[quads id=5]

Prueba: Audi A4 1.8 Turbo 160cv.

La marca de los 4 aros tiene en el A4 uno de sus firmes valores y en su última edición ha mejorado en muchos de los apartados dónde era más débil. Su tamaño ha crecido, su imagen se ha modernizado y le han dotado de un carácter más deportivo.

Prueba: Audi A4 1.8 Turbo 160cv

La marca de los 4 aros tiene en el A4 uno de sus firmes valores y en su última edición ha mejorado en muchos de los apartados dónde era más débil. Su tamaño ha crecido, su imagen se ha modernizado y le han dotado de un carácter más deportivo.

El A4 es la berlina pequeña del fabricante alemán por lo que sigue siendo menos habitable y capaz que su hermano grande, pero esto también sucede con los clase C de Mercedes o las serie 3 de BMW.

Motor
A medida que vamos probando vehículos, vamos etiquetando cada uno de los modelos, propulsores y por supuesto marcas, en el caso del 1.8 Turbo de 160 caballos podemos decir que es uno de los motores que más nos gusta por suavidad, prestaciones y silencio de funcionamiento, es un término medio que pensamos colmará a el 90% de los conductores, ya que se muestra totalmente capaz con el coche cargado y deportivo cuando se le exige, todo esto aderezado con unos consumos muy semejantes a propulsores diesel de la competencia ( los del grupo VAG son de los menos sedientos) ya que en esta prueba nos ha consumido 7,8 litros pero es que en otros test nunca ha subido de los 8,5 lo que podemos calificar de excelente.

El cambio de marchas de seis velocidades ofrece un tacto envidiable y un escalonamiento acertado, la sexta es muy usable y nos permite mantener el crucero con una buena economía de consumo.

Comportamiento
Ya hemos comentado al inicio que la nueva versión del A4 es mejor que la anterior, sobretodo por comportamiento, va mejor asentado la dirección es más directa y permite una entrada y salida de la curva más fácil.

En ciudad es una berlina media de tamaño contenido, por lo que permite callejear y estacionar con relativa facilidad, la visibilidad hacia atrás es un mal endémico de las berlinas y en Audi de momento no han encontrado la fórmula mágica.

En carretera se encuentra muy cómodo, tanto a velocidades relajadas como cuando subimos el ritmo, es seguro y confortable, muy equilibrado.

En Autopista es un buen viajero, siempre disponible, filtra bien las irregularidades y los únicos ruidos que se oyen son aerodinámicos y del viento.

Interior
Las berlinas pequeñas de las marcas Premium tienen que ser una primera opción tanto por precio como por tamaño y habitabilidad sin competir en este caso con el A6 o el A8, por tanto hay que destacar siempre esta condición. En el caso del A4 las medidas interiores han mejorado respecto a la versión anterior, sobretodo detrás dónde encontramos un mejor acceso y más espacio para las piernas. La anchura es buena para dos pasajeros y el asiento ofrece un buen mullido, la plaza central como acostumbra a ser normal adolece de demasiada dureza y ninguna sujeción lateral.

La instrumentación y su calidad solo podemos alabarlas, ofrece una excelente lectura y mucha información. Seguimos sin ver la practicidad de tener los mandos del MMi (El sistema multimedia de Audi) delante del cambio, ya que obliga a desviar la vista de la carretera para usarlo. Su funcionamiento hay que reconocer que es más intuitivo que el de BMW o Mercedes.

Los asientos delanteros tienen un buen tamaño y forma, en este modelo eran eléctricos con miles de regulaciones con las que hay que jugar para encontrar la postura correcta de conducción.

El equipo de sonido incluido en el MMi, que además lleva Navegador, Bluetooth, configuraciones varias del vehiculo,… estaba en este caso unidos a un equipo de altavoces Bang And Olufsen que sonaban como los ángeles. El Bluetooth tiene un funcionamiento muy simple y efectivo.

El maletero ofrece una buena capacidad (460 litros) y una boca media, no inmensa pero aceptable.

Calidad/precio
Conforme el resto de marcas van equipando más a sus berlinas, las que antes eran Premium básicamente por precio ahora están en linea con las de marcas generalistas, pero con acabados y comportamientos mejores. En este caso este A4 está disponible desde algo menos de 30.000 euros, un precio muy interesante para una excelente berlina, que además no se nos depreciará como un Renault, Ford,… Interesante de veras.

Ficha técnica

Motor

Situación: Delantero
Nº de cilindros : 4
Cilindrada (cm3) : 1.781
Alimentación : Gasolina: Sin Plomo 95 octanos. Inyección: Multipunto. Control de inyección: Electrónico. Compresor: Turbo. Intercooler: SI.
Potencia máxima (CV/rpm) 163 / 5.700
Par máximo (mkg/rpm) 22,95 / 1.950

Trasmisión

Tracción Delantera
Caja de cambios Manual; 5 velocidades

Unión al suelo / Frenos / Neumáticos

Eje delantero Geometría: Independiente. Muelle helicoidal. Barra estabilizadora. Amortiguador: Gas
Eje trasero Geometría: Independiente. Muelle helicoidal. Barra estabilizadora. Amortiguador: Gas
Frenos del/tras Disco ventilado de mm / Disco de mm
Ayudas / Frenos Servofreno. ABS.
Neumáticos 205/55 R 16

Carrocería

Tipo Berlina tres volúmenes
Nº de plazas 5
Peso oficial (kg) 1.390
Depósito de combustible (litros) 70
Maletero (dm3) 460
Dimensiones (m): longitud/anchura/altura/batalla 4,586 / 1,772 / 1,427 / 2,648

Prestaciones

Velocidad máxima (km/h) 228
Acel. 0 a 100 km/h (s) 8,6

Consumo

Urbano (l/100 km) 11,3
Extraurbano (l/100 km) 6,4
Mixto (l/100 km) 8,2
Combustible Gasolina

 

  • Audi
  • A4
  • Turbo
  • Tsi
  • Sedan
  • Berlina
  • Prueba
  • Test