con una gran profundidad y anchura da para llevar mucho equipaje.
La cama superior tiene unas medidas muy respetables y permite dormir a dos adultos sin estrecheces, se accede a ella desde la parte superior de las plazas delanteras. La cama inferior es menos ancha, igualmente caben dos adultos pero es más adecuada para un par de churumbeles.
Para comer tenemos una mesa plegable y como asiento tenemos la banqueta trasera y las dos butacas delanteras, que se giran 180 grados.
También tenemos integrada en la puerta corredera una mesa plegable y en el portón trasero un par de sillas plegables para comer al aire libre. Para que no nos moleste el sol disponemos de un práctico toldo encima de la puerta corredera.
La nevera es de tipo arcón, enfría mucho y bien y tiene buena capacidad.
Comportamiento
Sorprende lo rápido que se puede ir con la California, además hay que remarcar que no pasa como en otras autocaravanas que hay cientos de ruidos parásitos, en este caso ni un triste grillo, silencio total, confort total.
En ciudad es torpe ya que sus medidas exteriores de casi 4,9 metros le impiden ratonear con facilidad y la visibilidad es justa, aunque mejora sustancialmente con la cámara trasera opcional.
En autopista es un tren de alta velocidad, rápida, estable y silenciosa, permite la realización de grandes tiradas sin problema.
Las carreteras de segundo orden tampoco se le dan mal, se comporta muy bien, apenas barquea y aporta mucha seguridad.
Valoración Final
Es sensacional, lo único que le ponemos peros es al precio, ya que 52.000 euros son muchos, pero también reconocemos que es un vehiculo que lo podemos usar a diario y también para nuestras escapadas y vacaciones, cosa impensable con una autocaravana o muchas camper.
- Prueba
- Test
- Pruebas Coches
- volkswagen
- VW
- California
- 4Motion
- Tdi
- Camper
- Autocaravana
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!